
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"

Las armas de fuego inundan EEUU, dice el Departamento de Justicia
Los fabricantes de armas de fuego de Estados Unidos produjeron más de 139 millones de armas para el mercado comercial durante las últimas dos décadas, incluyendo 11,3 millones solo en 2020, según un informe del gobierno.
Otros 71 millones fueron importadas en el mismo período, en comparación con solo 7,5 millones exportadas.
Ello evidencia que Estados Unidos está literalmente nadando en armas personales, que han provocado un aumento de la violencia armada, asesinatos y suicidios, de acuerdo con el informe del Departamento de Justicia.
El documento muestra que, si bien los estadounidenses se han convertido en los favoritos de los rifles de asalto semiautomáticos vistos en muchos tiroteos masivos, han comprado en masa las pistolas semiautomáticas 9 mm, cada vez más baratas, fáciles de usar y precisas, que ahora usa la mayoría de las fuerzas policiales.
Además, las autoridades se enfrentan a un aumento de las "armas fantasma" -no registradas, fabricadas en casa con piezas que pueden comprarse online y producirse con una impresora 3D- así como de pistolas y rifles de cañón corto que son tan potentes y letales como los rifles de asalto semiautomáticos.
"Solo podemos abordar el presente aumento de la violencia si tenemos la mejor información disponible y usamos las herramientas y la investigación más eficaces para potenciar nuestros esfuerzos", dijo la fiscal general adjunta, Lisa Monaco.
"Este informe es un paso importante en esa dirección. El Departamento seguirá recopilando la información necesaria para ajustar nuestro enfoque a los factores más significativos de la violencia con armas de fuego y sacar a los tiradores de las calles".
El informe se publicó tras un fin de semana donde quedó patente el impacto de las armas de fuego en la sociedad estadounidense.
En Buffalo, estado de Nueva York, un joven blanco de 18 años, motivado por el odio racista, asesinó a 10 afroestadounidenses con un rifle de asalto.
En Laguna Woods, California, un hombre disparó con una pistola 9 mm a cinco personas en una iglesia frecuentada por taiwaneses.
Y en Milwaukee, Wisconsin, más de 20 personas resultaron heridas en tiroteos en el distrito de ocio del centro de la ciudad.
La última semana, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) dijeron que el número de muertes por armas de fuego en Estados Unidos sufrió un incremento "histórico" en 2020.
En efecto, hubo 19.350 homicidios por armas de fuego ese año, un aumento de casi 35% con respecto a 2019, y 24.245 suicidios con armas, un alza de 1,5%.
La tasa de homicidios por armas de fuego se ubicó en 6,1 por cada 100.000 habitantes en 2020, la más alta en 25 años.
En tanto, la industria de las armas se ha disparado en las últimas dos décadas. En 2000, había 2.222 fabricantes activos registrados. En 2020, el número escaló a 16.936.
La producción anual de armas comerciales, asimismo, se despegó: de 3,9 millones en 2000 pasó a 11,3 millones veinte años después. Sin embargo, sufrió una leve caída en comparación con los 11,9 millones en 2016.
Armas de fuego de fabricantes oficiales deben tener números de serie que permiten un rastreo por las fuerzas del orden.
Pero las autoridades exhiben cada vez hay mayor preocupación por las "armas fantasma" de fabricación casera que carecen de números de serie y que cada vez son más utilizadas por la delincuencia.
En 2021, según el informe, las autoridades recuperaron 19.344 "armas fantasma", en comparación con 1.758 cinco años antes.
En abril, el presidente estadounidense Joe Biden anunció medidas en contra de las "armas fantasma", poniéndole freno a defensores pro-armas que catalogaron de "extremas" sus ideas.
"¿Es extremo proteger a agentes de la policía, extremo proteger a nuestro niños? (...) No es extremo, es básico, sentido común", dijo Biden.
X.Karnes--AMWN