
-
Putin no participará a las conversaciones con Ucrania en Turquía
-
Expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar abusos
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord por 96.000 millones de dólares
-
Trump considera viajar a Turquía para conversaciones entre Rusia y Ucrania si Putin asiste
-
Venezuela repatría a niña separada de sus padres deportados de EEUU
-
Una expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar los abusos
-
El gobierno de Trump elimina algunos límites a los "químicos eternos" en el agua
-
Investigan posibles irregularidades en la venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido por 200.000 millones de dólares, anuncia Trump
-
El presidente del grupo de El País y de Caracol pide el fin de las guerras internas
-
Miles de vecinos del sur de España instados a confinarse por un incendio químico
-
El primer ministro de Francia se defiende ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
"Muchos piensan como yo" sobre Trump, asegura De Niro en Cannes
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos del sur de España por un incendio en una nave de productos químicos
-
Uno de los atracadores de Kim Kardashian se presenta como un ladrón torpe
-
París autorizará bañarse en el Sena a partir del 5 de julio
-
Nueve muertos y 10 heridos en el choque de una minivan con un camión en Brasil
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"
-
El director de "Kramer vs. Kramer" muere a los 92 años en EEUU
-
Trump pide al líder sirio que normalice relación con Israel, tras levantar las sanciones
-
El Congreso de EEUU debate el megaproyecto de ley de recortes fiscales de Trump

China decreta alerta roja en Pekín y otras regiones por tifón Doksuri
China puso este sábado en alerta roja a una parte del norte del país, incluida la región de Pekín, a causa de las lluvias torrenciales que se esperan por el avance del tifón Doksuri, que actualmente azota el otro extremo del país.
Doksuri, que arrasa el sureste de China desde el viernes, se está moviendo hacia el norte, donde ya se siente su "influencia", según el servicio meteorológico chino.
La alerta roja, en vigor desde las 20H00 locales (12H00 GMT), incluye una vasta zona donde viven cientos de millones de personas, incluyendo ciudades como Pekín y Tianjín, las provincias limítrofes de Hebei (norte) y Shandong (este), así como una parte de Henan (centro) y Shanxi (norte).
Esta es la primera vez desde 2011 que se activa una alerta de este tipo por lluvias torrenciales, según los medios locales.
Los servicios meteorológicos proyectaron que pueden caer más de 60 cm de precipitaciones.
En Pekín, varios parques, lagos y vías fluviales emblemáticos de la ciudad fueron cerrados hasta nuevo aviso como medida de precaución, anunció el municipio el sábado.
El sábado, desde las primeras horas de la tarde ya habían caído fuertes aguaceros en varios barrios de Pekín.
Según los medios locales, las lluvias que se esperan en las próximas horas podrían ser incluso más importantes que las de julio de 2012, cuyas inundaciones históricas provocaron 79 muertos.
Este mal tiempo se produce en el mismo momento en el que, en el otro extremo del país, avanza el tifón Doksuri, que causó el viernes en su camino grandes daños materiales en el sureste del país, con rachas de hasta 175 km/h. Su intensidad ha disminuido desde entonces.
La televisión nacional mostró imágenes de árboles arrancados por las carreteras, mientras que las áreas residenciales estaban rodeadas por grandes extensiones de agua fangosa.
En Fuzhou (sureste), las autoridades suspendieron los transportes públicos y ordenaron el sábado a los residentes no salir de sus casas.
China enfrenta condiciones climáticas extremas y temperaturas récords en los últimos meses, exacerbadas por el cambio climático según los científicos.
A principios de julio, Pekín y las zonas aledañas registraron récords de temperatura con más de 40 °C.
Aunque los fenómenos meteorológicos extremos (ciclones, olas de calor, inundaciones, sequías, etc.) son naturales, el calentamiento global causado por las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por las actividades humanas está aumentando su magnitud y/o frecuencia, dicen los expertos.
L.Mason--AMWN