-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
Frente frío que alarmó a Chile se mueve hacia Argentina tras dejar miles de damnificados
El frente frío que afectó con intensas lluvias y vientos a gran parte de Chile se desplazó este jueves hacia Argentina, tras causar un muerto y más de 3.000 damnificados en el centro y sur del país, según un reporte actualizado de las autoridades.
Después más 24 horas de lluvias, "lo peor del sistema frontal en las regiones de Coquimbo, Metropolitana, Valparaíso y de O'Higgins ya pasó", dijo el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
El frente siguió su trayectoria hacia Argentina, por lo cual las autoridades chilenas cancelaron la alerta meteorológica que habían activado el miércoles.
"El 80% de este sistema frontal ya salió de Chile y está en territorio de Argentina", agregó Monsalve.
La Dirección Meteorológica de Chile había emitido una inusual "alarma climática": el máximo nivel de advertencia a la población por intensas precipitaciones y vientos para cinco de las 16 regiones del país: Coquimbo (norte), Valparaíso y Metropolitana, (centro) y O'Higgins, Ñuble y Biobío (sur).
La emergencia abarcó a 14 de los 20 millones de chilenos, donde las autoridades decretaron estado de "catástrofe".
En la tarde del jueves también comenzaron a ceder las lluvias en la capital chilena, donde no se había activado este nivel de alarma en las últimas dos décadas. Desde hace 15 años la zona central de Chile sufre una intensa sequía.
El sur de Chile fue la zona más castigada por las lluvias. Varias ciudades quedaron anegadas por el desborde de varios ríos.
"Necesitamos botes para poder sacar a la gente", clamó ante la Televisión Nacional de Chile uno de los afectados en la ciudad de Curanilahue (Biobío), 600 km al sur de Santiago, el epicentro de las inundaciones según las autoridades.
- Río atmosférico -
Según el último reporte del Servicio nacional de prevención y respuesta ante desastres (Senapred), las lluvias dejan hasta el momento 3.297 personas damnificadas, la gran mayoría en el sur del país.
En un primer reporte de este jueves, el Senapred había reportado 4.304 damnificados. El frente deja a una persona fallecida en la ciudad de Linares (sur).
En la localidad de Curanilahue se desbordaron los ríos Curanilahue y Las Ranas tras la caída en las ultimas horas cerca de 350 mm de agua, una cifra que supera toda precipitación de la región el año pasado.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, se trasladó hasta este lugar para evaluar los daños, y visitar albergues de damnificados. Unas 2.000 casas fueron afectadas por las aguas.
En Santiago habían caído unos 33 mm de lluvia. Se espera que en total se completen 80 mm de agua, la misma cantidad que lo previsto para todo un mes de junio en un año normal.
En la ciudad, donde viven nueve de los casi 20 millones de habitantes de Chile, gran parte de la población decidió permanecer en casa.
Se reportaban inundaciones en algunas zonas periféricas.
El frente frío estuvo acompañado "de un río atmosférico" categorizado entre 4-5 en un escala de máximo cinco, por la cantidad de vapor de agua disponible, lo que aumentó considerablemente la cantidad de precipitaciones esperadas", según la Dirección Meteorológica.
En la ciudad de Viña del Mar, 110 km al este de Santiago, hay alerta por el posible colapso de un edificio de 12 pisos y 200 departamentos en el sector de Reñaca.
Las lluvias del fin de semana provocaron un socavón de 15 metros de extensión y 30 metros de profundidad bajo el inmueble.
F.Pedersen--AMWN