-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
Muestras de hielo ancestral de biblioteca bajo cero cuentan el pasado del clima
¿Qué aire respiraban César, Mahoma o Cristóbal Colón? La respuesta está en una biblioteca refrigerada gigante en Copenhague, donde se almacenan muestras de hielo milenario que esconden los secretos de la atmósfera de otras épocas.
"Lo que tenemos en estos archivos es el cambio climático desde la prehistoria, tenemos un listado de las actividades humanas durante los últimos 10.000 años", explica a AFP Jørgen Peder Steffensen, académico de la Universidad de Copenhague.
Los bloques de hielo son su pasión desde hace cuatro décadas. Conoció a su esposa, Dorthe Dahl-Jensen, también una eminencia de la paleoclimatología, perforando la banquisa de Groenlandia.
Steffensen administra desde 1991 esta biblioteca de 25 km de muestras, la mayoría procedentes de Groenlandia, y que ayudan a los científicos a entender los cambios en el clima.
Estos fragmentos son excepcionales porque no son agua congelada sino nieve comprimida.
"El aire entre los copos de nieve está atrapado en forma de burbujas y este aire tiene la misma antigüedad que el hielo", afirma.
En la antesala, o sala de lectura, hace -18°C, una temperatura casi cálida comparada con los -30°C de la pieza principal, donde unos 40.000 bloques están almacenados en cajas.
Es en este espacio donde los investigadores estudian las muestras con microscopio, pero no por mucho tiempo para evitar el cambio de temperatura.
Steffensen saca de una caja una muestra especial, cuyas burbujas de aire se puede ver a simple vista: es la nieve del año cero.
"Tenemos la nieve de Navidad, la auténtica nieve de Navidad", dice sonriendo.
- Roca madre -
En esta biblioteca insólita, las muestras más antiguas fueron traídas en los años 1960 de Camp Century, una base militar estadounidense secreta en Groenlandia.
Las más recientes llegaron este verano boreal, después de que los científicos alcanzaron la roca madre en el este de la isla, a más de 2,6 km de profundidad.
Estas últimas muestras incluyen extractos de más de 120.000 años, durante el último periodo interglaciar, una época en la que la temperatura atmosférica en Groenlandia era 5 ºC superior a la actual.
Estas muestras de hielo son las únicas fuentes directas para conocer el estado de la atmósfera en el pasado, antes de la contaminación provocada por el hombre.
"Gracias a los 'testigos de hielo', hemos podido determinar cómo los gases de efecto invernadero, el dióxido de carbono y el metano, cambian con el tiempo. También podemos observar el impacto de los combustibles fósiles en la época moderna", explica Steffensen.
- "Un tesoro" -
Este proyecto es diferente del de la fundación Ice Memory, que intenta recoger muestras de hielo en 20 lugares en el mundo para preservarlos en la estación francoitaliana Concordia, en la Antártida, para los futuros investigadores, antes de que estos recursos desaparezcan con el cambio climático.
"Almacenar la memoria glaciar de Groenlandia está muy bien", comenta el presidente de la fundación, Jérôme Chappellaz.
En 2017, una avería en el congelador expuso una temperatura demasiado alta al 13% de las muestras de hielo milenario conservados en la Universidad de Alberta, en Canadá.
En la base de Concordia, muy lejos de la actividad humana, la temperatura media anual es de -55°C.
"Tienen un tesoro", dice Chappellaz sobre los científicos daneses. "Se tiene que proteger este tesoro y, en la medida de lo posible, hacer que se sume al patrimonio mundial de la humanidad".
J.Williams--AMWN