
-
El aeropuerto de Ciudad de México suspende sus operaciones por fuertes lluvias
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Farmacéuticas internacionales anuncian una inversión de 600 millones de dólares en México
-
La UE celebrará conversaciones urgentes sobre Ucrania antes de la reunión Trump-Putin
-
Nvidia pagará a EEUU el 15% de las ventas de sus chips de IA a China, según medios
-
El presidente de Panamá busca un nuevo contrato con una empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Dos candidatos de derecha lideran las encuestas a una semana de las presidenciales de Bolivia
-
La fiscalía de Ecuador investiga la muerte de 12 neonatos en un hospital de Guayaquil
-
Una militante feminista detenida en Marruecos por un mensaje considerado blasfemo
-
El mexicano Gonzalo Pineda renuncia a la dirección técnica del Atlas
-
Al Jazeera anuncia la muerte de cinco de sus periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Indonesia y Perú firman un acuerdo para reforzar su comercio bilateral
-
Australia anuncia que reconocerá al Estado palestino
-
Presidente filipino admite que su país se vería arrastrado a una guerra por Taiwán
-
Europa presiona por incluir a Ucrania en la cumbre entre EEUU y Rusia
-
Más de 1.000 evacuados en el norte de España por incendios
-
Europa pide incluir a Ucrania en las negociaciones con Rusia antes de la cumbre Putin-Trump
-
Netanyahu afirma que su nuevo plan para Gaza es "la mejor forma de terminar la guerra"
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Líderes europeos llaman a mantener presión sobre Rusia antes de cumbre Trump-Putin
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Se revela el tráiler oficial de Rust Mobile y su primera demo práctica estará disponible en Gamescom 2025
-
LHH lanza LHH Interview Center con tecnología de Yoodli para entrenar a candidatos en entrevistas reales
-
TruMerit lanza una credencial global para enfermeras generales de primer nivel
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía

Mexicano Acapulco permanece incomunicado tras paso de potente huracán Otis
El paso del potente huracán Otis dejó este miércoles incomunicado el puerto de Acapulco, en el Pacífico mexicano, con vías bloqueadas y cortes de energía y comunicaciones, lo que impedía al gobierno determinar la dimensión de los daños.
"Hasta ahora no tenemos datos sobre pérdida de vidas humanas, pero no hay comunicación (...), sí daños materiales, ruptura de caminos; la propia autopista llegando a Acapulco tiene derrumbes", dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su habitual rueda de prensa matutina.
A las 15H00 GMT, el ciclón, que pasada la medianoche local tocó tierra con vientos mayores a 250 km/h (categoría 5), se ubicaba a 160 km al noroeste del popular balneario, con vientos sostenidos de 130 km/h (categoría 1), y se desplazaba a 17 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
El mandatario añadió que su gobierno trabaja para restablecer la comunicación en la zona afectada, mientras que un convoy con ayuda humanitaria, encabezado por los ministros de Defensa, Marina, Seguridad y Comunicaciones, partía hacia el puerto por tierra, ante la imposibilidad de llegar por avión.
"Lo urgente es atender a la población afectada, no tenemos todavía la evaluación de daños porque no hay comunicación", dijo Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, a la televisora Milenio.
La funcionaria insistió en que por ahora resultaba imposible informar sobre cifras de lesionados o muertos.
"Incluso el sector naval y el sector de la Sedena (Defensa) resultaron afectados seriamente", agregó Vázquez, quien también viaja en el convoy.
El sur de México sigue afectado por los "fuertes vientos" y las "intensas lluvias" que podrían provocar inundaciones y deslaves de tierra, advirtió el NHC.
La empresa eléctrica estatal CFE informó que había logrado restablecer el suministro al 40% de los más de 504.000 usuarios afectados en el estado, la mayoría de ellos localizados en Acapulco.
Algunos usuarios de redes sociales y medios locales difundieron videos del momento en que palmeras, árboles y mobiliario urbano sufrían el embate del viento y la lluvia de Otis.
Algunos videos muestran daños en comercios, ventanales destrozados por el viento y turistas que colocaron camas y colchones a manera de protección en ventanas de hoteles, mientras que otros se refugiaron en los baños.
A medida que se interne en la zona montañosa del estado de Guerrero (sur), Otis perderá más fuerza y podría disiparse la noche de este mismo miércoles.
El ciclón cobró una fuerza inesperada en cuestión de horas, pues apenas al mediodía del martes todavía era una tormenta tropical, tomando por sorpresa a autoridades y pobladores de los estados afectados, especialmente Guerrero.
"Pocas veces, según los registros, se desarrolla así un huracán tan pronto y con tanta fuerza", explicó López Obrador.
- Zona de riesgo -
En Acapulco, muchos vecinos compraron agua y alimentos a última hora mientras comercios y casas protegían los ventanales cubriéndolos con maderas o con cinta adhesiva en forma de X.
El puerto registra una ocupación hotelera del 50%, dijeron representantes de ese sector, quienes pidieron a los turistas permanecer en sus hoteles. El gobierno habilitó más de 500 albergues para pobladores que viven en zona de riesgo.
Este destino turístico se caracteriza por un accidentado relieve, con zonas planas y al menos tres cerros donde están asentadas numerosas viviendas, vulnerables a potenciales deslaves.
En zonas cercanas a la costa de Guerrero se localizan además numerosas comunidades consideradas de alto riesgo ante fenómenos naturales por su precariedad y por estar enclavadas en montañas.
El gobierno local suspendió clases y pospuso la presentación de un informe anual de gestión.
El 9 de octubre de 1997, Acapulco fue golpeado por el huracán Paulina, que tocó tierra con categoría 4, dejando más de 200 muertos, uno de los más letales en la historia de México.
- Territorio vulnerable -
El Servicio Meteorológico de México mantiene en alerta un tramo de casi 500 kilómetros entre Punta Maldonado y Zihuatanejo, en Guerrero.
Por sus amplias líneas costeras en el Pacífico y el Atlántico, México es uno de los países más vulnerables al embate de huracanes, con al menos una decena de fenómenos climatológicos al año, todos con potencial de convertirse en grandes ciclones.
Hace dos semanas, el paso del huracán Lidia, que alcanzó la 4 (con vientos de hasta 249 km/hora), dejó al menos dos muertos en los estados occidentales de Jalisco y Nayarit.
En septiembre de 2013 se registró un fenómeno inédito en las costas mexicanas: de manera simultánea, la tormenta tropical Manuel entró por el Pacífico y el huracán Ingrid por el Golfo de México, con saldo de 157 muertos, la mayoría en Guerrero.
C.Garcia--AMWN