- 
                        
                                                        
                                                            La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años 
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Castillo
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Redadas en un centro de estafa en Birmania desatan una nueva ola de contratación de cibercriminales
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza 
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Telefónica registra más de 1.000 millones de euros de pérdidas netas en los nueve primeros meses de 2025
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Corea del Norte lanzó cohetes de artillería durante la visita del jefe del Pentágono, según Seúl
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El saldo de muertos por las inundaciones en Vietnam sube a 40 mientras un poderoso tifón se acerca
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Mayor emisor pero récord en energías renovables: así es el balance climático de China
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Una fuerte tormenta en Nepal deja nueve muertos, entre ellos alpinistas extranjeros
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa 26 muertos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Autoridades apoyadas por el ejército en Sudán estudiarán una propuesta de tregua de EEUU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Shein cooperará con Francia en la investigación sobre muñecas sexuales de aspecto infantil
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            En Marruecos, futbolistas afganas hacen del exilio un terreno de resistencia
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                            
                        
                     - 
                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                            
                        
                     - 
                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Al menos 20 muertos por un potente terremoto en el norte de Afganistán
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                            
                        
                     - 
                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                                                        
                            
                        
                     
                Los principales acuerdos de la COP29 de Bakú
La 29ª conferencia sobre el cambio climático de la ONU adoptó varios acuerdos entre los que destaca la obligación a los países ricos de financiar con 300.000 millones de dólares anuales hasta 2035 la transición energética y la adaptación climática de las naciones en desarrollo.
A continuación, los principales puntos del acuerdo:
- 300.000 millones -
Era el punto más esperado de la cumbre: ¿cuánto dinero deberán aportar el grupo de 23 países desarrollados y la Unión Europea, señalados en 1992 como responsables históricos del cambio climático, a las naciones en desarrollo?".
"Al menos 300.000 millones de dólares anuales de ahora a 2035", responde el acuerdo de Bakú, que establece este "nuevo objetivo cuantificado colectivo" como reemplazo del compromiso anterior de 100.000 millones de dólares anuales.
Queda lejos de las cantidades solicitadas por los países en desarrollo, que se movían entre 500.000 millones y un billón de dólares, y las oenegés lo consideran un esfuerzo muy pequeño teniendo en cuenta la inflación.
"Los países desarrollados muestran la vía" para lograr ese monto, dice el texto, lo que significa que otros pueden participar.
El acuerdo prevé que la contribución de países ricos provenga de sus fondos púbicos, completados con inversiones privadas que movilizan o garantizan, o de "fuentes alternativas", es decir, eventuales tasas mundiales que todavía se están estudiando (a las grandes fortunas, aviación, transporte marítimo...)
Supuestamente, esos 300.000 millones deberían ser una palanca para obtener un total de 1,3 billones de dolares para 2035, según el acuerdo. Esa cifra, destinada a los países en desarrollo, concuerda con la financiación exterior que necesitan, según una estimación de los expertos comisionados por la ONU, Amar Bhattacharya, Vera Songwe y Nicholas Stern.
- Ninguna obligación para China -
Los países occidentales reclamaban aumentar la lista de Estados que deben contribuir a las finanzas climáticas, considerando que China, Singapur o países del Golfo se habían enriquecido en las últimas décadas.
Pero China impuso una línea roja: ni hablar de tocar esa lista.
El acuerdo de Bakú "invita" a los países no desarrollados a aportar contribuciones financieras, pero estas serán "voluntarias", estipula el texto.
El acuerdo incorpora no obstante una novedad: a partir de ahora, la financiación climática de los países no desarrollados acordada a través de bancos multilaterales de desarrollo se podrá contabilizar dentro del objetivo de los 300.000 millones. Los europeos se congratularon por ello.
- Concesiones a los países más vulnerables -
Dieron un portazo brevemente este sábado, quejándose de que ni se los escuchaba ni se los consultaba, pero los 45 países menos avanzados y el grupo de pequeños Estados insulares, unos cuarenta, al final se convencieron de no bloquear el acuerdo.
Querían que parte de la ayuda financiera les fuera expresamente reservada, en contra de la opinión de países sudamericanos y africanos. Al final, el acuerdo anticipa a 2030 el objetivo de triplicar la financiación, esencialmente pública, que pasa por fondos multilaterales, donde esas naciones son prioritarias.
Además, se creará una hoja de ruta de cara a la COP30, que tendrá lugar en la ciudad brasileña de Belém el próximo noviembre, sobre el modo de multiplicar las finanzas climáticas. Entre otras cosas, les brindará una nueva oportunidad de obtener más dinero en forma de donaciones, mientras que actualmente el 69% de la financiación climática está constituida por préstamos.
- Sin mención explícita sobre la salida de las energías fósiles
Solo aparece implícitamente cuando se recuerda la existencia del acuerdo adoptado el pasado año.
Peor el texto, que supuestamente debería reforzar su puesta en marcha, no fue adoptado al cierre de la COP29, tras una larga batalla que lo había vaciado parcialmente de contenido.
Una de las prioridades de la Unión Europea era obtener un seguimiento anual de los esfuerzos para abandonar el petróleo, el gas y el carbón. Arabia Saudita estaba en contra, y al final se salió con la suya.
Ch.Kahalev--AMWN