
-
El aeropuerto de Ciudad de México suspende sus operaciones por fuertes lluvias
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Farmacéuticas internacionales anuncian una inversión de 600 millones de dólares en México
-
La UE celebrará conversaciones urgentes sobre Ucrania antes de la reunión Trump-Putin
-
Nvidia pagará a EEUU el 15% de las ventas de sus chips de IA a China, según medios
-
El presidente de Panamá busca un nuevo contrato con una empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Dos candidatos de derecha lideran las encuestas a una semana de las presidenciales de Bolivia
-
La fiscalía de Ecuador investiga la muerte de 12 neonatos en un hospital de Guayaquil
-
Una militante feminista detenida en Marruecos por un mensaje considerado blasfemo
-
El mexicano Gonzalo Pineda renuncia a la dirección técnica del Atlas
-
Al Jazeera anuncia la muerte de cinco de sus periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Indonesia y Perú firman un acuerdo para reforzar su comercio bilateral
-
Australia anuncia que reconocerá al Estado palestino
-
Presidente filipino admite que su país se vería arrastrado a una guerra por Taiwán
-
Europa presiona por incluir a Ucrania en la cumbre entre EEUU y Rusia
-
Más de 1.000 evacuados en el norte de España por incendios
-
Europa pide incluir a Ucrania en las negociaciones con Rusia antes de la cumbre Putin-Trump
-
Netanyahu afirma que su nuevo plan para Gaza es "la mejor forma de terminar la guerra"
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Líderes europeos llaman a mantener presión sobre Rusia antes de cumbre Trump-Putin
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Se revela el tráiler oficial de Rust Mobile y su primera demo práctica estará disponible en Gamescom 2025
-
LHH lanza LHH Interview Center con tecnología de Yoodli para entrenar a candidatos en entrevistas reales
-
TruMerit lanza una credencial global para enfermeras generales de primer nivel
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía

Cómo reducen su huella de carbono los estadounidenses preocupados por el clima
Bala Sivaraman conduce un auto eléctrico por Washington, compra ropa y muebles usados y prepara sus platos veganos en una cocina de inducción con la que sustituyó su horno de gas.
Sim Bilal utiliza exclusivamente el transporte público -algo nada fácil en Los Ángeles, una ciudad centrada en el automóvil-, usa dispositivos electrónicos reacondicionados y vive en un apartamento con paneles solares.
Mientras los líderes del mundo se preparan para reunirse el mes que viene en Emiratos Árabes Unidos en la COP28, algunos estadounidenses preocupados por el clima están demostrando que es posible frenar sus emisiones de carbono, alineando sus acciones con sus valores en un país donde este tipo de opciones son poco frecuentes.
"Cuando nos inundan tantas noticias apocalípticas sobre el clima, puede resultar muy difícil sentir que tenemos algo en lo que apoyarnos", dice Sivaraman a la AFP.
"Lo que tiene de poderoso vivir una vida sostenible o comprometernos con prácticas de residuos cero es que nos da esa sensación de esperanza, porque nos devuelve nuestro poder".
Ambos jóvenes, que viven en extremos opuestos del país, trabajan como activistas medioambientales y tienen una huella de carbono de entre tres y cuatro toneladas al año, según estimaciones autodeclaradas que calcularon por carbonfootprint.com.
Esta cifra es muy inferior a la huella anual media de los estadounidenses, que ronda las 15 toneladas, más del triple del promedio mundial.
En un fresco día del otoño boreal, Sivaraman lleva su compost a un huerto comunitario: abre un contenedor especial y coloca dentro restos de perritos calientes vegetarianos, platos de cartón y otros productos.
"Esto era de una fiesta en el refugio de animales de mi amigo el otro día", cuenta este hombre de 28 años que trabaja en comunicaciones para la organización sin fines de lucro Earthjustice, mientras cubre el montón con los residuos secos para ayudar en el proceso de descomposición.
Después de seis meses, la tierra rica en nutrientes se utiliza en las parcelas vecinas para que crezcan tomates, cilantro y otras hortalizas.
"El compostaje evita que los residuos orgánicos acaben en los vertederos", explica, y como se descomponen en presencia de oxígeno, producen mucho menos metano, que afecta al clima. También ayuda a fomentar un sentido de comunidad y propósito común, añade.
- El ahorro y el patinaje -
Bilal, de 21 años, se decidió por primera vez a actuar el año pasado tras interrumpir los debates de la alcaldía de Los Ángeles, convirtiéndose en noticia local al encabezar las peticiones para que los candidatos hicieran públicos sus planes de acción climática.
"Es el principal problema para mi generación", dice a la AFP. Ahora organiza la coalición California Green New Deal y Youth Climate Strike en Los Ángeles.
Aunque obtener el carnet de conducir es un rito de iniciación para los adolescentes estadounidenses, cuando cumplió 16 Bilal decidió que no lo era para él debido a las emisiones asociadas.
Cuando no viaja en el metro de Los Ángeles o en trenes interurbanos, se le puede encontrar montado en su One Wheel, una patineta eléctrica autoequilibrada que considera esencial para recorrer el último kilómetro, en una ciudad donde el transporte público puede escasear.
La ropa que lleva durante una entrevista en video tiene cuatro años y su iPad es un modelo de hace cinco años que mandó a reparar recientemente tras romperse la pantalla, en lugar de comprar uno nuevo.
"Es difícil, porque algunas cosas parecen realmente geniales... quizá quieras seguir una tendencia, pero para mí no vale la pena el costo", añade.
Sivaraman, que también participa en acciones directas con el Movimiento Sunrise y fue detenido por primera vez en septiembre en el edificio de la Reserva Federal de Nueva York, afirma que su salud y bienestar no han hecho más que mejorar desde que toma decisiones más conscientes sobre el clima.
La idea de que abandonar los combustibles fósiles provocaría "vidas tristes y miserables" es una "táctica de relaciones públicas muy eficaz" promovida por la industria, afirma.
"En todos los ámbitos: salud, felicidad emocional, financieramente... Hay muchos beneficios en llevar una vida sostenible y sin residuos, y yo soy la prueba viviente de que es así".
J.Williams--AMWN