
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI

La sequía se instala en Francia en plena ola de calor
La alerta por sequía se extendió este martes a todos los territorios de Francia en Europa, cuando la tercera ola de calor en dos meses vuelve más visible las consecuencias del calentamiento del planeta.
La prefectura de la región parisina decretó la vigilancia por "sequía" en la capital y los tres departamentos circundantes, que se suman así al resto de territorios metropolitanos con advertencias similares.
La víspera, el instituto de meteorología Météo-France anunció que julio se convirtió en el segundo mes más seco desde el inicio de los registros en 1958, con 9,7 milímetros de precipitaciones. El anterior récord remonta a marzo de 1961 (7,8).
Para Frédéric Long, meteorólogo de Météo-France, la situación es "preocupante" por el gran número de departamentos en alerta por sequía, a lo que se suma "una ola de calor que no ayuda en este sentido".
En julio, cuando se registraron récords locales de calor en Francia, las precipitaciones fueron un 84% inferiores a las habituales durante el período 1991-2020, según la oficina de meteorología.
En el campo, ambos fenómenos, unidos a las restricciones de agua, preocupan al sector agrícola, sobre todo en el caso del maíz, cuya producción ya se está viendo muy afectada por el clima.
- Daños "enormes" -
Sequía, incendios, récords de temperatura, muertes por golpes de calor... La temporada alta de vacaciones estivales en Europa Occidental viene cargada de alertas sobre el cambio climático.
"Podemos decir que en los últimos 35 años (...) hemos tenidos tres veces más olas de calor que los 35 años precedentes", según Long, quien augura un alza de su intensidad y frecuencia "en los próximos años".
La ola de calor se centra este martes en el sur, centro y este de Francia, con cinco zonas en alerta "naranja" --la segunda más alta--, pero el pico se espera el miércoles con temperaturas de hasta 40ºC localmente.
Y todo ello cuando el gobierno llamó a los franceses a hacer "pequeños gestos" como moderar la temperatura del aire acondicionado para ahorrar energía ante eventual corte de gas ruso.
Las alertas por sequía también vienen acompañadas de recomendaciones a reducir el consumo de agua, en los territorios con código "gris", hasta su limitación para usos esenciales, en caso de código "rojo".
Baptiste Cribeillet, un agricultor de 32 años de Saint-Génis-des Fontaines (sur), teme los efectos para su explotación de 60 hectáreas de nectarinas al sur de Perpiñán si se prohíbe el riego.
Actualmente, el uso del agua está limitado al 50%. "Si pasamos a la siguiente fase, no podremos regar en absoluto y los daños en los árboles y las próximas cosechas serían enormes", advierte.
- "Adaptación humana necesaria" -
El ministro francés de Transición Ecológica, Christophe Béchu, abogó el lunes por "reducir el consumo de agua, ahorrar, luchar contra el despilfarro", "una adaptación humana", a su juicio, "necesaria".
Y anunció que presentarán en septiembre la "nueva trayectoria de planificación ecológica".
Criticado por su "inacción climática" en su primer mandato, el presidente centrista Emmanuel Macron prometió que iría "dos veces más rápido" en el actual quinquenio para reducir los gases de efecto invernadero.
Francia, como el conjunto de la Unión Europea (UE), espera lograr la neutralidad carbono para 2050, pero su estrategia no pasa por el "decrecimiento", sino por impulsar la energía nuclear y las renovables.
La cuestión climática, con la sequía y las olas de calor como factores más visibles, protagonizó este martes muchas de las portadas de los diarios regionales en Francia.
El rotativo Le Parisien, cuya portada titulaba "Consumir menos agua es posible", explicó alternativas para reducir su consumo, como la reutilización del agua de la ducha en el váter o en el jardín.
burs-tjc/zm
D.Moore--AMWN