-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
Al menos 16 muertos en Europa por la tormenta Ciarán
La tormenta Ciarán que azota a Europa dejó al menos 16 muertos, seis de ellos en Italia, y provocó importantes perturbaciones, con puertos cerrados y vuelos anulados, según un nuevo balance del viernes.
La tormenta, que se dirige al este del continente tras haber golpeado el litoral atlántico, dejó seis muertos en Toscana, en el centro-norte de Italia, donde provocó lluvias récord, anunciaron las autoridades locales. Un balance anterior daba cuenta de tres fallecidos.
"Lo que ha pasado esta noche en Toscana tiene un nombre: cambio climático", afirmó en su cuenta de X (antes Twitter) el gobernador de la región, Eugenio Giani, que decretó el estado de emergencia.
En Portugal, dos hombres y una mujer, cuyas edades y nacionalidades se desconocen, murieron el viernes cuando se hundió un velero de bandera danesa, que había encallado en una playa del centro del país en medio de un fuerte oleaje.
La mayoría de los accidentes mortales fueron provocados por árboles derribados por violentas ráfagas de viento: dos víctimas en Bélgica, dos en Francia, una en España, una en Alemania y otra en Países Bajos.
En Madrid, el servicio de emergencias de la capital española confirmó "el fallecimiento de una mujer (...) tras la caída de árbol" en el centro de la ciudad.
En España, la zona más afectada fue el noroeste de la península, donde las autoridades pidieron extremar precauciones.
Algunas zonas de la región de Galicia, principalmente en la costa, se encontraban en nivel rojo de aviso, que implica riesgo extremo, ante los fuertes vientos.
Según la agencia meteorológica española (Aemet), ciertas zonas de la costa del País Vasco también estaban en alerta roja, con olas que podrían alcanzar los 8 o 9 metros.
Más de 80 vuelos fueron cancelados en once aeropuertos del país.
En el este, en la región costera de Valencia, varios incendios, avivados por los fuertes vientos, obligaron a evacuar a más de 800 personas.
- Perturbaciones en los transportes -
En la ciudad belga de Gante murieron por la caída de árboles un niño ucraniano de cinco años mientras jugaba y una mujer de 64 que caminaba por un parque con su marido y su hija, que resultó gravemente herida.
La tormenta Ciarán provocó la interrupción de una parte del tráfico ferroviario en Flandes, en el norte de Bélgica, y perturbaciones en el resto del país.
El tráfico marítimo también se vio afectado el jueves en la zona portuaria de Amberes.
En Francia, un camionero murió en su vehículo en el departamento de Aisne (noroeste) tras la caída de un árbol, y las autoridades también informaron de la muerte de un hombre que cayó desde su balcón en la ciudad portuaria de Le Havre (norte) luego de ser golpeado por las postigos de su vivienda a raíz de los fuertes vientos.
En total, 16 personas resultaron heridas en el norte de Francia, siete de ellas bomberos. En todo el país, se registraron 47 heridos.
Alrededor de 1,2 millones de hogares se quedaron sin electricidad, de los cuales 780.000 en la región de Bretaña (oeste), adonde este viernes fue de visita el presidente Emmanuel Macron.
- Escuelas cerradas -
Ciarán alcanzó el jueves por la tarde Inglaterra, donde buena parte del tráfico marítimo desde el puerto de Dover fue suspendido.
En Cornualles (sur), más de 8.500 hogares se quedaron sin electricidad. Cientos de escuelas de toda la región permanecieron cerradas.
Y en la isla de Jersey, 35 personas fueron evacuadas a hoteles a causa de las fuertes rachas de viento, de hasta 160 km/h, que dañaron viviendas, según la policía.
El jueves, unos 200 vuelos se cancelaron en el aeropuerto Schiphol de Ámsterdam, en Países Bajos, donde se cancelaron los campeonatos de ciclismo contra el viento, una modalidad específica de este país.
Los fenómenos meteorológicos extremos (ciclones, olas de calor, inundaciones, sequías…) son naturales, pero el calentamiento climático provocado por las emisiones de gases de efecto invernadero generados por la actividad humana puede amplificarlos.
bur-mcl-et-phs/ib/sag/
Ch.Kahalev--AMWN