
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista
-
Todos los cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco

Justicia rusa aplaza juicio de apelación del opositor Navalni al 24 de mayo
El juicio contra el principal opositor ruso Alexéi Navalni - que está preso y apeló una condena a nueve años de prisión por fraude - fue aplazado para el 24 de mayo, anunció este martes el tribunal.
Una hora después del inicio de la audiencia de apelación, el tribunal de Moscú anunció que el proceso fue aplazado para el 24 de mayo, por una petición hecha por Navalni.
Navalni - que compareció en la audiencia por videoconferencia, detrás de los barrotes de la celda donde está recluido - dijo que quiere tener acceso al audio del juicio en su contra, para cotejarlo con las actas.
Un tribunal de Moscú debe examinar la apelación interpuesta por el opositor ruso a la condena a nueve año de prisión dictada en marzo por cargos que sus partidarios afirman que están motivados políticamente.
La apelación coincide con un momento en el que las autoridades rusas intentan silenciar lo que queda de la oposición y Moscú desarrolla una operación militar en Ucrania, que ha dejado miles de muertos y cerca de diez millones de desplazados.
Navalni, uno de los críticos más prominentes del presidente ruso, Vladimir Putin, compareció en marzo ante un tribunal que extendió su condena a nueve años por cargos de fraude y desacato.
Vestido con el uniforme de presidiario negro, Navalni dijo que obtuvo el derecho a ser visitado por su familia este viernes y que no quiere perder esta oportunidad, por lo que pidió posponer la audiencia.
"Me van a enviar a una colonia con un régimen muy severo", dijo Navalni ya que si se confirma esta nueva sentencia en su contra va a ser transferido a una cárcel con menos derechos a visitas.
Esta sentencia reemplazaría la condena por dos años que recibió en febrero del año pasado, por lo que con el tiempo que ya lleva en prisión, Navalni tendría que pasar otros ocho años preso.
- "Extremistas" -
Según los nuevos cargos, los investigadores acusan a Navalni de robar millones de dólares para su uso personas de las donaciones recibidas para sus organizaciones políticas.
Navalni ganó notoriedad con un blog en el que denunciaba la corrupción y antes de ser encarcelado movilizó varias protestas en toda Rusia.
En 2018 intentó presentarse como candidato a la presidencia pero fue impedido de concurrir en la elección en la que Putin aseguró un cuarto mandato.
Pese a su encarcelamiento, el equipo de Navalni sigue publicando investigaciones sobre la riqueza de las élites rusas que acumulan millones de visitas en YouTube.
En 2020, Navalni sobrevivió a un intento de envenenamiento con una toxina nerviosa, pero pese a las acusaciones, el Kremlin niega cualquier responsabilidad en el ataque.
Tras ser tratado en Alemania, volvió a Rusia en 2021 y fue arrestado pese a la condena generalizada a nivel internacional y a las sanciones impuestas por países occidentales.
Tras su arresto, las organizaciones políticas vinculadas a Navalni fueron declaradas como "extremistas" y prohibidas, lo que obligó a muchos de sus activistas a huir del país.
Rusia ha intensificado la presión contra los medios independientes y las organizaciones no gubernamentales, declarándolas como "agentes extranjeros" y muchas de ellas han cerrado por miedo a ser procesadas.
En un intento de controlar aún más la información a la que accede la opinión pública local, las autoridades han bloqueado el acceso a redes sociales como Instagram, Facebook y Twitter.
Y.Aukaiv--AMWN