
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump

EEUU presenta directrices para asegurar eficiencia del mercado de créditos de carbono
El gobierno del presidente estadounidense Joe Biden tiene previsto revelar este martes "salvaguardias" destinadas a garantizar que los mercados de créditos compensatorios de carbono reduzcan efectivamente las emisiones de gases de efecto invernadero, una victoria significativa para los defensores de esos polémicos planes.
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, expondrá las primeras directrices generales del gobierno dirigidas a los mercados de carbono de "alta integridad", a través de las cuales se pretende reforzar la confianza en un sistema que sus críticos han calificado de "greenwashing" (ecoimpostura).
Para hacer la transición a una economía con emisiones reducidas de gas carbono, es preciso "utilizar todas las herramientas a nuestra disposición, de forma creativa, reflexiva y a escala", es lo que dirá Yellen en un evento junto a otros altos funcionarios, incluido el asesor climático de la Casa Blanca, John Podesta.
"Creo que aprovechar el poder de los mercados y el capital privado es fundamental. Esto incluye esfuerzos para hacer crecer mercados voluntarios de carbono de alta integridad", sostiene el discurso a presentar.
- Compensaciones polémicas -
Los 'créditos de carbono' permiten a las corporaciones y a los países compensar sus emisiones de gases de efecto invernadero, y cada crédito representa la reducción o eliminación de una tonelada de dióxido de carbono (CO2), comúnmente en países en vías de desarrollo a través de proyectos que combaten la deforestación.
El mercado de compensaciones de carbono está valuado actualmente en alrededor de 2.000 millones de dólares, pero ha sido objeto de intensas críticas recientemente después de que algunas investigaciones demostraron que las afirmaciones de reducción de emisiones bajo estos esquemas a menudo se sobreestiman enormemente, o simplemente son inexistentes.
Yellen describirá los principios que enfatizan la integridad del sistema en tres áreas clave: créditos del lado de la oferta vinculados a reducción o eliminación genuina de emisiones; responsabilidad corporativa del lado de la demanda que priorice la reducción de emisiones y garantizar el funcionamiento efectivo de este mercado a través de una mayor transparencia y menor complejidad de los mecanismos.
La publicación de las directrices indica que el gobierno de Estados Unidos apoya firmemente los controvertidos mecanismos de financiación climática.
- Crecimiento ecológico -
Destacados defensores de los mercados de carbono, incluido el exenviado climático de Estados Unidos, John Kerry, sostienen que la financiación gubernamental por sí sola es insuficiente para cumplir el objetivo del Acuerdo de París de limitar el incremento del calentamiento global a 1,5ºC.
El presidente de Kenia, William Ruto, quien visitó Washington la semana pasada, ha elogiado los sumideros de carbono de África como una "mina de oro económica sin paralelo" con el potencial de generar miles de millones de dólares al año.
El enviado especial de la ONU para las metas y las soluciones climáticas, el magnate y exalcalde de Nueva York (2002-2013), Michael Bloomberg, acogió con satisfacción el anuncio.
"Esto ayudará a aumentar la inversión en proyectos que reduzcan las emisiones y ayudará a que más empresas crezcan al mismo tiempo que van reduciendo sus huellas de carbono", dijo en un comunicado junto con el enviado especial de la ONU para la acción climática y las finanzas, Mark Carney, y Mary Schapiro, expresidenta de la Comisión de Valores y Cambio de Estados Unidos (SEC).
C.Garcia--AMWN