
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes

El calor extremo sacude el hemisferio norte, de EEUU a Asia pasando por Europa
Decenas de millones de personas soportaban este domingo una canícula persistente en numerosos puntos del hemisferio norte, con previsiones de temperaturas extremas en Estados Unidos, Europa y Asia, una nueva ilustración de los efectos del calentamiento global.
En Estados Unidos se espera una ola de calor "extremadamente peligrosa" de California a Texas, según el Servicio Meteorológico Nacional norteamericano (NWS).
La tarde del sábado, la ciudad de Phoenix, en el estado de Arizona, registró 47 °C, en el 16º día consecutivo con máximas por encima de 43 ºC.
En el centro y el sur de California, el termómetro alcanzó máximas de entre 41 °C y 45 °C, según el NWS.
En el Valle de la Muerte escaló hasta 51 °C, y este domingo se esperan hasta 54 grados.
En Europa, donde el calentamiento progresa el doble de rápido que la media mundial, según los expertos, varios países estaban acusando temperaturas extremas.
- 35 °C en Berlín -
En Italia, 16 ciudades están en alerta roja este domingo, con máximas de hasta 36 y 37 ºC en Roma y Bolonia. El centro meteorológico italiano dijo temer "la ola de calor más intensa del verano, pero también una de las más intensas de todos los tiempos".
Alemania no se salva, y el sábado el termómetro subió hasta 37,9 ºC en la ciudad bávara de Möhrendorf-Kleinseebach, en el sur del país. En Berlín se alcanzaron los 35 grados, y en Múnich los 34.
Tampoco se anuncia tregua en España, donde la agencia meteorológica avisó de una nueva ola de calor del lunes al miércoles, con temperaturas superiores a los 40 ºC en la región de Andalucía.
En Grecia, la Acrópolis de Atenas, que alberga el Partenón, permanecerá cerrada en las horas más calientes del día, entre las 11h30 y las 17h30 locales, por tercer día consecutivo. Las temperaturas podrían alcanzar los 41 ºC.
Las autoridades griegas alertaron además del riesgo de incendios, en particular este domingo, cuando se esperan vientos de 40 a 60 km/h en el mar Egeo, según el ministerio de Crisis Climática.
Y es que a medida que el termómetro sube, los incendios se multiplican también.
- Incendios y lluvias -
En el sur de California, los bomberos combaten desde el viernes varios incendios que destruyeron más de 1.214 hectáreas y obligaron a evacuar a vecinos.
En Canadá ardieron ya este año más de 10 millones de hectáreas, un balance muy superior a lo que el país vivió en el pasado, según un balance que sigue siendo provisional con 906 fuegos activos el sábado en todo el país, de los cuales 570 fuera de control, según el Centro Interservicios de Incendios Forestales (CIFFC, por sus siglas en inglés).
En Asia, mientras tanto, se suman las tormentas al calor extremo.
En Japón, las autoridades emitieron una alerta por golpe de calor en 20 de las 47 prefecturas del país, ante unas temperaturas cercanas a 40 grados en numerosos puntos, incluyendo Tokio.
"Por favor hidrátense y usen adecuadamente el aire acondicionado, y absténganse de salidas inoportunas", dijo un presentador de la televisión nacional japonesa NHK.
Al tiempo que se da este calor extremo en el este y el suroeste del archipiélago, otras zonas del país sufrían lluvias torrenciales.
Este domingo, un hombre fue encontrado muerto en un coche sorprendido por las lluvias en el norte de Japón. Otras siete personas fallecieron la semana pasada a causa de inundaciones.
En Corea del Sur, los rescatistas tratan este domingo de alcanzar a personas atrapadas en un túnel inundado, y las fuertes lluvias de los últimos días dejaron 33 muertos y 10 desaparecidos.
En el norte de India, las lluvias del monzón habrían matado a 90 personas, tras un calor tórrido.
Por otro lado, China emitió este domingo varias alertas por altas temperaturas, y advirtió que estas podrían alcanzar máximas de hasta 45 grados en la región de Xinjiang, parcialmente desértica, y 39 ºC en la región meridional de Guangxi.
El calor es uno de los eventos meteorológicos más mortíferos, tal como recordó recientemente la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El verano pasado, sólo en Europa murieron más de 60.000 personas a causa del calor, de acuerdo con un reciente estudio.
burs-avl/zm
P.M.Smith--AMWN