
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United

Los fabricantes de ladrillos de Pakistán, sin sustento por culpa de las inundaciones
Extinguidos por semanas de lluvias torrenciales, los hornos para la fabricación de ladrillos han quedado abandonados en el pueblo paquistaní de Aqilpur, y con ellos son cientos los trabajadores que andan desesperados en busca de un medio de subsistencia.
Las aguas que cubrieron Aqilpur, en lo que fueron las peores inundaciones en la historia del país, han retrocedido respecto a los máximos de hace una semana, pero los hornos donde se cuecen los ladrillos siguen rodeados del elemento líquido.
Muchos de los jornaleros que trabajan por un sueldo que apenas les da para vivir tuvieron que huir a zonas más altas y más secas.
"Todos los días vengo aquí con mi bicicleta y voy de un horno a otro buscando trabajo, pero no encuentro nada", dice Muhammad Ayub, un trabajador itinerante.
Ayub, de 40 años, tiene a su cargo a su madre enferma y a una hija de ocho años.
Cuando su casa quedó arrasada por las lluvias torrenciales que precedieron la inundación, las envió a la casa de un familiar, cerca del pueblo.
Pero cuando llegó la crecida, su familia tuvo que refugiarse en un campamento improvisado en una zona más alta, fuera del pueblo.
Más de 33 millones de personas se vieron afectadas en Pakistán por las inundaciones, que barrieron un tercio del país y dejaron al menos 1.300 muertos.
Las crecidas destruyeron o dañaron seriamente casi dos millones de casas e instalaciones de empresas.
- Trabajar por menos de 3 dólares al día -
Los estragos son visibles en el segmento del ladrillo, que cuenta con miles de hornos esparcidos por todo Pakistán y es el pilar del sector de la construcción en este país de 220 millones de habitantes.
Los montículos de ladrillos que deberían encontrarse camino de las obras están todavía sumergidos en el agua.
Ayub cuenta que solía trabajar 12 horas por la noche haciendo ladrillos, a cambio de algo menos de 3 dólares al día, unas 600 rupias.
De ahí se iba por la mañana a trabajar en el campo, junto a su pueblo, y apenas dormía brevemente por la tarde antes de empezar su turno en la fábrica de ladrillos.
Cuando los hornos donde se cuecen los ladrillos y los cultivos quedaron negados, Ayub se quedó sin jornal.
Y en este momento, "vaya adonde vaya un trabajador en busca de empleo, se vuelve con las manos vacías", dice a AFP.
Los jornaleros son una de las capas más bajas de la sociedad paquistaní, y muchos, en las zonas rurales, están explotados por terratenientes y empresarios industriales sin escrúpulos que los mantienen en una situación de cuasi esclavitud.
Los hornos y fábricas de ladrillos son además conocidos por contratar a niños, cosa que es ilegal en Pakistán.
Uno de los trabajadores más jóvenes de los 50 que han acampado cerca de Aqilpur es Muhammad Ismail, que empezó a trabajar en una fábrica de ladrillos con su padre hace un año, cuando cumplió 12, para ayudar a mantener a sus seis hermanos menores.
La familia tuvo que abandonar su casa por culpa de la riada, y el padre de Ismail se vio obligado a pedir prestado dinero para comprar harina y otros productos básicos con los que alimentar a su familia.
"El resultado es que ahora tenemos deudas", cuenta Ismail.
"He estado cada día buscando trabajo con mi padre. Tenemos que saldar nuestra deuda, y estoy perdiendo la esperanza".
En algunas zonas de Pakistán no es raro que quienes contraen préstamos y son incapaces de reembolsarlos acaben reducidos a una servidumbre por deudas. Deudas que incluso pueden pasar de una generación a otra.
Los trabajadores del ladrillo de Aqilpur han pedido a los propietarios que reactiven los hornos, para que puedan retomar el trabajo, pero Ayub cree que están pidiendo lo imposible.
"El agua que se ha juntado aquí no se va a secar hasta dentro de tres meses por lo menos. Y entonces se tardará dos meses o dos meses y medio en hacer las reparaciones".
F.Pedersen--AMWN