
-
Jóvenes chinas rescatan del olvido una antigua escritura secreta usada entre mujeres
-
Greta Thunberg anuncia una nueva flotilla para llevar ayuda a Gaza
-
Con poesía y cantos, Omán busca preservar un idioma antiguo
-
Muere el aspirante presidencial baleado hace dos meses en Colombia
-
Corea del Norte advierte de "medidas contundentes" ante las maniobras de EEUU y el Sur
-
Colisionan navíos chinos al perseguir un barco filipino en un mar disputado
-
El Parlamento de Venezuela respalda a Maduro y denuncia una nueva "agresión" de EEUU
-
Los bomberos luchan por extinguir un gran incendio forestal en Francia en plena ola de calor
-
Un adolescente abre fuego y hiere a tres personas en Times Square, Nueva York
-
Japón urge a evacuaciones tras lluvias que dejaron varios desaparecidos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de una icónica campana
-
La UE convoca una reunión urgente sobre Ucrania antes de la cumbre Trump-Putin
-
Petro anuncia diálogos de paz con el mayor grupo narco de Colombia
-
París afronta el dilema del aire acondicionado contra el calor
-
Lula veta parcialmente la ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
El aeropuerto de Ciudad de México suspende sus operaciones por fuertes lluvias
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Farmacéuticas internacionales anuncian una inversión de 600 millones de dólares en México
-
La UE celebrará conversaciones urgentes sobre Ucrania antes de la reunión Trump-Putin
-
Nvidia pagará a EEUU el 15% de las ventas de sus chips de IA a China, según medios
-
El presidente de Panamá busca un nuevo contrato con una empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Dos candidatos de derecha lideran las encuestas a una semana de las presidenciales de Bolivia
-
La fiscalía de Ecuador investiga la muerte de 12 neonatos en un hospital de Guayaquil
-
Una militante feminista detenida en Marruecos por un mensaje considerado blasfemo
-
El mexicano Gonzalo Pineda renuncia a la dirección técnica del Atlas
-
Al Jazeera anuncia la muerte de cinco de sus periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Indonesia y Perú firman un acuerdo para reforzar su comercio bilateral
-
Australia anuncia que reconocerá al Estado palestino
-
Presidente filipino admite que su país se vería arrastrado a una guerra por Taiwán
-
Europa presiona por incluir a Ucrania en la cumbre entre EEUU y Rusia
-
Más de 1.000 evacuados en el norte de España por incendios
-
Europa pide incluir a Ucrania en las negociaciones con Rusia antes de la cumbre Putin-Trump
-
Netanyahu afirma que su nuevo plan para Gaza es "la mejor forma de terminar la guerra"
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Líderes europeos llaman a mantener presión sobre Rusia antes de cumbre Trump-Putin
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Se revela el tráiler oficial de Rust Mobile y su primera demo práctica estará disponible en Gamescom 2025
-
LHH lanza LHH Interview Center con tecnología de Yoodli para entrenar a candidatos en entrevistas reales
-
TruMerit lanza una credencial global para enfermeras generales de primer nivel
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin

Tormenta Pilar se aleja de Centroamérica tras dejar cuatro muertos
La tormenta tropical Pilar se alejaba este miércoles de Centroamérica tras dejar cuatro muertos, centenares de evacuados e inundaciones en extensas áreas de cultivo de la región.
Empujada por un frente frío, Pilar comenzaba a girar de regreso al Pacífico y se encontraba a unos 225 kilómetros de la costa salvadoreña, con un desplazamiento de 15 km por hora, causando vientos de 95 km por hora.
"Se espera un movimiento hacia el suroeste para esta noche o temprano el jueves y ese movimiento debería continuar hasta el sábado", dijo en su último informe el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
"El centro de Pilar seguirá alejándose de las costas de Centroamérica esta tarde y esta noche", pero "se espera que el oleaje generado por Pilar siga afectando la costa del Pacífico de Centroamérica durante los próximos días", advirtió el NHC.
Desde el domingo, Pilar causó tres decesos en El Salvador y uno en Honduras, según los servicios de Protección Civil en ambos países.
El fenómeno que tiene en alerta a Centroamérica ocurre cuando se cumplen 25 años del huracán Mitch, que dejó unos 9.000 muertos y millonarias pérdidas a la economía de los países de la región.
En Guatemala, El Salvador y Honduras centenares de personas provenientes de zonas de alto riesgo o golpeadas por ríos desbordados fueron evacuadas y trasladadas a albergues.
La tarde del miércoles quedaron al descubierto bajo el sol zonas rurales inundadas en el territorio salvadoreño, como la inundación causada por el desbordamiento del río San Antonio, que divide los departamentos de La Paz y San Vicente.
En la comunidad Los Ángeles, en el municipio de Zacatecoluca, a unos 60 km al sureste de San Salvador, periodistas de la AFP observaron extensos pastizales y cultivos de caña de azúcar y maíz anegados.
"Hasta las aves de corral se murieron" por el agua, contó un campesino a la AFP.
- Alerta continúa -
"La alerta roja se mantiene", anunció el ministro salvadoreño de Medio Ambiente, Fernando López.
"No podemos bajar la guardia, porque pueden existir riesgos, hay mucha humedad acumulada en el suelo, puede haber desbordamientos de ríos y deslizamientos", agregó.
Debido al mal tiempo, en El Salvador fue suspendida la fecha del fútbol profesional programada para este miércoles y jueves.
Ante las persistentes lluvias en Honduras, el jefe de emergencias tempranas de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), José Reyes, anunció que se declaró "alerta roja" en los departamentos de Choluteca y Valle, en el sur del país y sobre la costa del Pacífico.
El resto del territorio hondureño permanece dividido en alerta amarilla y verde.
En Guatemala, el Servicio Meteorológico advirtió que las lluvias continuarán este miércoles, por lo que pidió a la población "tomar las precauciones necesarias".
Las intentas precipitaciones y fuertes vientos han provocado daños en cultivos de granos básicos, sobre todo en regiones costeras.
"La lluvia ha provocado daños, pero no hemos cuantificado la extensión afectada", declaró a la AFP el presidente de la Cámara Salvadoreña de Pequeños Productores Agropecuarios, Luis Treminio.
Los cultivos de maíz, frijol y caña de azúcar anegados están en el área de Puerto Parada, en el departamento salvadoreño de Usulután (sureste) y en la cordillera El Bálsamo, en el departamento central de La Libertad.
"Los frijoles son los que están arriesgándose más porque están en plena maduración", afirmó el coordinador de la Mesa Agropecuaria Rural e Indígena, Mateo Rendón.
Honduras reportaba afectaciones en zonas próximas al golfo de Fonseca.
- Monitoreo en el Caribe -
El NHC y los servicios meteorológicos centroamericanos monitorean en el Caribe la eventual formación de un nuevo ciclón tropical.
Se prevé que este fenómeno que se encuentra en el Caribe central, al sur de la isla La Española, se mueva al suroeste en los próximos días, acercándose a Centroamérica.
"Las condiciones ambientales podrían volverse un poco más propicias para el desarrollo en uno o dos días, y una depresión tropical podría formarse cuando el sistema se mueva sobre el suroeste del Mar Caribe", dijo el NHC.
"Independientemente del desarrollo, este sistema tiene el potencial de producir lluvias fuertes sobre sectores de América Central tarde esta semana y hasta el fin de semana", agregó.
La Fuerza Naval de Nicaragua prohibió los zarpes a embarcaciones pesqueras y turísticas que tengan como destino mar abierto o comunidades de la costa del Caribe "hasta nuevo aviso".
M.Thompson--AMWN