-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
Al menos 10 muertos y 102 desaparecidos por el desbordamiento de un lago glaciar en India
Al menos 10 personas murieron y 102 siguen desaparecidas debido al devastador desbordamiento de un lago glaciar que provocó inundaciones en el noreste de India, donde prosiguen las labores de búsqueda de los rescatistas, informaron este jueves las autoridades.
"Al menos diez personas murieron y 102 están desaparecidas", declaró a la AFP Prabhakar Rai, director de la autoridad de gestión de catástrofes del estado de Sikkim.
Entre los desaparecidos hay 22 soldados, según el ejército.
Las fuerzas armadas tratan de restablecer las conexiones telefónicas y de aportar "ayuda médica a los turistas y a los habitantes atrapados", explicaron en un comunicado.
La zona afectada, una región montañosa y remota del Himalaya, se encuentra cerca de las fronteras con Nepal y China.
La crecida fue causada por el desbordamiento del lago Lhonak, situado en la base de un glaciar en las cumbres nevadas que rodean al Kangchenjunga, la tercera montaña más alta del mundo.
- "Graves destrucciones" -
Un torrente de agua se precipitó río abajo, sumándose a las aguas de un río ya crecido a causa del monzón, dañando una represa y llevándose por delante viviendas y puentes y causando "graves destrucciones", indicó el gobierno.
Las carreteras fueron dañadas y 14 puentes fueron arrastrados, afirmaron las autoridades. Según el ejército, cuatro distritos del Estado se vieron afectados.
El primer ministro indio, Narendra Modi, afirmó que las personas afectadas tendrán "todo el apoyo posible".
El lago perdió casi dos tercios de su tamaño por el desbordamiento, un área equivalente a 150 campos de fútbol, según imágenes satelitales difundidas por la Organización India de Investigación Espacial.
Las inundaciones y desprendimientos de tierra son habituales y devastadores en India, en especial durante la temporada monzónica. Pero en octubre estas lluvias suelen haber terminado.
- Catástrofes más frecuentes -
Las inundaciones provocadas por el desbordamiento de lagos glaciares, a menudo acompañadas de desprendimientos de rocas, se han vuelto más frecuentes a raíz del aumento de la temperatura global.
"Observamos que la frecuencia de estos acontecimientos extremos aumenta a medida que el clima continúa calentándose y nos arrastra a un territorio desconocido", señaló Miriam Jackson, científica especializada en la vigilancia de las superficies heladas del Himalaya, en un comunicado del Centro Internacional para el Desarrollo Integrado de las Montañas (ICIMOD).
La temperatura media en la superficie terrestre aumentó casi 1,2 ºC respecto a la época preindustrial, pero las regiones de alta montaña se calientan a un ritmo diez veces superior, según los climatólogos.
Según los expertos, el cambio climático aumentó la intensidad de las tormentas tropicales, con lluvias más abundantes, responsables de inundaciones repentinas.
El derretimiento de los glaciares del Himalaya también hace crecer el caudal de los cursos de agua, en tanto las edificaciones que no cumplen con la normativa en zonas vulnerables a inundaciones ponen en riesgo a la población local.
Entre 2011 y 2020, los glaciares del Himalaya se derritieron un 65% más rápido que en la década anterior, según un informe publicado en junio por el ICIMOD.
Y.Nakamura--AMWN