
-
Justicia de EEUU modifica sentencia de los hermanos Menéndez y abre oportunidad a libertad condicional
-
Adiós 'Pepe' Mujica, el expresidente que sentía y vivía como la gente común
-
Cantautor cubano Silvio Rodríguez saluda "para siempre" a "Pepe" Mujica
-
Presidenta de México ordena investigar asalto a popular banda Los Ángeles Azules
-
"Adiós amigo", "viejo querido": el mundo llora la muerte de "Pepe" Mujica
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo
-
El "Pepe" Mujica en sus propias palabras
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo
-
En Estados Unidos "estamos luchando encarnizadamente por la democracia", dice Robert de Niro en Cannes
-
Trump recortó un 31% de los fondos para la investigación contra el cáncer en EEUU
-
Zelenski espera que Trump viaje a Turquía y que esto incite a Putin a ir también para negociar una salida al conflicto
-
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
-
El funcionamiento de la IA es un enigma, incluso para sus creadores
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti
-
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y la falta de neveras
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras
-
El expresidente filipino gana unas elecciones a alcalde desde una celda en La Haya
-
Nissan reporta 4.500 millones de dólares en pérdidas anuales y anuncia 20.000 recortes de empleos
-
Una agencia de la ONU responsabiliza a Rusia por el derribo de una aeronave de Malaysia Airlines en 2014
-
Trump dice que sería "estúpido" rechazar el avión ofrecido por Catar
-
Una bananera estadounidense paraliza su producción en Panamá por una huelga
-
El Kremlin se niega a comentar la propuesta de Zelenski de un encuentro con Putin en Estambul
-
Familiares y compañeros de escuela homenajean a niñas asesinadas en el mexicano Sinaloa
-
Un influencer de izquierda de EEUU dice que unos agentes lo retuvieron horas en un aeropuerto
-
Un senador demócrata presenta una reforma migratoria en EEUU
-
Violentos enfrentamientos entre grupos armados en la capital libia

Críticas al FMI y al BM por su lentitud para combatir el cambio climático
Varias oenegés criticaron al Fondo Monetario Internacional y al Banco Mundial, reunidos esta semana en Marrakech, acusándolos de no actuar con la suficiente diligencia para hacer frente a retos como el cambio climático, pese a sus promesas.
Durante esta reunión anual del BM y del FMI en Marruecos, el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, defendió la necesidad de una institución más grande y eficaz para "erradicar la pobreza en un planeta habitable".
Entre las medidas planteadas, Ajay Banga puso este viernes el ejemplo de Uruguay, que "se convirtió en el primer país en beneficiarse de un tipo de interés reducido como consecuencia directa del cumplimiento de los objetivos de rendimiento climático".
También afirmó que espera conseguir "unos 150.000 millones de dólares en capacidad de financiación adicional esta década".
Pero hay quienes piensan que la agenda avanza demasiado lentamente, en vista de la evolución del cambio climático.
"Seguimos estando en la ronda de observación", lamentó en Marrakech Óscar Soria, director de campaña de la oenegé Avaaz.
"Las cosas no avanzan lo suficientemente rápido. Vemos progresos concretos y está bien pero hace falta mucha más ambición", indicó pro su parte Friederike Röder, de Global Citizen.
El Banco Mundial también fue criticado por su financiación en favor de las energías fósiles.
"Existe una verdadera dicotomía entre lo que el Banco pretende hacer y lo que hace verdaderamente en el terreno", lamentó Rebecca Thissen, de Climate Action Network.
Al ser preguntado al respecto, Ajay Banga aseguró que las inversiones directas se habían limitado el año pasado a 170 millones de dólares en favor del gas, de un total de 120.000 millones.
Sin embargo, las inversiones directas quizá no sean más que el árbol que no deja ver el bosque pues, según la oenegé alemana Urgewald, el Banco Mundial permitió en realidad aportar 3.700 millones de dólares al sector petrolero y gasístico el año pasado, a través de inversiones indirectas.
P.Stevenson--AMWN