-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
-
Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
-
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Castillo
-
Redadas en un centro de estafa en Birmania desatan una nueva ola de contratación de cibercriminales
-
El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza
-
Telefónica registra más de 1.000 millones de euros de pérdidas netas en los nueve primeros meses de 2025
-
Corea del Norte lanzó cohetes de artillería durante la visita del jefe del Pentágono, según Seúl
El calor extremo sacude el hemisferio norte, de EEUU a Asia pasando por Europa
Decenas de millones de personas soportaban este domingo una canícula persistente en numerosos puntos del hemisferio norte, con previsiones de temperaturas extremas en Estados Unidos, Europa y Asia, una nueva ilustración de los efectos del calentamiento global.
En Estados Unidos se espera una ola de calor "extremadamente peligrosa" de California a Texas, según el Servicio Meteorológico Nacional norteamericano (NWS).
La tarde del sábado, la ciudad de Phoenix, en el estado de Arizona, registró 47 °C, en el 16º día consecutivo con máximas por encima de 43 ºC.
En el centro y el sur de California, el termómetro alcanzó máximas de entre 41 °C y 45 °C, según el NWS.
En el Valle de la Muerte escaló hasta 51 °C, y este domingo se esperan hasta 54 grados.
En Europa, donde el calentamiento progresa el doble de rápido que la media mundial, según los expertos, varios países estaban acusando temperaturas extremas.
- 35 °C en Berlín -
En Italia, 16 ciudades están en alerta roja este domingo, con máximas de hasta 36 y 37 ºC en Roma y Bolonia. El centro meteorológico italiano dijo temer "la ola de calor más intensa del verano, pero también una de las más intensas de todos los tiempos".
Alemania no se salva, y el sábado el termómetro subió hasta 37,9 ºC en la ciudad bávara de Möhrendorf-Kleinseebach, en el sur del país. En Berlín se alcanzaron los 35 grados, y en Múnich los 34.
Tampoco se anuncia tregua en España, donde la agencia meteorológica avisó de una nueva ola de calor del lunes al miércoles, con temperaturas superiores a los 40 ºC en la región de Andalucía.
En Grecia, la Acrópolis de Atenas, que alberga el Partenón, permanecerá cerrada en las horas más calientes del día, entre las 11h30 y las 17h30 locales, por tercer día consecutivo. Las temperaturas podrían alcanzar los 41 ºC.
Las autoridades griegas alertaron además del riesgo de incendios, en particular este domingo, cuando se esperan vientos de 40 a 60 km/h en el mar Egeo, según el ministerio de Crisis Climática.
Y es que a medida que el termómetro sube, los incendios se multiplican también.
- Incendios y lluvias -
En el sur de California, los bomberos combaten desde el viernes varios incendios que destruyeron más de 1.214 hectáreas y obligaron a evacuar a vecinos.
En Canadá ardieron ya este año más de 10 millones de hectáreas, un balance muy superior a lo que el país vivió en el pasado, según un balance que sigue siendo provisional con 906 fuegos activos el sábado en todo el país, de los cuales 570 fuera de control, según el Centro Interservicios de Incendios Forestales (CIFFC, por sus siglas en inglés).
En Asia, mientras tanto, se suman las tormentas al calor extremo.
En Japón, las autoridades emitieron una alerta por golpe de calor en 20 de las 47 prefecturas del país, ante unas temperaturas cercanas a 40 grados en numerosos puntos, incluyendo Tokio.
"Por favor hidrátense y usen adecuadamente el aire acondicionado, y absténganse de salidas inoportunas", dijo un presentador de la televisión nacional japonesa NHK.
Al tiempo que se da este calor extremo en el este y el suroeste del archipiélago, otras zonas del país sufrían lluvias torrenciales.
Este domingo, un hombre fue encontrado muerto en un coche sorprendido por las lluvias en el norte de Japón. Otras siete personas fallecieron la semana pasada a causa de inundaciones.
En Corea del Sur, los rescatistas tratan este domingo de alcanzar a personas atrapadas en un túnel inundado, y las fuertes lluvias de los últimos días dejaron 33 muertos y 10 desaparecidos.
En el norte de India, las lluvias del monzón habrían matado a 90 personas, tras un calor tórrido.
Por otro lado, China emitió este domingo varias alertas por altas temperaturas, y advirtió que estas podrían alcanzar máximas de hasta 45 grados en la región de Xinjiang, parcialmente desértica, y 39 ºC en la región meridional de Guangxi.
El calor es uno de los eventos meteorológicos más mortíferos, tal como recordó recientemente la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El verano pasado, sólo en Europa murieron más de 60.000 personas a causa del calor, de acuerdo con un reciente estudio.
burs-avl/zm
P.M.Smith--AMWN