
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista
-
Todos los cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Warren Buffett seguirá siendo presidente del consejo de administración de su grupo
-
100 días de Trump: vivir bajo la constante amenaza de deportación en EEUU

China rechaza críticas occidentales por arresto de cardenal en Hong Kong
China defendió el jueves el arresto de un cardenal católico de 90 años bajo la ley de seguridad nacional de Hong Kong, una acción que desató duras críticas internacionales y temores por la supresión de las libertades en la ciudad.
El cardenal católico Joseph Zen fue arrestado el miércoles junto a otros activistas prodemocracia por "conspirar con fuerzas extranjeras".
También fueron detenidos la cantante de pop cantonés Denise Ho, la abogada Margaret Ng y el profesor universitario Hui Po-keung, este último cuando intentaba viajar a Europa para asumir un puesto de trabajo.
"Las personas involucradas son sospechosas de conspirar con países extranjeros o fuerzas extranjeras para poner en riesgo la seguridad nacional, un acto de naturaleza grave", dijo en un comunicado la Oficina del Comisionado, que representa al ministerio chino de Relaciones Exteriores en Hong Kong.
Los cuatro fueron detenidos por su participación en un fondo de defensa, ya disuelto, que ayudó a cubrir los costos legales y médicos de los detenidos durante las grandes manifestaciones prodemocracia de 2019.
China respondió con una campaña para aplastar el movimiento y transformar a Hong Kong a su propia imagen autoritaria.
Zen y sus compañeros, quienes fueron liberados bajo fianza la noche del miércoles, se suman a las más de 180 personas detenidas bajo la ley de seguridad nacional que impuso Pekín para contener las protestas.
A la mayoría de los arrestados se les niega fianza y pueden ser sentenciados con hasta condenas de cadena perpetua.
- "Preocupante" -
Países occidentales criticaron los arrestos y acusaron a Pekín por socavar las libertades que había prometido mantener en Hong Kong.
Estados Unidos, que sancionó a autoridades chinas por la represión, pidió a Pekín "parar de acosar a los activistas de Hong Kong".
La ministra canadiense de Relaciones Exteriores, Melanie Joly, calificó los arrestos como "profundamente preocupantes".
Ho, una popular cantante y activista LGTBQ de Hong Kong, tiene también nacionalidad canadiense.
Por su parte, el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, dijo que siguió los arrestos con "gran preocupación", mientras Human Rights Watch lo calificó como un "nuevo e impactante punto bajo para Hong Kong".
"Incluso para los recientes estándares de agravamiento de la represión en Hong Kong, estas detenciones representan una escalada impactante", agregó Amnistía Internacional.
A su vez, el Vaticano dijo estar preocupado con el arresto de Zen y añadió que "sigue el desarrollo de la situación muy de cerca".
- Espada de Damocles -
El cardenal Zen huyó de Shanghái y fue a Hong Kong luego de que los comunistas tomaron el poder en China en 1949, y se convirtió en obispo de la ciudad.
Ha sido un defensor del movimiento democrático de Hong Kong y llegó a acusar al Vaticano de abandonar a la Iglesia católica clandestina de China al alcanzar un acuerdo con Pekín sobre el nombramiento de obispos.
La diócesis de Hong Kong comentó el jueves que está "muy preocupada por la condición y seguridad del cardenal Joseph Zen".
Por su parte, el misionero italiano Franco Mella dijo a AFP que el arresto de Zen es "un golpe a toda la iglesia en Hong Kong, China y el mundo", y que "resulta obvio que hay una espada de Damocles sobre Zen y otras personas de la Iglesia".
L.Miller--AMWN