-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
Frente frío que alarmó a Chile se mueve hacia Argentina tras dejar miles de damnificados
El frente frío que afectó con intensas lluvias y vientos a gran parte de Chile se desplazó este jueves hacia Argentina, tras causar un muerto y más de 3.000 damnificados en el centro y sur del país, según un reporte actualizado de las autoridades.
Después más 24 horas de lluvias, "lo peor del sistema frontal en las regiones de Coquimbo, Metropolitana, Valparaíso y de O'Higgins ya pasó", dijo el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
El frente siguió su trayectoria hacia Argentina, por lo cual las autoridades chilenas cancelaron la alerta meteorológica que habían activado el miércoles.
"El 80% de este sistema frontal ya salió de Chile y está en territorio de Argentina", agregó Monsalve.
La Dirección Meteorológica de Chile había emitido una inusual "alarma climática": el máximo nivel de advertencia a la población por intensas precipitaciones y vientos para cinco de las 16 regiones del país: Coquimbo (norte), Valparaíso y Metropolitana, (centro) y O'Higgins, Ñuble y Biobío (sur).
La emergencia abarcó a 14 de los 20 millones de chilenos, donde las autoridades decretaron estado de "catástrofe".
En la tarde del jueves también comenzaron a ceder las lluvias en la capital chilena, donde no se había activado este nivel de alarma en las últimas dos décadas. Desde hace 15 años la zona central de Chile sufre una intensa sequía.
El sur de Chile fue la zona más castigada por las lluvias. Varias ciudades quedaron anegadas por el desborde de varios ríos.
"Necesitamos botes para poder sacar a la gente", clamó ante la Televisión Nacional de Chile uno de los afectados en la ciudad de Curanilahue (Biobío), 600 km al sur de Santiago, el epicentro de las inundaciones según las autoridades.
- Río atmosférico -
Según el último reporte del Servicio nacional de prevención y respuesta ante desastres (Senapred), las lluvias dejan hasta el momento 3.297 personas damnificadas, la gran mayoría en el sur del país.
En un primer reporte de este jueves, el Senapred había reportado 4.304 damnificados. El frente deja a una persona fallecida en la ciudad de Linares (sur).
En la localidad de Curanilahue se desbordaron los ríos Curanilahue y Las Ranas tras la caída en las ultimas horas cerca de 350 mm de agua, una cifra que supera toda precipitación de la región el año pasado.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, se trasladó hasta este lugar para evaluar los daños, y visitar albergues de damnificados. Unas 2.000 casas fueron afectadas por las aguas.
En Santiago habían caído unos 33 mm de lluvia. Se espera que en total se completen 80 mm de agua, la misma cantidad que lo previsto para todo un mes de junio en un año normal.
En la ciudad, donde viven nueve de los casi 20 millones de habitantes de Chile, gran parte de la población decidió permanecer en casa.
Se reportaban inundaciones en algunas zonas periféricas.
El frente frío estuvo acompañado "de un río atmosférico" categorizado entre 4-5 en un escala de máximo cinco, por la cantidad de vapor de agua disponible, lo que aumentó considerablemente la cantidad de precipitaciones esperadas", según la Dirección Meteorológica.
En la ciudad de Viña del Mar, 110 km al este de Santiago, hay alerta por el posible colapso de un edificio de 12 pisos y 200 departamentos en el sector de Reñaca.
Las lluvias del fin de semana provocaron un socavón de 15 metros de extensión y 30 metros de profundidad bajo el inmueble.
F.Pedersen--AMWN