
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United

Los países más "limpios" que también pierden puntos en la lucha anticorrupción
En la última década, los países mejor situados en la clasificación sobre la percepción de la corrupción de Transparencia Internacional (TI) han retrocedido en su lucha contra este flagelo, con ejemplos notables como Canadá, Estados Unidos o Chile.
"La corrupción en los países mejor valorados del índice toma formas menos flagrantes", subraya el último informe de la oenegé publicado el martes.
Por un lado, la pandemia del covid-19 ha puesto a prueba la resistencia de estos países. Por el otro, han demostrado que les falta fuerza para hacer frente al reto de una corrupción en redes cada vez más globalizadas, apunta TI.
- Chile ante un nuevo reto -
En la escala de cero (muy corruptos) a cien (muy limpios) de la clasificación de TI, la posición de Chile (67) cayó considerablemente en la última década y el país ha perdido cinco puntos desde 2012. Escándalos de corrupción y la necesidad de fortalecer la protección de denunciantes estuvieron a la orden del día.
Chile Transparente, rama local de TI, recuerda además que en la actual Carta Magna, el derecho al acceso a la información pública no está garantizado.
TI destaca sin embargo que con la llegada del izquierdista Gabriel Boric a la presidencia, Chile cuenta con una oportunidad única para fortalecer sus instituciones y revertir su estancamiento en materia de corrupción con la nueva Constitución.
- Trudeau bajo los focos en Canadá -
El país norteamericano (74) ha obtenido su puntuación más baja desde 2012, fecha a partir de la cual se pueden comparar los datos entre naciones.
Tanto el primer ministro, Justin Trudeau, como su exministro de Finanzas, Bill Morneau, estuvieron envueltos en un escándalo por la asignación de un contrato millonario a un organismo con el que tenían vínculos.
En 2021, el Comisionado de Ética absolvió a Trudeau, pero su ministro, que dimitió en 2020, fue señalado. Además, la investigación periodística Pandora Papers mostró al país como centro de flujos financieros ilícitos, que favoreció la corrupción transnacional en la región.
Otros países que han obtenido su puntuación más baja en diez años son Suiza, Luxemburgo, Bélgica y Países Bajos.
- Estados Unidos, fuera de los 25 mejores -
Por primera vez, Estados Unidos quedó fuera del grupo de 25 países que suelen liderar la lista de los países menos corruptos de TI. La oenegé cita un contexto caracterizado por constantes ataques contra elecciones libres y justas, pero también la opacidad del sistema de financiamiento de campañas electorales, elementos que generan "preocupación".
Investigaciones periodísticas también revelaron la existencia de paraísos fiscales en estados rurales de Estados Unidos.
- Contratos opacos y pandemia -
En Alemania, que lleva cinco años con la misma puntuación (80), varios diputados del partido de la excanciller Angela Merkel fueron sospechosos de enriquecerse a través de contratos gubernamentales para la compra de mascarillas en plena pandemia.
El escándalo se cobró dos dimisiones en 2021, una en el partido CDU de la canciller y otro en la CSU, el partido hermano bávaro de los conservadores alemanes.
Según revela TI, la mitad de los alemanes cree además que las empresas se basan muchas veces en el dinero o en las conexiones para conseguir contratos públicos.
M.A.Colin--AMWN