
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz

Justicia de EEUU desestima recurso para anular juicio del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán
Un tribunal de apelación neoyorquino desestimó este martes el pedido de anular el juicio que condenó al narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán en julio de 2019 a cadena perpetua por tráfico de drogas, lavado de dinero y tráfico de armas, entre otros cargos.
Ante el recurso presentado por la defensa del Chapo para anular dicho juicio en el segundo circuito del Tribunal de Apelación de Brooklyn, el fallo concluye que el proceso realizado por el juez Brian Cogan a lo largo de tres meses fue "diligente y justo".
"Por estas razones, el fallo resultante es confirmado", reza el escrito del juez Jon O. Newman.
A lo largo de 44 páginas, el juez rebate cada de las 10 reclamaciones presentadas por la defensa para pedir la anulación del juicio y concluye que ninguna de ellas tiene "fundamentos".
La defensa basó su pedido para reclamar la nulidad del juicio, entre otros, en que según la legislación internacional solo debería haber sido juzgado por uno de los cargos descritos en el tratado de extradición y por la acusación de la que fue objeto en las diligencias para su extradición.
Asimismo, alegaba que uno de los jurados dijo a un medio digital que tanto él como otros se informaron sobre el caso en la prensa y las redes sociales durante el proceso, algo que estaba prohibido.
- "Decepción" -
Esgrimía, también, que el aislamiento total del Chapo desde su extradición a Estados Unidos en enero de 2017 le impidió colaborar en su defensa antes y durante el juicio, además de un "conflicto de intereses" de uno de sus abogados y que el tribunal de distrito y el gobierno habrían socavado su derecho a la defensa.
"Aunque respetamos el fallo del tribunal, estamos decepcionados de que las alegaciones sustanciales sobre la conducta indebida del jurado siguen siendo barridas bajo el tapete y hayan quedado sin examinar en un caso de proporciones históricas", reaccionó el abogado defensor Marc Fernich en un correo electrónico a la AFP.
El abogado señala que "está seguro" de que su defendido, de 64 años, apelará al Tribunal Supremo de Estados Unidos en "su momento". Se trataría del último recurso legal que le queda.
En julio de 2019, el Chapo fue sentenciado a pasar el resto de su vida en una cárcel de alta seguridad en Estados Unidos tras ser hallado culpable de los 10 delitos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas de fuego, entre otros, de los que era acusado. La justicia lo condenó a cinco cadenas perpetuas por tráfico de drogas y a 30 años por el de armas de fuego, así como a pagar 12.000 millones de dólares de resarcimiento.
El gobierno estadounidense acusa al que fuera jefe del cártel de Sinaloa de introducir en Estados Unidos durante un cuarto de siglo 1,44 toneladas de pasta de cocaína, 222 kg de heroína, casi 50 toneladas de marihuana y "cantidades" de metanfetaminas.
Durante el juicio, la acusación presentó pruebas de que el Chapo ordenó la muerte o torturó y mató él mismo a por lo menos 26 personas o grupos de personas, incluidos supuestos informantes, narcos rivales, policías, socios y hasta familiares.
Por su parte, la esposa del Chapo, Emma Coronel, también fue condenada en noviembre del pasado año en Estados Unidos a tres años de prisión por su participación en el poderoso cartel de Sinaloa que lideraba su marido.
- Investigado en México -
Sus problemas con la justicia no han concluido. En México, el otrora poderoso capo de la droga capaz de sobornar a medio mundo, y el exministro de Seguridad Genaro García Luna, también detenido en una cárcel neoyorquina a la espera de juicio, están siendo investigados por un operativo de Estados Unidos para introducir armas a su país vecino, anunció la fiscalía el pasado 9 de enero.
A través de ese operativo, entre 2006 y 2011 Estados Unidos habría introducido ilegalmente más de 2.000 armas a México con el objeto de rastrear si llegaban a manos de grupos criminales y sus líderes y así conseguir su captura.
No obstante, la fiscalía mexicana no detalla cómo los acusados pudieron participar en este operativo que ha desatado airados reclamos del gobierno mexicano y que le Fiscalía General tacha de "absolutamente ilegal e inadmisible".
F.Pedersen--AMWN