-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
El episodio masivo de blanqueamiento de los corales empeora en todo el mundo
El episodio masivo de blanqueamiento de corales en todo el mundo, causado por las temperaturas récord de los océanos, sigue extendiéndose y empeorando, advirtió este jueves una agencia gubernamental estadounidense.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) había anunciado a mediados de abril que el planeta atravesaba un episodio masivo de decoloración del coral. Se trata del cuarto registrado desde 1998.
Ese fenómeno, que amenaza la supervivencia de los arrecifes, ya se ha confirmado en 62 países.
"Estoy muy preocupado por el estado de los arrecifes de coral en todo el mundo", declaró en una rueda de prensa Derek Manzello, coordinador del programa sobre esas formaciones naturales de la NOAA.
Desde el anuncio de este nuevo episodio hace un mes, "otros nueve países y territorios han informado de un grave blanqueamiento del coral, entre ellos India y Sri Lanka", dijo. "Esto ilustra que este evento está creciendo en tamaño e impacto".
No menos del 60,5% de la superficie mundial de arrecifes se ha visto afectada por estrés térmico en los últimos 12 meses, un récord anual, según la NOAA.
Aun así, el anterior evento mundial de blanqueamiento masivo, que tuvo lugar entre 2014 y 2017, sigue siendo el peor en términos de impacto acumulativo y duración, al menos por ahora, añadió.
Se espera que el episodio actual persista y se extienda a nuevas zonas durante el verano boreal. En particular, el Caribe ya está empezando a ver la acumulación de calor antes de lo esperado.
La Gran Barrera de Coral, al noreste de Australia, también se ha visto afectada. El acceso a la isla de Pling, en Tailandia, y al parque nacional costero de la isla de Phuket se cerró la semana pasada en un intento de proteger los corales.
- Temperaturas récord -
Este suceso "no ocurriría sin el cambio climático", insistió Manzello.
Los océanos llevan meses registrando temperaturas récord: el mes pasado fue el más cálido en los mares en un mes de abril, lo que supone el décimo tercer mes consecutivo de máximos.
La acumulación de calor "ha sido especialmente extrema y sin precedentes en el océano Atlántico", completó Manzello.
Entender el alcance de las consecuencias de este episodio de blanqueamiento para los corales llevará tiempo, añadió. En el Caribe, por ejemplo, los corales que sobrevivan al calor podrían morir en uno o dos años "por enfermedades o concentraciones de depredadores", explicó.
El 2023 fue el año más caluroso del que se tiene registro, bajo el efecto del cambio climático acentuado por el fenómeno cíclico de El Niño.
Su evento inverso, La Niña, se espera para verano u otoño, según el meteorólogo de la NOAA Dan Collins.
"Mi esperanza es que cuando La Niña se afiance de verdad, el porcentaje de arrecifes afectados empiece a disminuir", completó Manzello.
Según la NOAA, el 2024 aún tiene un 61% de probabilidades de superar al año pasado como el más cálido jamás registrado.
B.Finley--AMWN