-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
Tormenta Pilar se aleja de Centroamérica tras dejar cuatro muertos
La tormenta tropical Pilar se alejaba este miércoles de Centroamérica tras dejar cuatro muertos, centenares de evacuados e inundaciones en extensas áreas de cultivo de la región.
Empujada por un frente frío, Pilar comenzaba a girar de regreso al Pacífico y se encontraba a unos 225 kilómetros de la costa salvadoreña, con un desplazamiento de 15 km por hora, causando vientos de 95 km por hora.
"Se espera un movimiento hacia el suroeste para esta noche o temprano el jueves y ese movimiento debería continuar hasta el sábado", dijo en su último informe el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
"El centro de Pilar seguirá alejándose de las costas de Centroamérica esta tarde y esta noche", pero "se espera que el oleaje generado por Pilar siga afectando la costa del Pacífico de Centroamérica durante los próximos días", advirtió el NHC.
Desde el domingo, Pilar causó tres decesos en El Salvador y uno en Honduras, según los servicios de Protección Civil en ambos países.
El fenómeno que tiene en alerta a Centroamérica ocurre cuando se cumplen 25 años del huracán Mitch, que dejó unos 9.000 muertos y millonarias pérdidas a la economía de los países de la región.
En Guatemala, El Salvador y Honduras centenares de personas provenientes de zonas de alto riesgo o golpeadas por ríos desbordados fueron evacuadas y trasladadas a albergues.
La tarde del miércoles quedaron al descubierto bajo el sol zonas rurales inundadas en el territorio salvadoreño, como la inundación causada por el desbordamiento del río San Antonio, que divide los departamentos de La Paz y San Vicente.
En la comunidad Los Ángeles, en el municipio de Zacatecoluca, a unos 60 km al sureste de San Salvador, periodistas de la AFP observaron extensos pastizales y cultivos de caña de azúcar y maíz anegados.
"Hasta las aves de corral se murieron" por el agua, contó un campesino a la AFP.
- Alerta continúa -
"La alerta roja se mantiene", anunció el ministro salvadoreño de Medio Ambiente, Fernando López.
"No podemos bajar la guardia, porque pueden existir riesgos, hay mucha humedad acumulada en el suelo, puede haber desbordamientos de ríos y deslizamientos", agregó.
Debido al mal tiempo, en El Salvador fue suspendida la fecha del fútbol profesional programada para este miércoles y jueves.
Ante las persistentes lluvias en Honduras, el jefe de emergencias tempranas de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), José Reyes, anunció que se declaró "alerta roja" en los departamentos de Choluteca y Valle, en el sur del país y sobre la costa del Pacífico.
El resto del territorio hondureño permanece dividido en alerta amarilla y verde.
En Guatemala, el Servicio Meteorológico advirtió que las lluvias continuarán este miércoles, por lo que pidió a la población "tomar las precauciones necesarias".
Las intentas precipitaciones y fuertes vientos han provocado daños en cultivos de granos básicos, sobre todo en regiones costeras.
"La lluvia ha provocado daños, pero no hemos cuantificado la extensión afectada", declaró a la AFP el presidente de la Cámara Salvadoreña de Pequeños Productores Agropecuarios, Luis Treminio.
Los cultivos de maíz, frijol y caña de azúcar anegados están en el área de Puerto Parada, en el departamento salvadoreño de Usulután (sureste) y en la cordillera El Bálsamo, en el departamento central de La Libertad.
"Los frijoles son los que están arriesgándose más porque están en plena maduración", afirmó el coordinador de la Mesa Agropecuaria Rural e Indígena, Mateo Rendón.
Honduras reportaba afectaciones en zonas próximas al golfo de Fonseca.
- Monitoreo en el Caribe -
El NHC y los servicios meteorológicos centroamericanos monitorean en el Caribe la eventual formación de un nuevo ciclón tropical.
Se prevé que este fenómeno que se encuentra en el Caribe central, al sur de la isla La Española, se mueva al suroeste en los próximos días, acercándose a Centroamérica.
"Las condiciones ambientales podrían volverse un poco más propicias para el desarrollo en uno o dos días, y una depresión tropical podría formarse cuando el sistema se mueva sobre el suroeste del Mar Caribe", dijo el NHC.
"Independientemente del desarrollo, este sistema tiene el potencial de producir lluvias fuertes sobre sectores de América Central tarde esta semana y hasta el fin de semana", agregó.
La Fuerza Naval de Nicaragua prohibió los zarpes a embarcaciones pesqueras y turísticas que tengan como destino mar abierto o comunidades de la costa del Caribe "hasta nuevo aviso".
M.Thompson--AMWN