
-
Finlandia acusa a tres marineros de un petrolero por sabotear cables en el mar Báltico
-
La presencia de medusas paraliza la mayor central nuclear de Francia
-
Sigue vivo en España el incendio en la zona de unas minas romanas Patrimonio Mundial de la Unesco
-
Japón urge a millones a evacuar tras lluvias que provocaron inundaciones y aludes
-
Muere el presidenciable colombiano Miguel Uribe, baleado hace dos meses
-
El Gobierno español exige a un ayuntamiento que anule una moción que dificulta las festividades musulmanas
-
Funeral de cinco periodistas de Al Jazeera muertos en un bombardeo israelí en Gaza
-
Una masacre en los exteriores de una discoteca deja ocho muertos en Ecuador
-
Advierten en la ONU de "una nueva calamidad" ante el plan de Israel para Gaza
-
Muere Kunishige Kamamoto, considerado el mejor delantero del fútbol japonés
-
India ordena capturar decenas de miles de perros callejeros en Nueva Delhi
-
Jóvenes chinas rescatan del olvido una antigua escritura secreta usada entre mujeres
-
Greta Thunberg anuncia una nueva flotilla para llevar ayuda a Gaza
-
Con poesía y cantos, Omán busca preservar un idioma antiguo
-
Muere el aspirante presidencial baleado hace dos meses en Colombia
-
Corea del Norte advierte de "medidas contundentes" ante las maniobras de EEUU y el Sur
-
Colisionan navíos chinos al perseguir un barco filipino en un mar disputado
-
El Parlamento de Venezuela respalda a Maduro y denuncia una nueva "agresión" de EEUU
-
Los bomberos luchan por extinguir un gran incendio forestal en Francia en plena ola de calor
-
Un adolescente abre fuego y hiere a tres personas en Times Square, Nueva York
-
Japón urge a evacuaciones tras lluvias que dejaron varios desaparecidos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de una icónica campana
-
La UE convoca una reunión urgente sobre Ucrania antes de la cumbre Trump-Putin
-
Petro anuncia diálogos de paz con el mayor grupo narco de Colombia
-
París afronta el dilema del aire acondicionado contra el calor
-
Lula veta parcialmente la ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
El aeropuerto de Ciudad de México suspende sus operaciones por fuertes lluvias
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Farmacéuticas internacionales anuncian una inversión de 600 millones de dólares en México
-
La UE celebrará conversaciones urgentes sobre Ucrania antes de la reunión Trump-Putin
-
Nvidia pagará a EEUU el 15% de las ventas de sus chips de IA a China, según medios
-
El presidente de Panamá busca un nuevo contrato con una empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Dos candidatos de derecha lideran las encuestas a una semana de las presidenciales de Bolivia
-
La fiscalía de Ecuador investiga la muerte de 12 neonatos en un hospital de Guayaquil
-
Una militante feminista detenida en Marruecos por un mensaje considerado blasfemo
-
El mexicano Gonzalo Pineda renuncia a la dirección técnica del Atlas
-
Al Jazeera anuncia la muerte de cinco de sus periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Indonesia y Perú firman un acuerdo para reforzar su comercio bilateral
-
Australia anuncia que reconocerá al Estado palestino
-
Presidente filipino admite que su país se vería arrastrado a una guerra por Taiwán
-
Europa presiona por incluir a Ucrania en la cumbre entre EEUU y Rusia
-
Más de 1.000 evacuados en el norte de España por incendios
-
Europa pide incluir a Ucrania en las negociaciones con Rusia antes de la cumbre Putin-Trump
-
Netanyahu afirma que su nuevo plan para Gaza es "la mejor forma de terminar la guerra"
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Líderes europeos llaman a mantener presión sobre Rusia antes de cumbre Trump-Putin
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza

Emiratos Árabes Unidos, acusado de utilizar la COP28 para hacer negocios
Emiratos Árabes Unidos planeaba aprovechar las reuniones con gobiernos extranjeros organizadas a raíz de su papel de anfitrión de la COP28 para cerrar acuerdos sobre combustibles fósiles, afirmó la BBC este lunes.
Según la cadena, esos informes, obtenidos por periodistas del "Centre for Climate Reporting" (CCR) que trabajan con la BBC, fueron preparados por el equipo emiratí de la COP28 para el presidente de la cumbre, Sultan al Jaber (que también dirige la petrolera Adnoc) antes de las reuniones con gobiernos extranjeros entre julio y octubre de este año.
Los documentos, cuya autenticidad afirma haber verificado el CCR, se consiguieron a través de un "denunciante" que permanece en el anonimato por temor a represalias, precisó el centro.
La elección del jefe de la petrolera emiratí Adnoc para presidir la conferencia de la ONU sobre el clima de este año fue fuertemente criticada por los defensores del medio ambiente.
Según la BBC, se trata de una recopilación de 150 páginas de informes preparados por el equipo de la COP28 para las reuniones de Sultan al Jaber con al menos 27 gobiernos extranjeros.
Los documentos incluyen "puntos de conversación", como uno con China, según el cual Adnoc quiere "evaluar conjuntamente las oportunidades internacionales" en materia de gas natural licuado en Mozambique, Canadá y Australia.
Un portavoz de la COP28, que tendrá lugar desde este jueves hasta el 12 de diciembre en Dubái, respondió que "los documentos mencionados en el artículo de la BBC son inexactos y no fueron utilizados por la COP28 durante las reuniones".
"Es extremadamente decepcionante que la BBC esté utilizando documentos no verificados", añadió el portavoz.
Para Kaisa Kosonen, coordinadora de política de Greenpeace Internacional, la cumbre "debería centrarse en avanzar en soluciones climáticas de manera imparcial, no en acuerdos secretos que alimenten la crisis".
"Este es exactamente el tipo de conflicto de intereses que temíamos cuando el director general de una compañía petrolera fue nombrado para este puesto", añadió.
"Si estas acusaciones son ciertas, son totalmente inaceptables y un verdadero escándalo", denunció Greenpeace en un comunicado.
O.Johnson--AMWN