-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
Cómo reducen su huella de carbono los estadounidenses preocupados por el clima
Bala Sivaraman conduce un auto eléctrico por Washington, compra ropa y muebles usados y prepara sus platos veganos en una cocina de inducción con la que sustituyó su horno de gas.
Sim Bilal utiliza exclusivamente el transporte público -algo nada fácil en Los Ángeles, una ciudad centrada en el automóvil-, usa dispositivos electrónicos reacondicionados y vive en un apartamento con paneles solares.
Mientras los líderes del mundo se preparan para reunirse el mes que viene en Emiratos Árabes Unidos en la COP28, algunos estadounidenses preocupados por el clima están demostrando que es posible frenar sus emisiones de carbono, alineando sus acciones con sus valores en un país donde este tipo de opciones son poco frecuentes.
"Cuando nos inundan tantas noticias apocalípticas sobre el clima, puede resultar muy difícil sentir que tenemos algo en lo que apoyarnos", dice Sivaraman a la AFP.
"Lo que tiene de poderoso vivir una vida sostenible o comprometernos con prácticas de residuos cero es que nos da esa sensación de esperanza, porque nos devuelve nuestro poder".
Ambos jóvenes, que viven en extremos opuestos del país, trabajan como activistas medioambientales y tienen una huella de carbono de entre tres y cuatro toneladas al año, según estimaciones autodeclaradas que calcularon por carbonfootprint.com.
Esta cifra es muy inferior a la huella anual media de los estadounidenses, que ronda las 15 toneladas, más del triple del promedio mundial.
En un fresco día del otoño boreal, Sivaraman lleva su compost a un huerto comunitario: abre un contenedor especial y coloca dentro restos de perritos calientes vegetarianos, platos de cartón y otros productos.
"Esto era de una fiesta en el refugio de animales de mi amigo el otro día", cuenta este hombre de 28 años que trabaja en comunicaciones para la organización sin fines de lucro Earthjustice, mientras cubre el montón con los residuos secos para ayudar en el proceso de descomposición.
Después de seis meses, la tierra rica en nutrientes se utiliza en las parcelas vecinas para que crezcan tomates, cilantro y otras hortalizas.
"El compostaje evita que los residuos orgánicos acaben en los vertederos", explica, y como se descomponen en presencia de oxígeno, producen mucho menos metano, que afecta al clima. También ayuda a fomentar un sentido de comunidad y propósito común, añade.
- El ahorro y el patinaje -
Bilal, de 21 años, se decidió por primera vez a actuar el año pasado tras interrumpir los debates de la alcaldía de Los Ángeles, convirtiéndose en noticia local al encabezar las peticiones para que los candidatos hicieran públicos sus planes de acción climática.
"Es el principal problema para mi generación", dice a la AFP. Ahora organiza la coalición California Green New Deal y Youth Climate Strike en Los Ángeles.
Aunque obtener el carnet de conducir es un rito de iniciación para los adolescentes estadounidenses, cuando cumplió 16 Bilal decidió que no lo era para él debido a las emisiones asociadas.
Cuando no viaja en el metro de Los Ángeles o en trenes interurbanos, se le puede encontrar montado en su One Wheel, una patineta eléctrica autoequilibrada que considera esencial para recorrer el último kilómetro, en una ciudad donde el transporte público puede escasear.
La ropa que lleva durante una entrevista en video tiene cuatro años y su iPad es un modelo de hace cinco años que mandó a reparar recientemente tras romperse la pantalla, en lugar de comprar uno nuevo.
"Es difícil, porque algunas cosas parecen realmente geniales... quizá quieras seguir una tendencia, pero para mí no vale la pena el costo", añade.
Sivaraman, que también participa en acciones directas con el Movimiento Sunrise y fue detenido por primera vez en septiembre en el edificio de la Reserva Federal de Nueva York, afirma que su salud y bienestar no han hecho más que mejorar desde que toma decisiones más conscientes sobre el clima.
La idea de que abandonar los combustibles fósiles provocaría "vidas tristes y miserables" es una "táctica de relaciones públicas muy eficaz" promovida por la industria, afirma.
"En todos los ámbitos: salud, felicidad emocional, financieramente... Hay muchos beneficios en llevar una vida sostenible y sin residuos, y yo soy la prueba viviente de que es así".
J.Williams--AMWN