-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
El cambio climático trastoca el turismo en el Mediterráneo
El cambio climático está trastocando el turismo, especialmente en el Mediterráneo, donde se multiplican los incendios, las temperaturas superan cada vez más los 40 grados y en consecuencia, aumentan las evacuaciones de turistas.
- ¿Cuál es la situación? -
Las regiones que atraen más vacacionistas son también las más afectadas por el cambio climático. En Grecia, miles de turistas fueron evacuados estos días de las islas de Rodas y Corfú, devastadas por incendios favorecidos por la canícula.
El aeropuerto internacional de Rodas se convirtió en un campamento improvisado, invadido por veraneantes sin rumbo, como Daniel-Cladin Schmidt, un turista alemán.
"Estamos agotados y traumatizados", dice a la AFP. "Creo que no se comprende mucho lo que ha pasado", añade.
Otros países de las riberas mediterráneas también están afectados.
En España, las temperaturas a veces superaron en 15 °C las temperaturas promedio de la temporada.
Italia también se vio impactada por olas de calor y la temperatura llegó a casi 48 °C en la isla de Cerdeña. El lunes Túnez experimentaba 49 °C.
Y el turismo representa una parte muy importante de la economía de la región.
Especialmente en Grecia y en España, donde significa cerca de un cuarto del Producto Interno Bruto (PIB).
- ¿Evitarán los turistas los países más cálidos? -
Las fuertes temperaturas estivales podrían desanimar a los visitantes, alertan profesionales del sector.
Para el jefe de Voyageurs du monde (Viajeros del mundo) Jean-François Rial, "el calentamiento climático hará las destinaciones cada vez menos frecuentables. Todo el Mediterráneo está involucrado, pues es el principal destino de los viajeros europeos".
En España "ya estamos viendo turistas que se están cuestionando" el hecho de bajar hacia "la costa mediterránea", afirma Joantxo Llantada, profesor en MBA Turismo en la IE Business School.
"Los efectos del calentamiento global que pensábamos que iba a llegar para el 2050 realmente los estamos viendo ahora mismo", añadió.
Según reciente nota de Moody's, las canículas podrían reducir la atractividad del sur de Europa, o "al menos reducir la demanda en verano, con consecuencias económicas negativas".
- El sol sigue atrayendo -
Hamit Kuk, presidente de la asociación de agencias de viaje turcas, señala que "no es un problema si hace calor en Antalya, pues los turistas europeos buscan el sol".
La presidenta de la federación tunecina de hotelería, Dora Miled, señala a la AFP que "no hay impacto del calor en el turismo.
Didier Arino, dirigente del gabinete de consejería Protourisme, en Francia, indica que "para sus vacaciones la gente no sueña con destinos frescos, desean buen tiempo".
En Grecia no es seguro que los incendios disuadan a los turistas.
Kostas Chryssohoidis, viceprefecto del archipiélago del Dodecaneso, señala que del domingo al lunes llegaron "24.000 turistas a la isla de Rodas" y solo hubo algunas cancelaciones.
- ¿Se beneficiarán otros países? -
Cuando es imposible visitar una ciudad afectada por la canícula, los turistas pueden irse a otra parte.
Desde hace diez años, subraya Jean-François Rial, "los destinos del norte de Europa" han aumentado y podrían beneficiarse Inglaterra e Irlanda.
Algunos visitantes españoles e italianos están buscando destinos frescos, dice Pierre Coenegrachts, de la agencia regional de turismo de Valonia, en Bélgica.
- ¿Nos dirigimos hacia otro turismo? -
Los profesionales del sector están de acuerdo en que el turismo cambiará y anticipan que el Mediterráneo podría atraer más visitantes en otras temporadas distintas al verano, pues muchos de los vacacionistas son jubilados.
Hamit Kuk dice que "aunque los problemas climáticos mundiales siguen aumentando, habrá que replantearse nuestras temporadas (...). Tal vez habrá que incluir a noviembre en la temporada de verano y abril en la de invierno".
Para Jean-François Rial, "eso sería bueno para bajar el exagerado turismo" que hay en una temporada, "perdiendo clientes en verano, pero aumentándolos en los otros nueve meses del año".
Juan Muñoz, jefe de promoción de turismo en la región de Valencia, en España, indica que el sector "está empezando a tomar una serie de medidas" para "adaptarse" y "puede que pierdan visitantes" en verano, pero tendrán "una temporada turística más amplia"
P.Martin--AMWN