
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida

La población de Tonga, determinada a reconstruir el país tras la erupción
Una semana después de la catástrofe desencadenada por una erupción volcánica y un tsunami, la población de Tonga está determinada a reconstruir su país donde, a pesar de las complicaciones logísticas y sanitarias, empieza a llegar ayuda humanitaria.
La fuerte erupción del volcán Hunga Tonga Hunga Ha'apai el pasado sábado desencadenó un tsunami que causó estragos por todo el archipiélago, afectando a más de 80% de sus 100.000 habitantes, según Naciones Unidas.
La periodista tongana Marian Kupu aseguró que la mayoría de lugareños querían seguir viviendo allí y participar en la enorme tarea de reconstrucción.
"Queremos quedarnos aquí en nuestro país, porque esto es lo que nos identifica como tonganos. Queremos reconstruir nuestro país, unirnos y superarlo", afirmó la reportera a la AFP.
La ceniza tóxica ha contaminado las reservas de agua, los cultivos quedaron destruidos y al menos dos aldeas han sido borradas del mapa. Se estima que un kilómetro cúbico de material fue expulsado del volcán que, según los expertos, seguirá activo "por semanas o meses".
"La población de Tonga va a necesitar respaldo sostenido para responder a un desastre de esta magnitud", dijo Sione Hufanga, la coordinadora de Naciones Unidas especializada en Tonga.
"La gente de Tonga todavía está abrumada por la magnitud del desastre", añadió.
Este archipiélago figura en el tercer lugar del World Risk Report, una clasificación que mide a los países según su susceptibilidad de experimentar catástrofes naturales. Pero, pese al peligro, Kupu asegura que la mayoría de sus compatriotas quiere quedarse en sus islas.
"Es el sentimiento de orgullo que tenemos aquí, que no queremos marchar de país donde nacimos y crecimos", aseguró la periodista.
Un superviviente de la isla de Atata, arrasada por el tsunami, le dijo que volvería a la isla incluso después de la devastación. "Explicaba que deseaba regresar porque sus padres están enterrados allí, él nació allí y su vida es allí", dijo la reportera.
"Deseó que el gobierno o quien sea le ayude a reconstruir su pequeña isla para que pueda volver", añadió.
- Complicada asistencia humanitaria -
Las fuerzas armadas de Australia y Nueva Zelanda empezaron a entregar suministros de emergencia, especialmente agua, a este país de 100.000 habitantes, aunque un ministro australiano indicó que los temores a provocar una "crisis de covid" estaban complicando estas tareas.
Tonga está libre del virus y aplica estrictos protocolos fronterizos, que requieren la entrega sin contacto de la ayuda y un periodo de cuarentena de tres semanas a cualquier trabajador humanitario que quiere ingresar a su territorio.
"Es un momento muy, muy difícil para la gente de Tonga", dijo el ministro australiano de Desarrollo Internacional, Zed Seselja. "Respetamos absolutamente el deseo del gobierno de Tonga de no sumar una crisis de covid a la crisis humanitaria causada por el tsunami", añadió.
Por su parte, Nueva Zelanda anunció que un tercer buque de la Marina estaba dirigiéndose a Tonga con helicópteros, agua, leche en polvo y lonas.
El gobierno de Tonga indicó que los dos fenómenos naturales causaron "un desastre sin precedentes" y declaró una emergencia nacional durante casi un mes.
La catástrofe rompió también un importante cable de comunicaciones submarino que conecta a Tonga con el resto del mundo. La comunicación se ha restablecido parcialmente, pero hará falta al menos un mes para recuperar todos los servicios.
O.M.Souza--AMWN