-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
-
Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
-
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Castillo
-
Redadas en un centro de estafa en Birmania desatan una nueva ola de contratación de cibercriminales
-
El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza
-
Telefónica registra más de 1.000 millones de euros de pérdidas netas en los nueve primeros meses de 2025
-
Corea del Norte lanzó cohetes de artillería durante la visita del jefe del Pentágono, según Seúl
El presidente surcoreano promete "revisar por completo" la gestión meteorológica tras las lluvias torrenciales
El presidente de Corea del Sur prometió el lunes "revisar por completo" el enfoque del país ante los fenómenos meteorológicos extremos provocados por el cambio climático, después de que al menos 39 personas murieran a causa de las torrenciales lluvias monzónicas.
Corea del Sur se encuentra en el punto álgido de la temporada de monzónica de verano. Días de lluvias torrenciales han provocado inundaciones y deslizamientos de tierra generalizados, con desbordamiento de ríos, embalses y represas, y se prevén más lluvias para esta semana.
Los rescatistas vadeaban el espeso lodo mientras drenaban un paso subterráneo inundado en el centro de Cheongju, en busca de más víctimas después de que varios vehículos quedaran atrapados en el túnel por las crecidas repentinas, informó el Ministerio del Interior
Nueve personas seguían desaparecidas en todo el país.
"Debemos aceptar que el cambio climático está ocurriendo y lidiar con él", declaró el lunes el presidente Yoon Suk Yeol, antes de una visita a la provincia de Gyeongsang del Norte, afectada por las inundaciones.
La idea de que los fenómenos meteorológicos extremos relacionados con el cambio climático "son una anomalía y no tienen remedio debe ser completamente revisada", dijo, y pidió una "determinación extraordinaria" para mejorar la preparación y la respuesta del país.
Corea del Sur "movilizará todos los recursos disponibles", incluidos el ejército y la policía, para ayudar en las tareas de rescate, afirmó.
La mayoría de las víctimas, entre ellas 19 muertos y ocho desaparecidos, procedían de la provincia de Gyeongsang del Norte, y se debieron en gran parte a los enormes deslizamientos de tierra en la zona montañosa que engulleron casas con gente dentro.
Algunos de los desaparecidos fueron arrastrados por el desbordamiento de un río en la provincia, según el Ministerio del Interior.
La policía surcoreana anunció que abrirá una investigación sobre la fatal inundación del paso subterráneo de Cheongju, a unos 112 kilómetros al sur de Seúl, informó la agencia de noticias Yonhap.
La Administración Meteorológica de Corea pronosticó más lluvias torrenciales hasta el miércoles e instó a la población a "abstenerse de salir al exterior".
Corea del Sur sufre regularmente inundaciones durante el monzón de verano, pero el país está bien preparado y el número de víctimas suele ser relativamente bajo.
Los científicos afirman que el cambio climático ha hecho más extremos y frecuentes los fenómenos meteorológicos en todo el mundo.
El año pasado, Corea del Sur sufrió lluvias e inundaciones sin precedentes que causaron más de 11 muertos.
M.A.Colin--AMWN