-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
El presidente de la COP28 se felicita por la declaración conjunta de China y EEUU sobre el clima
La declaración conjunta de China y Estados Unidos sobre el clima es "un momento significativo antes de la COP28", se felicitó el miércoles el presidente de dicha conferencia de la ONU, que se celebrará en Dubái entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre.
Ese texto "señala claramente que, a pesar de los desafíos globales, el llamado de la COP28 a la acción climática está uniendo a las Partes [negociadoras] y aumentando la ambición", explicó en un comunicado Sultan Al Jaber, presidente de la COP28.
China y Estados Unidos se comprometieron el miércoles a trabajar más estrechamente para luchar contra el calentamiento global y declararon que la crisis climática es "uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo".
El anuncio se produjo horas antes de la primera reunión entre los presidentes Joe Biden y Xi Jinping en un año, al margen de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en San Francisco.
"Estas son buenas noticias" y "sientan el terreno para la reunión en los Emiratos Árabes Unidos", dijo Li Shuo, ex miembro de Greenpeace que ahora trabaja en el Asia Society Policy Institute.
"Dicho esto, esta declaración no produjo ningún avance importante en términos de lo que los dos países se comprometieron a hacer" y "todavía habrá muchas cuestiones polémicas" que discutir en la COP28, añadió.
David Waskow, del grupo de expertos estadounidense World Resources Institute, calificó de "decepcionante que las dos naciones no hayan dicho nada sobre la necesidad de una rápida transición para alejarse de los combustibles fósiles en esta década, lo que será un tema central en la cumbre COP28".
"Lo más llamativo de la declaración es el compromiso de los dos países de incluir todas las emisiones de gases de efecto invernadero, incluido el metano, en sus próximos planes climáticos nacionales", añadió.
Calificó la inclusión del metano como "un paso importante", ya que China es el mayor emisor de metano del mundo.
El metano es el segundo gas de efecto invernadero de origen antropogénico (vinculado a la actividad humana) después del dióxido de carbono (CO2).
Pero su efecto de calentamiento es 28 veces mayor que el del CO2 a un horizonte de 100 años.
L.Durand--AMWN