-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
-
Los raperos neonazis ganan popularidad en Alemania
-
Trump y Xi pactan apaciguar su disputa comercial
-
Cinco nuevos detenidos en Francia por el robo en el Louvre
-
El presidente español afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
Trump celebra que logró un acuerdo sobre aranceles y tierras raras con Xi
-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
Hermès denuncia a artista estadounidense que vende NFT con la forma del bolso Birkin
El grupo de lujo francés Hermès demandó en Nueva York a un artista que ha creado tókenes no fungibles (NFT) con la forma de unos bolsos de piel fuertemente inspirados en el famoso modelo Birkin de la marca.
En un primer momento, el artista Mason Rothschild creó junto a Eric Ramirez un "token no fungible" (NFT) -objetos digitales únicos, como dibujos o animaciones, cuya propiedad se puede rastrear- al que llamaron "Baby Birkin", inspirado en el bolso estrella de Hermès.
Frente al éxito de ventas de ese primer NFT, Mason Rothschild creó un centenar de "MetaBirkins", que puso en venta en criptomonedas por el equivalente de varios miles de euros.
En la denuncia presentada ante el tribunal federal de Manhattan (Nueva York), a la que tuvo acceso la AFP, Hermès acusa a Mason Rothschild de ser un "especulador digital que busca enriquecerse rápidamente apropiándose la marca MetaBirkin" a través de la venta de sus NFT.
"La marca MetaBirkin simplemente se apropia el famoso nombre de la marca Hermès, el Birkin, añadiéndole el prefijo 'meta'", señala la demanda.
El artista ha "reconocido abiertamente que decidió vender sus NFT con el nombre de 'Metabirkins' porque un bolso Birkin es un bien preciado en el mundo real", argumenta la firma de lujo.
Los bolsos Birkin, producto estrella de Hermès, inspirados en la cantante y actriz inglesa Jane Birkin, se venden en tienda por varios miles de euros.
Según el grupo, el nombre de "Metabirkins" le "aportó un éxito financiero en unas cuantas semanas. No cabe duda de que ese éxito se debe a una utilización confusa de la marca Hermès".
"Las afirmaciones de Hermès no tienen fundamento alguno", replicó Rothschild en redes sociales. "Ni he creado ni vendo falsos bolsos Birkin. He hecho unas obras de arte que representan bolsos Birkin imaginarios cubiertos de piel", añadió, y comparó su trabajo con el de Andy Warhol y sus famosos lienzos con las latas de sopa Campbell plasmadas.
"Que yo venda arte utilizando NFT no cambia el hecho de que se trate de arte", aseveró el artista, explicando que había querido discutir con la empresa. "Espero que Hermès comprenda que no me van a intimidar", zanjó.
La AFP contactó con Hermès, pero la firma indicó que no hace comentarios de casos judiciales abiertos.
A.Malone--AMWN