
-
Justicia de EEUU modifica sentencia de los hermanos Menéndez y abre oportunidad a libertad condicional
-
Adiós 'Pepe' Mujica, el expresidente que sentía y vivía como la gente común
-
Cantautor cubano Silvio Rodríguez saluda "para siempre" a "Pepe" Mujica
-
Presidenta de México ordena investigar asalto a popular banda Los Ángeles Azules
-
"Adiós amigo", "viejo querido": el mundo llora la muerte de "Pepe" Mujica
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo
-
El "Pepe" Mujica en sus propias palabras
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo
-
En Estados Unidos "estamos luchando encarnizadamente por la democracia", dice Robert de Niro en Cannes
-
Trump recortó un 31% de los fondos para la investigación contra el cáncer en EEUU
-
Zelenski espera que Trump viaje a Turquía y que esto incite a Putin a ir también para negociar una salida al conflicto
-
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
-
El funcionamiento de la IA es un enigma, incluso para sus creadores
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti
-
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y la falta de neveras
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras
-
El expresidente filipino gana unas elecciones a alcalde desde una celda en La Haya
-
Nissan reporta 4.500 millones de dólares en pérdidas anuales y anuncia 20.000 recortes de empleos
-
Una agencia de la ONU responsabiliza a Rusia por el derribo de una aeronave de Malaysia Airlines en 2014
-
Trump dice que sería "estúpido" rechazar el avión ofrecido por Catar
-
Una bananera estadounidense paraliza su producción en Panamá por una huelga
-
El Kremlin se niega a comentar la propuesta de Zelenski de un encuentro con Putin en Estambul
-
Familiares y compañeros de escuela homenajean a niñas asesinadas en el mexicano Sinaloa
-
Un influencer de izquierda de EEUU dice que unos agentes lo retuvieron horas en un aeropuerto
-
Un senador demócrata presenta una reforma migratoria en EEUU
-
Violentos enfrentamientos entre grupos armados en la capital libia

Al menos 40 muertos por el desbordamiento del lago glaciar en India
Al menos 40 personas murieron en las inundaciones provocadas por el devastador desbordamiento de un lago glaciar el miércoles en el noreste de India, dejando a miles de personas sin hogar, según un nuevo balance comunicado por las autoridades este viernes.
"Se han encontrado 19 cuerpos", declaró a AFP V.B. Pathak, el más alto funcionario del estado de Sikkim, donde se sitúa el lago. En Bengala Occidental, un estado aledaño, se recuperaron 21 cadáveres en los últimos tres días, indicó Shama Parveen, magistrado de distrito.
El lago Lhonak, situado en la base de un glaciar cercano al Kangchenjunga, la tercera montaña más alta del mundo, se desbordó el miércoles arrasando un valle.
El balance anterior, anunciado el jueves por las autoridades, era de al menos 14 muertos pero los equipos de búsqueda y salvamento recuperaron más cuerpos durante la noche, mientras el torrente de agua se dirigía hacia el golfo de Bengala.
Entre los fallecidos hay seis soldados del ejército indio destinados en Sikkim, cerca de las fronteras con Nepal y China, y donde hay una importante presencia militar.
Casi 8.000 personas tuvieron que refugiarse en campamentos habilitados en escuelas, oficinas gubernamentales y casas de huéspedes, según un comunicado del estado de Sikkim.
- Ejército movilizado -
Este viernes las condiciones meteorológicas mejoraron, por lo que "podría haber una ventana de oportunidad para evacuar en helicóptero a los turistas atrapados", agregó el comunicado.
Un comunicado del ejército indio indicó que los soldados involucrados en las operaciones de rescate socorrieron a unos 1.500 turistas atrapados en las zonas más afectadas.
Los helicópteros militares llevaban además suministros a las personas atrapadas, indicó a la prensa V.B. Pathak.
"Hacemos todo lo posible para llevar material de socorro a la población y para restaurar las infraestructuras", declaró.
Un torrente de agua se precipitó río abajo, sumándose a las aguas de un río ya crecido a causa del monzón. El agua dañó una represa, y se llevó por delante edificios, puentes y líneas telefónicas, lo que complica la evacuación y la comunicación con miles de personas aisladas des resto del país.
Los destrozos se extienden sobre más de 120 km, las carreteras de la región están "gravemente" dañadas y 14 puentes fueron destruidos, según las autoridades.
- "La causa principal" -
El gobierno indio declaró haber desbloqueado financiación pública para restablecer la situación. El primer ministro Narendra Modi prometió "todo el apoyo posible" a los afectados.
El lago perdió casi dos tercios de su tamaño por el desbordamiento, un área equivalente a 150 campos de fútbol, según imágenes satelitales difundidas por la Organización India de Investigación Espacial.
Entre 2011 y 2020, los glaciares del Himalaya se derritieron un 65% más rápido que en la década anterior, según un informe publicado en junio por el Centro Internacional para el Desarrollo Integrado de las Montañas (ICIMOD).
"La causa principal es el cambio climático, y empeorará en el futuro", declaró a AFP Arun Bhata Shrestha, especialista del cambio climático en el ICIMOD.
"Ninguna de las posibles situaciones es buena", agregó. "Incluso la situación más modesta nos dice que (...) estos sucesos de crecidas de lagos glaciares serán muy probables".
La temperatura media en la superficie terrestre aumentó casi 1,2 ºC respecto a la época preindustrial, pero las regiones de alta montaña se calientan a un ritmo diez veces superior, según los climatólogos.
F.Pedersen--AMWN