-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
Grecia pide "vigilancia absoluta" ante ola de calor y cierra sitios arqueológicos
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, pidió el jueves "vigilancia absoluta" ante la nueva ola de calor que azota su país, con temperaturas que se prevé alcanzarán 45 °C este fin de semana.
Ante la nueva ola de calor, las autoridades anunciaron que todos los sitios arqueológicos estarán cerrados durante las horas más calurosas del día.
"Necesitamos una vigilancia absoluta (...) porque los tiempos difíciles todavía no quedaron atrás", advirtió Mitsotakis.
"Nos enfrentamos a una nueva ola de calor" y a "un posible refuerzo de los vientos" que ya han avivado varios incendios en los alrededores de Atenas desde el lunes, añadió.
Los sitios arqueológicos cerraron sus puertas al medio día y volverán a abrir a las 17H30, salvo la Acrópolis que debido a un paro de los guardias de seguridad no recibirá visitantes hasta las 20H00.
La medida se aplicará hasta el domingo.
Empleados de la Cruz Roja distribuían botellas de agua a los visitantes cerca del monumento, el más visitado del país, cuando las temperaturas rozaban 38 °C el jueves al medio día en la capital.
Tras una primera ola de calor la semana pasada, los termómetros volverán a subir hasta 43 °C el jueves y hasta 45 °C el fin de semana en el centro del país.
"Lo que nos preocupa es que las previsiones indican un nuevo aumento de temperaturas la próxima semana. Se trataría de una ola de calor de más de quince días, es decir la más largo de la historia de Grecia", dijo a AFP Kostas Lagouvardos, del instituto para la investigación medioambiental del Observatorio Nacional de Atenas.
En el centro de la capital, los habitantes intentaban mantener sus ocupaciones pese al calor.
"Estoy acostumbrado a las temperaturas altas. Las tenemos todos los veranos, pero lo que es difícil este año es que las olas de calor se suceden", dijo Christos Boyiatzis, un lustrabotas de Kolonaki, un barrio de negocios de Atenas.
Kostas Leventouris, un vendedor de diarios, decidió cerrar su quiosco más temprano "debido al calor".
En cambio, la situación mejoró en cuanto a los incendios forestales que quemaron miles de hectáreas en los últimos días.
Cientos de bomberos seguían combatiendo algunos focos aún activos al oeste de Atenas.
"Los bomberos combatieron 200 incendios en tres días, en condiciones climáticas extremas", declaró el ministro de Protección civil, Vassilis Kikilias, a la radio Skai.
El riesgo de incendios se mantiene alto para Atica --la región periférica a la capital-- la península de Peloponeso (suroeste) y el centro de Grecia, según la Protección civil.
En la turística isla de Rodas, en donde se declaró un incendio forestal hace dos días, cinco aviones y cinco helicópteros seguían combatiendo las llamas.
A.Rodriguezv--AMWN