
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump

Un ciclón de larga duración deja casi 40 muertos en India y Bangladés
Al menos 38 personas murieron en India y Bangladés por un ciclón que, según el director del departamento meteorológico de Daca, es uno de los más rápidos en formarse y de más larga duración que jamás han visto.
Desde el domingo, el ciclón Remal ha dejado 21 muertos en India, doce de ellos por el colapso de una cantera por la lluvia en el estado nororiental de Mizoram, y otros 17 en Bangladés, según las autoridades de ambos países.
La tormenta, acompañada por intensas ráfagas de viento y potentes olas, destruyó miles de casas, inundó ciudades y derribó rompeolas.
También "es uno de los más largos en la historia del país", con más de 36 horas de actividad desde que tocó tierra el domingo, dijo a la AFP el director del departamento meteorológico público de Bangladés, Azizur Rahman.
El récord precedente data de 2009, cuando el ciclón Aila causó estragos en este densamente poblado país del sur de Asia durante 34 horas.
En las últimas décadas, estos fenómenos meteorológicos han matado a cientos de miles de personas en Bangladés. Además, el número de supertormentas que azotan el país ha pasado de una a tres anuales, debido al impacto del cambio climático.
"He visto muchas tormentas en mi vida, pero ninguna como esta", dijo Asma Khatun, una viuda de 80 años que vive con su hijo en la ciudad costera de Patuakhali, muy afectada por el tifón.
"Antes, la tormenta venía y se iba. Ahora no parece irse. La lluvia incesante y el intenso viento nos tienen atrapados durante días", aseguró.
El director del departamento meteorológico señaló que el ciclón dejó lluvias torrenciales, con más de 200 milímetros de precipitación en algunas ciudades.
Azizur Rahman también destacó la rápida formación de la tormenta, que tardó apenas tres días en pasar de depresión en el golfo de Bengala a un ciclón severo, algo que él nunca había visto.
"La rápida formación de ciclones y la larga duración se deben al impacto del cambio climático", afirmó.
El ministro encargado de la gestión de desastres, Mohibbur Rahman, señaló que 3,75 millones de personas quedaron afectadas por la tormenta, 35.000 casas destruidas y otras 115.000 dañadas.
La mejora de los instrumentos de previsión y de los mecanismos de evacuación ha permitido reducir drásticamente los balances mortales de este suceso.
En este caso, un millón de personas en Bangladés e India huyeron tierra adentro antes de la llegada del ciclón.
J.Williams--AMWN