-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
EEUU enfrenta calor extremo y un incendio forestal que crece en California
Una "ola de extremo calor" afecta a decenas de millones de estadounidenses este fin de semana, con temperaturas récord en el centro y noreste y un incendio forestal que se propaga de manera alarmante en California.
El "Oak Fire" se declaró el viernes en el condado de Mariposa, cerca del Parque Nacional Yosemite y sus secuoyas gigantes, y ya ha quemado más de 2.500 hectáreas, destruyendo diez propiedades y dañando otras cinco, según un boletín del sábado del Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California.
Varias carreteras fueron cortadas y se ordenó la evacuación de numerosas zonas, mientras que el fuego, de "extrema actividad" y combatido por unos 400 bomberos, no estaba del todo controlado el sábado, según la misma fuente.
De acuerdo al climatólogo de la Universidad de California Daniel Swain, el fuego "se propagó en casi todas direcciones", "en un contexto de alta carga de combustible y sequía extrema".
"La serie de incendios forestales relativamente pequeños y no destructivos que han afectado a California en lo que va de la temporada parece haber terminado", agregó en Twitter.
El oeste del país ya ha experimentado incendios forestales de excepcional magnitud e intensidad en los últimos años, una tendencia que los científicos atribuyen al calentamiento global.
- Tornado -
Testigos publicaron imágenes en redes sociales de un enorme e impresionante torbellino de humo espeso que se elevaba desde el bosque, como un tornado, un peligroso fenómeno que puede alimentar el fuego.
Este fuego es una de las consecuencias más dramáticas de la ola de calor que golpea Estados Unidos.
"El calor extremo continuará en el centro de Estados Unidos y se extenderá hacia el noreste este fin de semana, y se espera que se registren numerosos récords hoy (sábado) y el domingo en toda la región", anunció el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).
Las altas temperaturas aumentarán la amenaza de "fenómenos meteorológicos violentos" como granizo, vientos y tornados en el norte del Medio Oeste, agregó.
El calor sofocante se sintió particularmente en la capital, Washington, donde las temperaturas se acercaban a la barra simbólica de 100 grados Fahrenheit (37 a 38 grados Celsius).
Nueva York no se salvó, con temperaturas cercanas a los 35 grados. La temperatura también podría alcanzar los 43 grados en partes de Utah (oeste), Arizona (sur) y el noreste, según el NWS.
- Estado de emergencia -
En Boston, cuya alcaldesa Michelle Wu declaró el "estado de emergencia por calor", con zonas de refrigeración municipales abiertas y piscinas abiertas durante más tiempo, se espera que el termómetro alcance 37 grados el domingo.
Esta semana, el presidente Joe Biden subrayó una vez más el "peligro claro e inmediato" que representa el cambio climático, "una amenaza existencial para (la) nación y el mundo". Pero su margen de maniobra es limitado en el Congreso y en la Corte Suprema.
Varias olas de calor han tenido lugar en 2022 en todo el mundo, como en julio en Europa occidental y en India en marzo-abril. Su aumento es una clara señal del cambio climático, según los científicos.
En junio de 2021, una "cúpula de calor" inusualmente intensa causó estragos en toda la costa oeste de Estados Unidos y Canadá, matando a más de 500 personas y provocando incendios forestales masivos, con temperaturas cercanas a los 50 grados.
G.Stevens--AMWN