
-
Muere el aspirante presidencial baleado hace dos meses en Colombia
-
Corea del Norte advierte de "medidas contundentes" ante las maniobras de EEUU y el Sur
-
Colisionan navíos chinos al perseguir un barco filipino en un mar disputado
-
El Parlamento de Venezuela respalda a Maduro y denuncia una nueva "agresión" de EEUU
-
Los bomberos luchan por extinguir un gran incendio forestal en Francia en plena ola de calor
-
Un adolescente abre fuego y hiere a tres personas en Times Square, Nueva York
-
Japón urge a evacuaciones tras lluvias que dejaron varios desaparecidos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de una icónica campana
-
La UE convoca una reunión urgente sobre Ucrania antes de la cumbre Trump-Putin
-
Petro anuncia diálogos de paz con el mayor grupo narco de Colombia
-
París afronta el dilema del aire acondicionado contra el calor
-
Lula veta parcialmente la ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
El aeropuerto de Ciudad de México suspende sus operaciones por fuertes lluvias
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Farmacéuticas internacionales anuncian una inversión de 600 millones de dólares en México
-
La UE celebrará conversaciones urgentes sobre Ucrania antes de la reunión Trump-Putin
-
Nvidia pagará a EEUU el 15% de las ventas de sus chips de IA a China, según medios
-
El presidente de Panamá busca un nuevo contrato con una empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Dos candidatos de derecha lideran las encuestas a una semana de las presidenciales de Bolivia
-
La fiscalía de Ecuador investiga la muerte de 12 neonatos en un hospital de Guayaquil
-
Una militante feminista detenida en Marruecos por un mensaje considerado blasfemo
-
El mexicano Gonzalo Pineda renuncia a la dirección técnica del Atlas
-
Al Jazeera anuncia la muerte de cinco de sus periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Indonesia y Perú firman un acuerdo para reforzar su comercio bilateral
-
Australia anuncia que reconocerá al Estado palestino
-
Presidente filipino admite que su país se vería arrastrado a una guerra por Taiwán
-
Europa presiona por incluir a Ucrania en la cumbre entre EEUU y Rusia
-
Más de 1.000 evacuados en el norte de España por incendios
-
Europa pide incluir a Ucrania en las negociaciones con Rusia antes de la cumbre Putin-Trump
-
Netanyahu afirma que su nuevo plan para Gaza es "la mejor forma de terminar la guerra"
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Líderes europeos llaman a mantener presión sobre Rusia antes de cumbre Trump-Putin
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Se revela el tráiler oficial de Rust Mobile y su primera demo práctica estará disponible en Gamescom 2025
-
LHH lanza LHH Interview Center con tecnología de Yoodli para entrenar a candidatos en entrevistas reales
-
TruMerit lanza una credencial global para enfermeras generales de primer nivel
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales

La concentración de gases de efecto invernadero batió récord en 2022, según la ONU
La concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera, responsable del cambio climático, batió niveles récord en 2022, una tendencia alcista que no parece invertirse, alertó este miércoles la ONU.
El año pasado, las concentraciones medias mundiales de dióxido de carbono (CO2), el principal gas de efecto invernadero, superaron por primera vez en un 50% los valores preindustriales.
Dichos niveles siguieron aumentando este año, según el boletín anual de gases de efecto invernadero de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), publicado a dos semanas de la gran cita anual de la ONU sobre el clima, la COP28, del 30 de noviembre al 12 de diciembre en Dubái.
Las concentraciones de metano y los niveles de óxido de nitrógeno también batieron niveles récord en 2022, y registraron su mayor incremento anual jamás observado.
"Pese a décadas de advertencias por parte de la comunidad científica (...) seguimos en la mala dirección", declaró el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.
El objetivo del Acuerdo de París de 2015 es limitar el calentamiento del planeta a menos de 2 grados centígrados desde la época preindustrial, y a 1,5 ºC si es posible.
Según un informe anterior de la ONU, la temperatura media del planeta en 2022 era ya superior en 1,15 ºC a la de la época preindustrial.
"El nivel actual de concentraciones de gases de efecto invernadero nos lleva a un incremento de las temperaturas bien superior a los objetivos del Acuerdo de París de aquí al final del siglo", advirtió Taalas.
"Las condiciones meteorológicas se volverán más extremas: calor intenso y fuertes precipitaciones, derretimiento de los glaciares, elevación del nivel del mar y calentamiento y acidificación de los océanos", de manera que "asistiremos a un fuerte aumento de los costes socioeconómicos y medioambientales", agregó el responsable de la OMM.
- "No existe una varita mágica" -
En 2022, la concentración en la atmósfera de dióxido de carbono fue de 417,9 partes por millón (ppm), la de metano de 1.923 partes por mil millones (ppb) y la de óxido nitroso a 335,8 ppb, un aumento del 150%, 264% y 124%, respectivamente, en comparación con el año 1750.
El dióxido de carbono, responsable de alrededor del 64% del efecto de calentamiento del clima, proviene principalmente de la quema de materiales fósiles y la producción de cemento, según la OMM.
Mientras continúen las emisiones, el CO2 seguirá acumulándose en la atmósfera y generando un aumento de la temperatura global.
Teniendo en cuenta la vida útil del CO2, el calentamiento ya observado persistirá durante varias décadas, incluso si las emisiones netas se reducen rápidamente a cero.
"No existe una varita mágica para eliminar el exceso de dióxido de carbono de la atmósfera", señaló Taalas, quien considera "urgente reducir el consumo de combustibles fósiles".
El metano, que contribuye en un 16% al calentamiento global, es un poderoso gas de efecto invernadero que permanece en la atmósfera durante unos diez años.
Su tasa de crecimiento el año pasado fue ligeramente inferior a la tasa récord observada entre 2020 y 2021, al tiempo que fue significativamente superior a la tasa de crecimiento anual promedio de los diez años anteriores.
En cuanto a la tasa de aumento el año pasado del óxido nitroso, responsable de alrededor del 7% del calentamiento, "nunca ha sido más alta en los tiempos modernos".
P.Silva--AMWN