-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
Número de muertes por inundaciones en sur de EEUU se eleva a 25
Las devastadoras inundaciones registradas en Kentucky han dejado al menos 25 personas muertas y se espera que aumente el número de víctimas, informó el sábado el gobernador de ese estado del sur de Estados Unidos, en momentos en que rescatistas continúan buscando sobrevivientes.
Las lluvias torrenciales desatadas a principios de esta semana provocaron inundaciones repentinas sin precedentes en el este de Kentucky, una región muy golpeada por la pobreza.
"Tenemos algunas noticias difíciles para compartir desde el este de Kentucky hoy, donde todavía estamos en la fase de búsqueda y rescate. Nuestro número de muertos ha aumentado a 25 y es probable que esa cifra crezca", señaló en su cuenta de Twitter el gobernador Andy Beshear, quien previamente había divulgado un saldo de 16 decesos.
"Para todos en el este de Kentucky, estaremos allí para ustedes hoy y en las próximas semanas, meses y años. Superaremos esto juntos", agregó.
El gobernante había señalado previamente que cientos de personas habían sido rescatadas en bote desde que comenzaron las inundaciones el miércoles por la noche, mientras que los helicópteros de la Guardia Nacional llevaron a cabo docenas de rescates aéreos.
Pero "todavía hay muchas personas desaparecidas, y en esta área será una tarea difícil tener un número fijo", dijo a la cadena CNN.
Algunas áreas informaron que registraron más de 200 milímetros de lluvia en un período de 24 horas.
El nivel del agua en North Fork, el tramo del río Kentucky a la altura de la localidad de Whitesburg, rompió su récord en apenas unas horas alcanzando los 7 metros.
- Más lluvia por delante -
Las inundaciones convirtieron muchos caminos en ríos, y algunas casas en áreas bajas quedaron casi completamente anegadas, con apenas sus tejados visibles.
El clima ofreció un respiro el sábado, pero se esperan más lluvias el domingo.
"En virtud de que un frente frío se desplaza hacia el sur, el área permanecerá principalmente seca hasta hoy. Se espera que el clima seco termine el domingo por la tarde, cuando la barrera ascienda al norte de regreso a la región", tuiteó la oficina del Servicio Meteorológico Nacional en Jackson, Kentucky.
Beshear explicó a CNN que las inminentes precipitaciones representan un desafío, pues aunque no se espera que sean "históricas" en sus registros, consituirán un escenario "difícil".
Las inundaciones del este de Kentucky son el último de una serie de fenómenos meteorológicos extremos que, según los científicos, son una señal inequívoca del cambio climático.
En diciembre de 2021, cerca de 60 personas murieron en el oeste de Kentucky a causa de un tornado.
"Aprendimos muchas lecciones en el oeste de Kentucky de esos devastadores tornados hace unos siete meses, por lo que estamos brindando todo el apoyo que podemos y nos estamos moviendo rápidamente desde todo el estado para ayudar", afirmó.
El presidente Joe Biden emitió una declaración de desastre por las inundaciones, lo que permite que la ayuda federal complemente las operaciones de rescate y recuperación estatales y locales.
O.Johnson--AMWN