
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas

Teresa Ribera, una española experta en el clima para dar un impulso verde a la Comisión Europea
La nueva vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, hasta ahora ministra de Transición Ecológica, se ha consolidado en los últimos años como una figura política clave en España y Europa, gracias a su experiencia en temas medioambientales y su capacidad negociadora.
A sus 55 años, Teresa Ribera es amiga íntima del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que destacó de ella el impulso "sin precedentes" que dio "al desarrollo de las energías renovables" en España.
Además de vicepresidenta ejecutiva de la Comisión encabezada por Ursula Von der Leyen, Ribera será la titular de una de sus grandes carteras, la de Transición Limpia, Justa y Competitiva, con la vista puesta en acelerar la aplicación del "Pacto Verde" europeo, objeto de un intenso tira y afloja en el seno de la Unión Europea.
Su nombramiento en Bruselas, aprobado este miércoles por el Parlamento europeo, no estuvo exento de polémica en España. El principal partido de la oposición, el conservador Partido Popular (PP), intentó bloquearlo, cuestionando su gestión en las riadas que mataron a al menos 229 personas en el este de España.
Unas críticas que Sánchez tildó de "infundios y maniobras frente a los que ha terminado triunfando la verdad y la evidencia".
- Elocuencia y perspicacia -
Nacida el 19 de mayo de 1969, de madre ensayista y filósofa y padre catedrático de Medicina, Teresa Ribera creció con sus cuatro hermanas en un barrio residencial de Madrid.
Está casada con un abogado argentino, Mariano Bacigalupo, exdirectivo de la CNMC, la autoridad española de la competencia.
Licenciada en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid, esta aficionada al senderismo y a la lectura comenzó su carrera en los años 90 en el Ministerio de Obras Públicas y Transportes, y después en la Oficina Española de Cambio Climático.
Secretaria de Estado para el Cambio Climático en el segundo mandato del socialista José Luis Zapatero (2008-2011), en 2013 se trasladó a París para dirigir el gabinete de ideas Instituto para el Desarrollo Sostenible y las Relaciones Internacionales (Iddri).
En ese cargo, participó en las discusiones del Acuerdo de París (2015) contra el cambio climático e integró numerosos consejos científicos. Una experiencia que llevó a Pedro Sánchez a nombrarla ministra de Transición Ecológica cuando el socialista llegó al poder en 2018.
Perspicaz, elocuente y cómoda en las entrevistas, esta madre de dos hijas se impuso como un pilar del Gobierno de izquierdas y una interlocutora apreciada en Bruselas, donde su perfil antinuclear provoca a veces tensiones con algunos socios, según una fuente diplomática.
- Combativa -
"Es una persona dialogante, que escucha y que está abierta a recoger propuestas", la alabó la directora de Greenpeace España, Eva Saldaña, en declaraciones a AFP. Tiene "mucho conocimiento de las materias", lo que ha permitido "avances importantes".
En Bruselas, desempeñó un papel clave para lograr una delicada reforma del mercado eléctrico el año pasado. En España, impulsó el desarrollo del hidrógeno verde, prohibió la caza del lobo y puso en marcha un plan para salvar el mar Menor, una laguna salada amenazada por los nitratos agrícolas.
Una gestión que también le ha valido críticas, sobre todo de los agricultores y otros actores económicos. "Sus decisiones han tenido un marcado sesgo 'antiagrarista', que hace desconfiar del papel que pueda desempeñar en Bruselas", estimó el sindicato agrícola Asaja.
La "falta de diálogo y la imposición han sido la tónica de su mandato", añadió Asaja.
Combativa, Teresa Ribera no ha dudado en los últimos años en enfrentarse a los grandes patrones del sector energético, como Ignacio Sánchez Galán (Iberdrola) y Josu Jon Imaz (Repsol).
También ha llegado a posicionarse contra la propia Ursula von der Leyen, considerándola demasiado tímida en cuestiones medioambientales. Todo ello hace augurar unas relaciones delicadas en el seno del futuro ejecutivo europeo.
En su examen ante los europarlamentarios, el 12 de noviembre, Ribera lanzó un mensaje tranquilizador al comprometerse a combinar una "vocación firme de fabricar en suelo europeo más y mejor" con la "lucha por un planeta saludable, habitable".
L.Miller--AMWN