
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista

Guerra en Ucrania perturba suministro de gas ruso y empuja a Finlandia hacia la OTAN
El suministro de gas ruso hacia Europa se vio nuevamente alterado el jueves por la guerra en Ucrania, que llevó además a Finlandia a plantearse su adhesión a la OTAN pese a las advertencias de Moscú.
En Ginebra, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó iniciar una investigación sobre las atrocidades atribuidas a las tropas rusas, en una decisión adoptada por amplia mayoría pero boicoteada por Rusia.
Justificada por el presidente ruso Vladimir Putin por la amenazante expansión de la OTAN hacia sus fronteras, la invasión puede resultar en el efecto contrario del deseado por el Kremlin.
Finlandia, con una frontera de 1.300 kilómetros con Rusia, abandonó su política de neutralidad vigente desde la Guerra Fría y presentará formalmente el domingo la solicitud de adhesión a la alianza militar liderada por Estados Unidos.
"Ser miembro de la OTAN reforzaría la seguridad de Finlandia", afirmaron el presidente y la primera ministra finlandeses en un comunicado conjunto.
El Kremlin advirtió de inmediato que un ingreso de Finlandia a la OTAN sería "sin duda" una amenaza para Rusia.
El secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, dijo que la solicitud de Finlandia "sería recibida calurosamente en la OTAN y el proceso de adhesión sería fluido y rápido".
Suecia también planea enviar una solicitud de ingreso en los próximos días.
- Nueva caída en las entregas de gas -
Las tensiones geopolíticas repercuten en las cuestiones energéticas.
El gigante del gas ruso Gazprom anunció que dejaba de usar un importante gasoducto polaco, el Yamal-Europa, para sus envíos a Europa a raíz de las sanciones occidentales impuestas por su ofensiva en Ucrania.
Gazprom también dijo que el tránsito del gas ruso hacia Europa vía Ucrania se redujo en un tercio el jueves y achacó esa caída al operador del oleoducto en Ucrania, que a su vez acusa a Rusia.
La fuerte dependencia de la Unión Europea de la energía rusa impide por ahora que las sanciones contra Rusia incluyan las importaciones de petróleo y gas.
"Hay que desconectar el oxígeno energético de Rusia, es particularmente importante para Europa", dijo el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, en una rueda de prensa en Berlín.
Kuleba también volvió a pedir la adhesión de su país a la Unión Europea. "Escuchamos muy a menudo que Ucrania pertenece a la familia europea y ahora es importante reservarle su lugar" en la UE, declaró a la televisión alemana.
Ucrania solicitó la adhesión a la UE el 28 de febrero, pero algunos países miembros se muestran hasta ahora reticentes.
- Nuevos ataques rusos -
En el terreno, los combates continúan y desde hace varias semanas nadie menciona posibles negociaciones.
El ejército ruso prosiguió su ofensiva en el Donbás (este), ganando terreno en la región de Lugansk con la intención, según la presidencia ucraniana, de tomar "el control total" de las ciudades de Rubizhne y Severodonetsk.
En la región de Chernígov (noreste), tres personas murieron y 12 resultaron heridas la madrugada del jueves en un ataque contra una escuela en Novgorod-Siversky, según los servicios de rescate.
No es el primer ataque que apunta a una escuela, recordó la ONU. "Estos ataques deben cesar", dijo Omar Abdi, un alto funcionario del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en una reunión del Consejo de Seguridad.
En su discurso diario, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski denunció también que las tropas rusas destruyeron 570 instalaciones sanitarias, incluidos 101 hospitales. "¿Para qué? No tiene sentido, es la barbarie", dijo.
En Mariúpol (sureste), las tropas ucranianas atrincheradas en la acería de Azovstal se niegan a rendirse, pese a los continuos bombardeos rusos.
La vice primera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk, dijo que se estaban llevando a cabo conversaciones "difíciles" para evacuar de ese lugar a 38 soldados ucranianos gravemente heridos.
Más de 6 millones de ucranianos han huido del país y más de 8 millones se han convertido en desplazados internos desde el inicio del conflicto, según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).
- Investigación de la ONU -
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU votó por 33 votos a favor, 2 en contra (China y Eritrea) y 12 abstenciones investigar las acusaciones de atrocidades cometidas por las tropas rusas en Ucrania.
La resolución se centrará en las denuncias de atrocidades en las regiones de Kiev, Chernígov, Járkov y Sumy entre finales de febrero y marzo de 2022.
"Miles de personas de mi país perdieron la vida. Los bombardeos y los disparos rusos forman parte de nuestra vida cotidiana", declaró la primera viceministra de Relaciones Exteriores de Ucrania, Emine Dzhaparova, en la apertura de la sesión.
Las autoridades ucranianas y testigos consultados por la AFP acusaron este mismo jueves a las fuerzas rusas de haber disparado con un tanque contra una casa en un pueblo cerca de Járkov, en el este de Ucrania, matando a varios civiles.
Según la Fiscalía de esta región fronteriza con Rusia, los hechos ocurrieron el 27 de marzo en el pueblo de Stepanki, entonces ocupado por las fuerzas rusas.
Por su parte, la cadena CNN emitió un video donde asegura que tropas rusas disparan a dos civiles desarmados por la espalda. AFP no pudo verificar independientemente el contenido de las imágenes.
Las denuncias de atrocidades son también investigadas por la Corte Penal Internacional y por la justicia ucraniana.
Los fiscales ucranianos han recibido reportes de más de 10.000 presuntos crímenes y han identificado a 622 sospechosos.
El primero de esos juicios se abrirá en breve, contra un soldado ruso de 21 años por haber disparado contra un ciclista ucraniano desarmado, de 62 años.
burs-qan/mas-pc/mb/sag/js/dbh/yow
J.Williams--AMWN