-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
-
Los raperos neonazis ganan popularidad en Alemania
-
Trump y Xi pactan apaciguar su disputa comercial
-
Cinco nuevos detenidos en Francia por el robo en el Louvre
-
El presidente español afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
Trump celebra que logró un acuerdo sobre aranceles y tierras raras con Xi
-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
Nueva York honra a policía asesinado, símbolo de alza de la violencia
Nueva York rindió homenaje este viernes a uno de los dos jóvenes policías asesinados hace una semana en un tiroteo en Harlem, símbolo del aumento de la violencia en la megalópolis que su nuevo alcalde, Eric Adams, quiere frenar con una política más represiva.
Miles de personas, la mayoría de ellas policías uniformados venidos de todo el país, se agolpaban frente a la Catedral de San Patricio y a lo largo de cerca de dos kilómetros en la 5ª Avenida de Manhattan, bajo el aguanieve persistente, preludio de la fuerte tormenta anunciada para este fin de semana, constató la AFP.
Ante funcionarios, familiares y policías que asisten en el templo a la misa en inglés y español por Jason Rivera, de 22 años, el alcalde Eric Adams elogió la memoria de un "héroe".
"Su hermano fue un héroe", dijo este excapitán de la policía de Nueva York en un ambiente embargado por la emoción.
Es un día "muy triste, triste por él, por su familia", dijo a la AFP un policía negro que no quiso dar su nombre y que aseguró que "lamentablemente no será el último".
- "El ánimo por el piso" -
"Me duele, era mi amigo, nos graduamos al mismo tiempo, no quiero hablar de eso", susurró también en español una policía de origen mexicano que no quiso revelar su nombre, como todos los policías entrevistados.
En un colectivo que se ha vacunado en su mayoría por imposición de las autoridades, prácticamente nadie llevaba mascarilla.
Rivera fue asesinado el 21 de enero por un hombre de 47 años al acudir a una vivienda en Harlem por un conflicto familiar.
El tirador murió a causa de sus heridas el lunes, y otro policía, Wilbert Mora, de 27 años, sucumbió también a las suyas el martes.
La muerte violenta de estos dos jóvenes policías ejerce presión sobre el nuevo alcalde Eric Adams, un excapitán de policía afroamericano de Nueva York y no hace más que añadir descontento entre la policía que se siente "ninguneada" por los políticos.
"Es el momento más difícil en mis más de 20 años de carrera", dijo a la AFP un sargento que pidió que no se cite su nombre. "Los ánimos están por el piso y mucha gente está pensando en jubilarse o incluso en irse de la policía", dijo, frustrado por las "nuevas leyes restrictivas y las reglas internas".
- Cinco policías muertos -
Cinco policías -incluidos los dos que intervinieron en Harlem- fueron baleados en la megalópolis de casi nueve millones de habitantes desde el 1 de enero, recordó la semana pasada Adams, del ala derecha del Partido Demócrata, que asumió su cargo prometiendo luchar contra la inseguridad.
El segundo alcalde afroamericano en la historia de Nueva York se comprometió a actuar de manera más contundente contra la proliferación de armas.
El lunes anunció el restablecimiento de las patrullas policiales de paisano, "unidades anticrimen" rebautizadas como "unidades antiarmas", que fueron recortadas en 2020 tras la muerte del afroamericano George Floyd, asesinado por un policía en Minneapolis.
Bajo la gestión de Michael Bloomberg (2002-2013), esos policías fueron denunciados por sus polémicos operativos contra jóvenes negros e hispanos sospechosos de portar armas.
Además de la violencia contra la policía, la mayor ciudad estadounidense se ha enfrentado a una serie de hechos violentos en los últimos días.
El 14 de enero, también en Harlem, una puertorriqueña de 19 años fue asesinada a tiros por un ladrón en el restaurante de comida rápida donde trabajaba.
Al día siguiente, una mujer asiático-estadounidense de 40 años fue empujada a las vías del metro por un vagabundo esquizofrénico cuando un tren entraba a alta velocidad en la estación de Times Square.
El martes al mediodía un hombre de 35 años resultó herido por balas dentro de la sala de emergencias de un hospital del Bronx.
La violencia armada en Nueva York aumentó 4,3% en 2021 respecto a 2020, año en que ya había crecido en relación al anterior.
El presidente Joe Biden viajará Nueva York el 3 de febrero para hablar de su estrategia de "lucha contra la violencia", lo que se interpreta como un apoyo a Adams.
P.Santos--AMWN