
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI

El huracán de categoría 4 Fiona avanza a las Bermudas
Fiona se convirtió el miércoles en huracán de categoría 4 después de azotar las islas caribeñas Turcas y Caicos y de causar varios muertos, inundaciones y graves daños materiales a su paso por Puerto Rico y República Dominicana.
Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), el huracán avanza con vientos de 215 km/h hacia las Bermudas, un territorio británico de ultramar, donde se prevé que llegue el jueves por la noche.
Fiona, que se encuentra en la segunda categoría más alta de la escala Saffir-Simpson, está a unos 1.090 km al suroeste de Bermudas, según el último boletín del NHC.
Hasta el momento, el huracán dejó cinco muertos: uno en el territorio francés de ultramar de Guadalupe, dos en Puerto Rico y otros dos en República Dominicana.
En este último lugar, Fiona dañó numerosos viviendas y golpeó duramente la infraestructura de servicios básicos.
Más de 10.000 personas tuvieron que ser trasladadas a "áreas seguras"; unas 400.000 están sin electricidad y 1,2 millones sin agua, según el último balance de las autoridades del país de 10,5 millones de habitantes.
En la provincia de El Seibo, una zona agrícola del este, las lluvias torrenciales de Fiona provocaron inundaciones y las calles están abarrotadas de muebles, colchones y demás enseres de las familias afectadas.
"Fue fuerte, terrible", contó a la AFP Freddy Morales, de 40 años, quien tuvo que refugiarse en casa de su suegra en una zona montañosa tras la crecida del río El Seibo.
"Cuando iba a sacar los colchones, [el agua] me arropó y no pude sacar nada (...). Se dañó casi todo", añadió.
En las últimas horas, las autoridades dominicanas rebajaron los niveles de alerta en todas las provincias del país.
- "Un Puerto Rico resistente" -
En Puerto Rico, donde Fiona tocó tierra el domingo, el huracán derribó árboles, líneas eléctricas y puentes.
Y sus aguaceros --en algunas zonas del centro y el sur cayeron hasta 76 centímetros de lluvia-- provocaron fuertes inundaciones y deslizamientos de tierra en esta isla de tres millones de habitantes, un territorio libre asociado a Estados Unidos.
Más de un millón de hogares seguían sin luz este miércoles tras el apagón general provocado por la tormenta el domingo; y unos 565.000 clientes carecían de agua potable en sus viviendas como consecuencia de los cortes de energía y el desbordamiento de ríos.
La administradora de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias estadounidense (FEMA), Deanne Criswell, visitó el martes la ciudad de Patillas, en el sur de Puerto Rico, junto con el gobernador Pedro Pierluisi para constatar los daños provocados por Fiona.
"Vi carreteras gravemente afectadas y puentes dañados. El agua inundaba las calles y el acceso a otras partes de la comunidad era inaccesible", dijo este miércoles en rueda de prensa.
"Pero también vi un Puerto Rico resistente, vi a los vecinos ayudándose (...) Y sé que las comunidades afectadas van a reconstruirse aún más fuertes", añadió.
La víspera, Jorge Cintrón, un habitante de La Parguera, en la costa suroeste de Puerto Rico, sufrió daños materiales en su casa y en su negocio, un salón de belleza.
"La experiencia fue horrible. Fue bien impresionante sentir los vientos y ver cómo se levantaban las cosas", contó por teléfono a la AFP.
Después de años de problemas financieros y recesión, en 2017 Puerto Rico declaró la quiebra, la mayor jamás realizada por una administración local de Estados Unidos.
Más tarde ese año, el doble golpe de dos huracanes, Irma y María, profundizó la miseria, devastando la red eléctrica en la isla, que ha sufrido graves problemas de infraestructura durante años.
La red se privatizó en junio de 2021 en un esfuerzo por resolver el tema de los apagones, pero el problema persiste y toda la isla se quedó sin electricidad a principios de este año.
H.E.Young--AMWN