
-
Dos muertos en Kiev y vuelos cancelados en Rusia en nuevos ataques cruzados
-
BMW reduce sus ingresos en más del 25% en el primer trimestre
-
China defenderá la "justicia" en su negociación comercial con EEUU
-
El conflicto entre India y Pakistán arrecia con al menos 38 civiles muertos
-
Pedro Sánchez vuelve a pedir tiempo para determinar las razones del gran apagón en España
-
China afirma que defenderá la "justicia" en su negociación comercial con EEUU
-
Los cardenales reciben llamado a la unidad antes del incierto cónclave
-
Encargados de "operaciones de desinformación" irán a juicio por la presunta trama golpista en Brasil
-
Seis búlgaros, acusados de espionaje para Rusia, a la espera de su condena en Londres
-
Juliette Binoche, Halle Berry, Carlos Reygadas... El jurado del 78º Festival de Cannes
-
La extraordinaria colección de música latina que esconden las montañas de Madrid
-
El conflicto entre India y Pakistán arrecia con decenas de civiles muertos
-
Bombardeos entre India y Pakistán matan a 11 civiles
-
India bombardea Pakistán, que promete "responder"
-
Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group
-
Cantante Smokey Robinson enfrenta demanda en EEUU por ataque sexual
-
Cantante Smokey Robinson es demandado por cuatro exempleadas por ataque sexual
-
Argentina "El Eternauta" alcanza primer lugar de series de habla no inglesa de Netflix
-
Omán anuncia un acuerdo de alto al fuego entre EEUU y los hutíes de Yemen
-
El rey de España visita Dominicana y expresa sus condolencias por la tragedia en una discoteca
-
TikTok construirá un centro de datos en Finlandia
-
India planea un vuelo espacial tripulado para 2027
-
EEUU detendrá los bombardeos contra los rebeldes hutíes en Yemen
-
India declara la guerra del agua a Pakistán en respuesta al atentado en Cachemira
-
Guitarrista de Led Zeppelin es demandado por "Dazed and Confused"
-
El opositor venezolano Edmundo González sale del hospital en España
-
La Fed inicia su reunión sobre las tasas en EEUU bajo la incertidumbre arancelaria y la presión de Trump
-
India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio en plena tormenta arancelaria
-
Israel ataca a los rebeldes hutíes en Yemen por segundo día consecutivo
-
Miedo y orgullo en Havard, que se atrinchera ante la "guerra" declarada por Trump
-
David Attenborough lanza a sus 99 años un nuevo filme en el que urge a salvar los océanos
-
Unos 30 detenidos en protesta propalestina en universidad de EEUU
-
La inteligencia de EEUU rechaza la teoría de Trump sobre los venezolanos deportados
-
Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia
-
Dos mujeres de la Resistencia francesa reunidas 80 años después de la II Guerra Mundial
-
Carney dice a Trump que Canadá "nunca estará en venta"
-
Objetivo segunda oportunidad: PSG y Arsenal ante su deuda histórica
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales

Rara flor única en su tipo está amenazada de extinción por la fiebre del litio en EEUU
El ambientalista Patrick Donnelly observa detenidamente un puñado de capullos rosados. No se trata de una flor cualquiera sino de una especie única en su tipo que se abre finalmente en un color amarillo cremoso y crece solo en este rincón del oeste de Estados Unidos.
La rara "Eriogonum tiehmii", descubierta en 1983 por el botánico Arnold Tiehm y conocida como "trigo sarraceno de Tiehm", está bajo amenaza de extinción.
Tuvo el infortunio de dominar un valle desértico en Nevada en cuyo subsuelo abunda el litio, un metal crucial para fabricar las baterías de los autos eléctricos.
El hallazgo de las reservas de esta materia prima, codiciada en la transición al uso de energías limpias y a la electromovilidad, atrajo el interés de la empresa australiana de minería Ioneer.
"Afirman, no sé cómo, que no perjudicarán la flor. Pero ¿te imaginas como sería si alguien construyese una mina a cielo abierto a 200 pies (61 metros) de tu casa? ¿Eso no afectaría tu vida profundamente?", dijo Donnelly, de la oenegé Centro para la Biodiversidad, a AFP.
"Esta mina causará su extinción", afirma.
La flor de tallos altos fue clasificada en peligro de extinción en 2022 por las autoridades estadounidenses, que determinaron que su principal amenaza es la minería.
Se estima que hay apenas unos 20.000 ejemplares diseminados en una superficie equivalente a poco más de cinco canchas de fútbol.
- Transición energética -
En Rhyolite Ridge, una cuenca lacustre seca y rodeada de formaciones volcánicas a unos 370 kilómetros al noroeste de Las Vegas, Ioneer quiere instalar una mina para extraer "22.000 toneladas de carbonato de litio al año" que será refinado en las instalaciones, explicó a AFP Bernard Rowe, director general de la firma australiana.
Este volumen permitiría la producción de baterías para unos 370.000 vehículos eléctricos anualmente durante 26 años.
En Estados Unidos, donde el presidente Joe Biden fijó ambiciosas metas de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, el proyecto de Ioneer debería potenciar la producción estadounidense de litio, hasta ahora bastante escasa a pesar de sus enormes reservas.
"Entonces es importante desarrollar una cadena de suministro nacional para esta transición energética, y Rhyolite Ridge será una parte integral de esto", dijo Bernard Rowe.
Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la demanda mundial de litio se multiplicará entre cinco y siete veces de aquí a 2030. En la actualidad, Australia, Chile y China dominan la producción.
Para Ionner, el afán por diversificar el origen de la oferta del litio no implica un sacrificio ambiental.
"Estamos seguros de que la mina y la planta de Tiehm pueden coexistir", aseguró Rowe.
El plan de Ioneer contempla la destrucción gradual de 22% del ya reducido hábitat de la planta, pero promete adoptar medidas para proteger el resto de los ejemplares.
La empresa australiana afirma que ha invertido 2,5 millones de dólares en realizar investigaciones sobre la planta nativa, que cultiva en invernaderos con el objetivo de replantarla en el terreno.
- "Ecoimpostura" -
Pero los ambientalistas son escépticos.
"Es básicamente una ecoimpostura de la extinción", dijo Donnelly. "Dicen que van a salvar la planta, cuando en realidad la van a destruir".
El activista sostiene que la construcción de la cantera y el polvo generado por el ir y venir de los camiones debe limitar el proceso de fotosíntesis, así como impactar a los insectos que polinizan las flores, lo que reducirá su población.
Ante la inminencia del proyecto, el Centro para la Biodiversidad propone que la mina sea construida a por lo menos 1,6 kilómetros de las flores, pero preferiría que se cancelase por completo. Hay otros yacimientos en Nevada que podrían ser explotados, argumentan.
"No es tan simple como decir: avanza y cava en otro lugar", replicó Rowe.
La empresa espera comenzar la producción a finales de 2027, pero su permiso de explotación dependerá de la evaluación de impacto ambiental.
El Centro para la Biodiversidad acudirá a los tribunales.
Donnelly sostiene que una transición limpia pierde su objetivo si el precio a pagar es la biodiversidad del planeta.
"Si resolvemos la crisis climática, pero extinguimos todo en el proceso, igual vamos a perder nuestro mundo", aseveró.
A.Malone--AMWN