-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
Récord de calor en Nueva Delhi, pero falta descartar una posible falla de medición
Nueva Delhi registró este miércoles un récord nacional de temperatura con 52,3ºC, según cifras de la oficina meteorológica gubernamental, pero las autoridades indicaron después que la marca era analizada porque podría haber sido resultado de una falla en el equipo de medición.
El Departamento Meteorológico de India (DMI), que informó de "condiciones de calor severas", publicó esta temperatura registrada por la tarde en un estación automática en el suburbio de Mungeshpur.
Sin embargo Soma Sen Roy, meteoróloga del DMI, indicó posteriormente que se estaba comprobando si la estación la registró correctamente.
"La estación meteorológica de Mungeshpur señaló 52,9 grados Celsius, valor distinto al de otras estaciones", indicó el DMI.
El desfase "podría deberse a un error en el sensor o a un factor local. El DMI está examinando los datos y los sensores", agregó.
Este organismo explicó que administra cinco sitios mayores de vigilancia meteorológica y 15 estaciones meteorológicas automáticas, entre ellas la de Mungeshpur, y efectúa registros de temperaturas y precipitaciones en toda la capital, que cuenta con más de 30 millones de habitantes.
A diferencia del de Mungeshpur, los otros sitios registraron el miércoles una temperatura máxima en Nueva Delhi que "variaba entre 45,2°C y 49,1°C", señaló el Departamento meteorológica.
El martes, dos estaciones de la ciudad, las de Mungeshpur y la de Narela, registraron una temperatura de 49,9 grados Celsius. Se ignora si esa cifra también tendrá que ser revisada.
En 2022, la temperatura en Nueva Delhi alcanzó un pico de 49,2°C.
En 2016, el termómetro registró 51°C en Phalodi, al borde del desierto de Thar en Rajastán, la temperatura confirmada más elevada registrada en India.
"La temperatura en las zonas urbanas varía de un lugar a otro", indicó el miércoles el DMI. Añadió que tales variaciones podrían ser debidas a factores tales como la proximidad de lagunas, parques o a una gran densidad habitacional.
Las temperaturas caniculares son corrientes en India en el verano, pero según investigadores, el cambio climático está causando oleadas de calor más largas, frecuentes y más intensas,
Esta temperatura récord registrada superaba en más de un grado el máximo nacional anterior de 51ºC, registrado en el desierto de Rajastán en 2016. Y sería además la primera vez que se rebasaría la barrera de los 50ºC en la enorme capital.
El DMI emitió una alerta roja sanitaria que advertía sobre la "alta probabilidad de sufrir enfermedades por calor y golpes de calor en todas las edades".
"Todo el mundo quiere quedarse en casa", declaró Roop Ram, un vendedor de aperitivos de 57 años, y afirmó que tiene dificultades para vender sus frituras.
Mientras la gente buscaba alivio a las altas temperaturas, la red eléctrica registró una demanda récord de 8.302 MW, en comparación con los 7.695 MW registrados en 2022, según datos oficiales.
- Racionamiento de agua -
Las autoridades de Nueva Delhi advirtieron del riesgo de escasez de agua debido al calor, y redujeron el suministro en algunas zonas.
La ministra del Agua, Atishi Marlena, indicó que los suministros de agua se redujeron a la mitad en muchas áreas para impulsar el flujo a "zonas con escasez de agua".
El caudal del río Yamuna, un afluente del Ganges que atraviesa Nueva Delhi, disminuye notablemente durante los meses más calurosos, por lo que la capital depende casi por completo de los estados agrícolas vecinos de Haryana y Uttar Pradesh, que tienen importantes necesidades de agua.
El Departamento Meteorológico de Pakistán prevé que el mercurio baje a partir del miércoles, pero advirtió de más olas de calor en junio.
En tanto, los estados de Bengala Occidental y Mizoram, en el noreste de India, se vieron azotados por fuertes vientos y lluvia por el paso del ciclón Remal, que azotó el fin de semana Bangladés e India y dejó al menos 65 muertos.
El Departamento Meteorológico de Bangladés afirmó que el ciclón fue uno de los más largos vividos en el país y culpó al cambio climático de esta excepcional duración.
M.A.Colin--AMWN