- 
                        
                                                        
                                                            La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años 
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Castillo
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Redadas en un centro de estafa en Birmania desatan una nueva ola de contratación de cibercriminales
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza 
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Telefónica registra más de 1.000 millones de euros de pérdidas netas en los nueve primeros meses de 2025
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Corea del Norte lanzó cohetes de artillería durante la visita del jefe del Pentágono, según Seúl
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El saldo de muertos por las inundaciones en Vietnam sube a 40 mientras un poderoso tifón se acerca
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Mayor emisor pero récord en energías renovables: así es el balance climático de China
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Una fuerte tormenta en Nepal deja nueve muertos, entre ellos alpinistas extranjeros
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa 26 muertos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Autoridades apoyadas por el ejército en Sudán estudiarán una propuesta de tregua de EEUU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Shein cooperará con Francia en la investigación sobre muñecas sexuales de aspecto infantil
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            En Marruecos, futbolistas afganas hacen del exilio un terreno de resistencia
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                            
                        
                     - 
                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                            
                        
                     - 
                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Al menos 20 muertos por un potente terremoto en el norte de Afganistán
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                            
                        
                     - 
                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                                                        
                            
                        
                     
                Preocupación por la ausencia de compromiso en la COP29 para eliminar los combustibles fósiles
La conferencia sobre cambio climático COP29 concluyó sin una mención explícita a la eliminación de los combustibles fósiles, un retroceso considerado "preocupante" para muchos expertos que lo ven como "un paso atrás" en la lucha contra el calentamiento global.
Además de un acuerdo sobre financiamiento climático, obtenido en las últimas horas, los negociadores de todo el mundo reunidos en Bakú se habían propuesto estudiar la aplicación del acuerdo histórico de la COP28 de Dubái en 2023 sobre las energías fósiles, principales causantes del cambio climático.
Pero al final no se adoptó el texto que abordaba esta cuestión, y los países lamentaron que se hubiera suprimido.
Es "muy preocupante", declaró a AFP François Gemenne, un investigador belga en política climática y coautor del sexto informe del panel de expertos IPCC.
"Podíamos esperar como mínimo una reiteración de los términos de la COP28 y ni siquiera eso hemos conseguido", lamentó.
"Las conclusiones de Bakú no son tan ambiciosas como lo exige el momento", dijo por su parte Laurence Tubiana, la artífice del histórico Acuerdo de París de 2015.
"Una vez más las energías fósiles fueron defendidas por una presidencia de COP poco preparada", aseguró.
En una señal premonitoria del fracaso, la COP29 fue inaugurada con un discurso del presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, que calificó a los combustibles fósiles como un "regalo de Dios".
- "Respiración asistida" -
Para Natalie Jones, experta del Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible (IISD), la decisión de Bakú de excluir el tema de los combustibles fósiles deja al Acuerdo de París "en respiración asistida".
Se trata de "un paso atrás", sostuvo Jones, citando la preocupación de que se pierda un año de posibles avances y que el próximo año habrá "un liderazgo menos ambicioso" en materia climática, en especial con el regreso de Donald Trump al frente de Estados Unidos.
La preocupación aumenta porque en la última cumbre del G20, celebrada en Brasil al mismo tiempo que la COP, se suprimió de la declaración final el compromiso de eliminar los combustibles fósiles, el cual estaba en el texto ministerial de octubre.
Los europeos habrían "querido ver más ambición" en Bakú en materia de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, señaló Wopke Hoekstra, negociador de la UE en la cumbre del clima en Bakú.
A medida que las conversaciones llegaban a su fin en la madrugada del domingo, varios países también expresaron sus objeciones.
"Hace un año asumimos compromisos históricos, en particular el de eliminar los combustibles fósiles. Hemos venido aquí para traducir ese compromiso en acciones significativas y, simplemente, no hemos estado a la altura", admitió un delegado canadiense.
- Nuevo intento en 2025 -
Pero el grupo de países árabes había indicado claramente que rechazaría cualquier acuerdo climático de la ONU que apunte a los combustibles fósiles, con lo cual "quedó claro para la presidencia azerbaiyana que nunca se alcanzaría un consenso en este tema", y que insistir en él dejaría a la COP sin un acuerdo.
"Así que prefirieron dejarlo para más tarde", explicó Jones.
Aunque algunos, como el embajador de Francia para el clima, Kevin Magron, consideraron el aplazamiento como "un fracaso", un negociador europeo destacó que la prioridad era alcanzar un acuerdo sobre financiamiento y evitar que todo el proceso se derrumbara por completo.
"El resultado de esta COP es que realmente no hemos hecho ningún nuevo avance en la reducción de gases de efecto invernadero, pero hemos salvado el proceso del Acuerdo de París", que prevé continuar los esfuerzos para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 ºC respecto a los niveles preindustriales, indicó un negociador a AFP.
"Aún podemos esperar mejores resultados el año próximo", aseguró.
Pero ¿será necesario esperar a la COP30, es decir, todo un año?
No necesariamente. El texto no aprobado en Bakú volverá a discutirse en una reunión de negociadores en junio en Alemania.
Para Tubiana, "la discusión no está cerrada" sobre los combustibles fósiles. Simplemente "se ha pospuesto".
A.Jones--AMWN