-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
El presidente del Banco Mundial reclama más medios para enfrentar los desafíos globales
El presidente del Banco Mundial (BM), Ajay Banga, preconizó este miércoles en Marrakech, durante las reuniones anuales con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que se den más medios a la institución para enfrentar desafíos como el cambio climático, las pandemias y la lucha contra la pobreza.
El nuevo dirigente, que asumió el cargo en junio, subrayó que el BM deberá mejorar su funcionamiento antes de conseguir más financiación.
A finales de septiembre, Ajay Banga se mostró crítico con el BM, considerando que era "disfuncional" pese a la labor de sus equipos, y achacó la situación a los complicados procesos de toma de decisiones y a los largos plazos para poner en marcha las medidas adoptadas.
En este sentido, el responsable defendió la necesidad de "cambios culturales profundos en la institución", para hacer que esta sea "mejor" y más eficaz, aunque reconoció que el proceso "no es fácil".
Además de un "banco mejor", el dirigente insistió en la necesidad de un "banco más grande" que disponga de más fondos para responder a las demandas crecientes, cuando las instituciones financieras internacionales suelen ser acusadas de no implicarse lo suficiente en frentes como la lucha contra el cambio climático.
"Podríamos alcanzar alrededor de 150.000 millones [de dólares] en capacidad de financiación adicional en esta década", una "cifra sustancial pero que no será suficiente para el tipo de desafíos que enfrenta el mundo", declaró Ajay Banga durante la apertura oficial de las reuniones del BM y del FMI en Marruecos.
Según cálculos de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), para 2030, cada año se necesitarán más de 2 billones de dólares si se quiere cumplir con el objetivo de neutralidad en emisiones de carbono para 2050. Sin embargo, para ese periodo solo se han previsto destinar a ello 400.000 millones de dólares anuales, según el FMI.
La financiación adicional que desea Ajay Banga permitiría que el BM pueda invertir 15.000 millones de dólares más al año.
El responsable quiere que la institución se implique frente a retos como el calentamiento global o las pandemias. Este miércoles, reiteró que la misión del BM es "erradicar la pobreza en un planeta habitable".
- Convencer a los accionistas -
Una enmienda de la misión del BM que cuenta con el apoyo de Estados Unidos, principal accionista de la institución y que, históricamente, ha elegido a su dirigente, según apuntó la secretaria estadounidense del Tesoro, Janet Yellen.
Este miércoles, Ajay Banga se refirió al informe de los expertos Larry Summers y N.K. Singh a cuenta de la presidencia india del G20, que sugiere que los bancos multilaterales tendrán que triplicar su financiación para 2030.
"No cabe duda de que necesitamos un banco más grande", recalcó, y afirmó que "buscará, ante los accionistas, hacer crecer el banco".
Entretanto, habrá que esperar a que el Congreso estadounidense apruebe el paquete adicional de 25.000 millones de dólares para el BM, una promesa del presidente Joe Biden.
El martes, Janet Yellen subrayó que el monto podría ascender a 27.000 millones de dólares.
Sin embargo, la entrega todavía no ha sido aprobada, y quedará supeditada al nombramiento de un nuevo presidente para la Cámara de Representantes, después de que el republicano Kevin McCarthy fuese destituido tras una moción interpuesta por su propio partido.
Pero Ajay Banga se declaró "optimista". "Estoy seguro de que habrá debates y discusiones, es algo natural en nuestra democracia, pero no estoy en absoluto preocupado", dijo.
O.Norris--AMWN