
-
El auge de los vehículos eléctricos se extiende más allá de China, según la AIE
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord de al menos 160 aviones de fuselaje ancho
-
Gobernador de California propone reducir beneficios médicos para indocumentados por déficit presupuestario
-
Putin no participará a las conversaciones con Ucrania en Turquía
-
Expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar abusos
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord por 96.000 millones de dólares
-
Trump considera viajar a Turquía para conversaciones entre Rusia y Ucrania si Putin asiste
-
Venezuela repatría a niña separada de sus padres deportados de EEUU
-
Una expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar los abusos
-
El gobierno de Trump elimina algunos límites a los "químicos eternos" en el agua
-
Investigan posibles irregularidades en la venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido por 200.000 millones de dólares, anuncia Trump
-
El presidente del grupo de El País y de Caracol pide el fin de las guerras internas
-
Miles de vecinos del sur de España instados a confinarse por un incendio químico
-
El primer ministro de Francia se defiende ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
"Muchos piensan como yo" sobre Trump, asegura De Niro en Cannes
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos del sur de España por un incendio en una nave de productos químicos
-
Uno de los atracadores de Kim Kardashian se presenta como un ladrón torpe
-
París autorizará bañarse en el Sena a partir del 5 de julio
-
Nueve muertos y 10 heridos en el choque de una minivan con un camión en Brasil
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"

Pekín se sofoca bajo una ola de calor extremo que bate récords
Una agobiante ola de calor azota este miércoles Pekín, donde se mantiene una racha récord de cuatro semanas con temperaturas máximas superiores a 35 ºC.
Las temperaturas extremas obligan a los repartidores a refugiarse bajo los puentes y a los habitantes a cubrirse la cara y los brazos con ropa protectora.
Frente a la famosa Ciudad Prohibida los turistas intentan combatir el calor con miniventiladores eléctricos.
"A mediodía, siento como si el sol me quemara las piernas, como si me quemara la piel", dice a la AFP Qiu Yichong, un estudiante universitario de 22 años, de visita en la capital china durante sus vacaciones de verano.
Grandes regiones de Asia, Europa y Norteamérica están inmersas en una fuerte ola de calor desde hace unas semanas, un fenómeno agravado según los científicos por el impacto de los gases de efecto invernadero.
La capital china batió el martes un récord de 23 años con 27 días consecutivos de temperaturas superiores a 35 ºC, según la Administración Meteorológica de China.
La temperatura registrada por la estación meteorológica de referencia de Pekín, en sus suburbios del sur, subió aún más el miércoles por la tarde, hasta los 36,3 ºC.
"Parece que este año hace más calor que nunca", dice Han Weili, una repartidora.
"Llevo una botella de agua helada cuando salgo e intento mantenerme hidratada para evitar los golpes de calor", explica.
Han, de 38 años, es el principal sostén de su familia después de que su marido sufrió una hemorragia cerebral el año pasado, impidiéndole seguir trabajando.
"A veces, cuando hace mucho calor, me siento un poco confusa o mareada", explica.
Trata de descansar "cerca de un río o bajo un puente" o trabaja cuando refresca por la tarde.
Sus ingresos dependen del número de entregas que haga y no gana más por trabajar en condiciones de altas temperaturas.
- Quedarse en casa -
Pese al calor, cientos de turistas hacen fila ante la histórica Ciudad Prohibida. Muchos llevan miniventiladores portátiles para mantenerse frescos.
En los estrechos callejones del centro de Pekín, varios habitantes van sin camiseta. Otros llevan abanicos para paliar un poco el calor.
El calor abrasador también elevó los niveles de contaminación atmosférica.
El gobierno de Pekín instó a los ancianos a permanecer en sus casas y a los niños a acortar el tiempo de juego al aire libre para reducir la exposición al calor y a la contaminación por ozono troposférico, uno de los principales componentes de la nube tóxica que envuelve la ciudad.
"Trabajo de 7 de la mañana a 7 de la tarde... En los primeros días (de la ola de calor) me sentía somnoliento todo el tiempo", cuenta Li Yong, que trabaja como guardia de seguridad.
"Trato de beber más agua y a buscar un lugar con algo de sombra", explica este hombre de 57 años.
La gente enciende el aire acondicionado en oficinas, casas y restaurantes para mantenerse fresca, lo que provoca un aumento de la demanda de energía, según los proveedores de servicios públicos.
Esto crea así un círculo vicioso en el que se queman más combustibles fósiles, lo que contribuye a calentar el planeta.
Pero el aire acondicionado es un lujo para algunos en la capital china. "Yo sólo tengo un ventilador", dice Li.
O.M.Souza--AMWN