-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista
EEUU llora a las víctimas del tiroteo masivo racista en una tienda
Angustiados residentes de la ciudad estadounidense de Buffalo celebraron vigilias el domingo después de que un joven blanco, al que las autoridades calificaron de "pura maldad", mató a 10 personas en una tienda de comestibles en un ataque de motivación racial.
El comisario de policía de Búfalo, en el estado de Nueva York, Joseph Gramaglia, dijo a los periodistas que el sospechoso, de 18 años, hizo un "reconocimiento" de la zona predominantemente negra que rodea a la tienda Tops Friendly Market y que condujo hasta allí desde su ciudad natal, Conklin, a más de 322 kilómetros de distancia.
El atacante, que llevaba un chaleco antibalas y empuñaba un fusil de asalto AR-15, mató a 10 personas e hirió a tres -casi todas negras- y luego amenazó suicidarse. La policía lo disuadió y lo detuvo.
El sospechoso, identificado como Payton Gendron, fue inculpado la noche del sábado por un cargo de homicidio en primer grado y quedó detenido sin posibilidad de fianza, dijo el fiscal del condado de Erie, donde se encuentra Buffalo. El detenido se declaró no culpable.
"Las pruebas descubiertas hasta ahora no dejan dudas de que se trata de un crimen de odio absolutamente racista", dijo Gramaglia el domingo. Añadió que el tirador también tenía un rifle y una escopeta en su auto.
El alcalde de Búfalo, Byron Brown, fue tajante: "Este individuo vino aquí con el propósito expreso de acabar con todas las vidas negras que pudiera"
- "Miedo por su comunidad" -
El presidente Joe Biden, al hablar en Washington en un actor en honor los policías caídos, condenó el extremismo racista y pidió "trabajar juntos para hacer frente al odio que sigue siendo una mancha en el alma de Estados Unidos."
Dijo que el pistolero, "armado con armas de guerra y un alma odiosa, disparó y mató a 10 personas inocentes a sangre fría" en Buffalo, una ciudad del oeste del estado de Nueva York.
El domingo a temprana hora, residentes convergieron conmovidos ante la tienda, mientras la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, y la fiscal general del estado, Letitia James,hablaban en una iglesia baptista de la ciudad.
Enojados y afligidos, los oradores denunciaron la última erupción de violencia racista y la fácil disponibilidad de poderosas armas; algo convertido en cosa común en todo Estados Unidos.
Hochul describió el crimen como una "ejecución de estilo militar". Dijo que el tirador llevaba un AR-15 y que los mensajes racistas se están "extendiendo como un incendio forestal", especialmente en internet.
Hochul pidió a los políticos que "se aseguren de que esa gente vuelva a sus cuevas y se quede allí".
Esta matanza evocó otros ataques racistas, como el perpetrado por un joven blanco en una iglesia de Carolina del Sur en 2015 que mató a 9 fieles o el de un hombre blanco en Texas que se cobró 23 vidas, la mayoría latinas, en Texas en 2019.
La fiscal James, que es negra, describió la matanza del sábado como "terrorismo doméstico, lisa y llanamente".
James dio algunos detalles de las víctimas, entre ellas compradores y empleados de la tiendas. Mencionó a una anciana que plantaba árboles, y a una mujer que había ido a hacer compras tras visitar a su marido en una residencia de ancianos.
"Esta mañana tuve en mis brazos a una joven que trabajaba en Tops, que tenía tanto miedo de estar a punto de morir, que fue testigo del derramamiento de sangre, que se estremeció y tembló", dijo James. "La persona que tiene miedo de su comunidad, también tiene miedo por ella misma", añadió.
- "Violento extremismo" -
El tirador disparó a cuatro personas en el estacionamiento de la tienda, antes de entrar. Tres de ellas murieron.
Entre los muertos dentro de la tienda se cuenta un policía jubilado que trabajaba como guardia de seguridad armado. Pudo disparar varios tiros al agresor antes de recibir un disparo, señalaron los voceros policiales.
El tiroteo está siendo investigado como un "crimen de odio" y un "caso de extremismo violento por motivos raciales", declaró a Stephen Belongia, agente especial de la oficina del FBI en Buffalo.
Ademas de los cargos estatales, la masacre esta también siendo investigada como un crimen de odio federal "perpetrado por un extremista violento con motivación racial", dijo Belongia.
Medios de prensa relacionaron al atacante con un manifiesto de 190 páginas sobre la supremacía blanca y exponía formas de atacar un barrio mayormente habitado por negros.
Un arma semiautomática utilizada en el tiroteo del sábado también tenía escrito un epíteto racial en el caño, según el diario local The Buffalo News.
El senador por Nueva York Charles Schumer calificó al racismo como "el veneno de Estados Unidos" y sostuvo: "Debemos abordar el flagelo de la violencia armada y finalmente prohibir las armas de guerra en nuestras calles".
Pero los esfuerzos anteriores del Congreso para endurecer las leyes generalmente se han quedado cortos, incluso después de algunos de los tiroteos más trágicos.
L.Davis--AMWN