
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles

El Ártico pasa a emitir más carbono del que absorbe
La tundra ártica está liberando los gases de efecto invernadero que tiene almacenados bajo su suelo helado desde hace milenios debido a los incendios que cada vez con más frecuencia afectan esta zona, dijo el martes la Agencia Oceánica y Atmosférica estadounidense (NOAA).
"Nuestras observaciones muestran que la tundra ártica, que está experimentando un calentamiento y un aumento de los incendios forestales, ahora está emitiendo más carbono del que almacena, lo que empeorará el impacto del cambio climático", declaró el administrador de la NOAA, Rick Spinrad.
Este cambio se detalla en el Informe Ártico 2024 de la NOAA, que reveló que las temperaturas anuales del aire en la superficie del Ártico este año fueron las segundas más altas registradas desde 1900.
El calentamiento global tiene un doble efecto en el Ártico. Si bien estimula la productividad y el crecimiento de las plantas, lo que retira dióxido de carbono de la atmósfera, también provoca un aumento de la temperatura del aire en la superficie que provoca el descongelamiento del permafrost.
Cuando esta capa de hielo subterránea se descongela, el carbono atrapado por debajo es descompuesto por microorganismos y liberado a la atmósfera en forma de dióxido de carbono y metano, dos potentes gases de efecto invernadero.
El cambio climático provocado por el ser humano también está intensificando los incendios forestales en altas latitudes.
Los incendios forestales no sólo queman la vegetación y la materia orgánica del suelo, liberando carbono a la atmósfera, sino que también eliminan las capas aislantes lo cual acelera el deshielo del permafrost.
Según el informe, en 2024 se registraron en Alaska las segundas temperaturas más elevadas en esa capa de hielo subterránea.
Desde 2003, las emisiones por incendios forestales circumpolares han promediado 207 millones de toneladas de carbono al año, según la NOAA. Al mismo tiempo, los ecosistemas terrestres del Ártico siguen siendo una fuente constante de metano.
El 2023 fue el año de más fuego en la zona, debido a que "los incendios forestales canadienses quemaron más del doble que cualquier otro año registrado en Canadá", declaró Brendan Rogers, coautor del informe, durante una rueda de prensa.
Los incendios emitieron casi 400 millones de toneladas de carbono, más de dos veces y media las emisiones de todos los demás sectores de Canadá juntos, añadió.
Por otra parte, 2024 fue el segundo año con más emisiones por incendios forestales dentro del Círculo Polar Ártico.
- Presagio alarmante -
Cuando se le preguntó si el cambio del Ártico de sumidero de carbono a fuente podría ser permanente, Rogers respondió que sigue siendo una cuestión abierta. Aunque los bosques boreales situados más al sur todavía sirven de sumideros de carbono, las regiones del norte son motivo de mayor preocupación.
"No cabe duda de que existe una variabilidad interanual", subrayó. "Lo que estoy informando aquí es la condición promedio que hemos visto en un período de 20 años", entre 2001 y 2020.
En reacción a la noticia, Brenda Ekwurzel, climatóloga de la Union of Concerned Scientists dijo: "La catástrofe climática que estamos presenciando en el Ártico ya está teniendo consecuencias para comunidades de todo el mundo".
Además de más cálido, el Ártico también se está volviendo más húmedo, y el verano boreal de 2024 será el más lluvioso jamás registrado. Esta tendencia acelera la erosión costera, y amenaza a las comunidades indígenas que dependen de la estabilidad del hielo para sus prácticas tradicionales de caza.
El aumento de las temperaturas también está afectando a la fauna, y el informe señala que el número de caribúes de la tundra ha disminuido en un 65% en las últimas dos o tres décadas, ya que el calor del verano altera sus desplazamientos y su supervivencia, junto con los cambios en las condiciones de la nieve y el hielo en invierno.
Sorprendentemente, sin embargo, las poblaciones de focas de Alaska siguen gozando de buena salud.
El informe no encontró impactos negativos a largo plazo en la condición corporal, la edad de madurez, las tasas de embarazo, o la supervivencia de las crías de las cuatro especies de focas de hielo -anilladas, barbudas, manchadas y de cinta- que habitan en los mares de Bering, Chukchi y Beaufort.
D.Sawyer--AMWN