
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud

Hace 30 años Cosa Nostra asesinó a los jueces Falcone y Borsellino
Era el año 1992, los jueces italianos Falcone y Borsellino fueron asesinados con atentados en Sicilia por sicarios de Cosa Nostra. Fue un cruento golpe para el Estado que combatía el crimen organizado, pero también para la mafia siciliana al salir devastada por la ola de rechazo generada.
Eran las 17H58 del 23 de mayo de 1992 cuando una potente explosión arrancó un tramo de la carretera que conduce al aeropuerto de Palermo.
La explosión fue tan poderosa que la registró el Instituto Nacional de Geofísica, que suele tomar el pulso al volcán Etna.
Murieron el juez antimafia Giovanni Falcone junto con la esposa y tres miembros de su escolta. Una carga de 500 kilos de TNT y nitrato de amonio fue colocada en una tubería de agua que discurre bajo la carretera que une el aeropuerto con el centro de la capital siciliana.
En el kilómetro 4, cerca al desvío que conduce a la localidad de Capaci, quedó un cráter de un metro de profundidad y un montón de láminas, asfalto, piedras y cuerpos despedazados.
La bomba pulverizó el coche que iba adelante y lo lanzó a varios cientos de metros. Los tres policías a bordo murieron.
En el otro automóvil, un Fiat Croma blanco blindado, el juez Falcone, que conducía, y su esposa Francesca Morvillo, quedaron heridos de muerte. El conductor, Giuseppe Costanza, que iba sentado en la parte trasera, sobrevivió, al igual que los tres agentes que viajaban en el coche de atrás.
En el lugar donde murieron crece ahora el "Jardín de la memoria", con olivos que producen aceite para ser usado en las iglesias sicilianas para las unciones de los bautizos y confirmaciones.
- El asesinato de Borsellino -
El juez Falcone era el símbolo de la lucha del Estado italiano contra la llamada Cosa Nostra, célebre en el mundo por la saga de "El Padrino" de Francis Ford Coppola y por sus ramificaciones en las altas esferas del poder italiano.
Había sido el mismo Falcone quien, gracias a las confesiones del informante arrepentido Tommaso Buscetta, preparó el primer "maxi-Proceso" a la mafia, que condujo en 1987 a la condena de cientos de mafiosos.
En el momento del atentado estaba trabajando en Roma, donde dirigía el departamento de asuntos penales del Ministerio de Justicia, después de haberse retirado de la fiscalía de Palermo en 1991.
Falcone estaba elaborando un paquete de normas antimafia y Cosa Nostra sabía que era más peligroso en la capital que en la isla.
"Una masacre mafiosa", tituló al día siguiente de atentado el diario La Repubblica con una foto del famoso magistrado, mientras miles de sicilianos salían a la calle para manifestar su indignación, una movilización de rechazo al crimen organizado sin precedentes en la isla italiana.
Todas las miradas se volvieron entonces hacia Paolo Borsellino, considerado su "hermano siamés", porque eran dos nombres que iban siempre de la mano, por haber sido los fiscales del mayor juicio celebrado hasta entonces contra la mafia.
Pero el 19 de julio, 57 días después de la muerte de su amigo Giovanni, Paolo Borsellino murió en un atentado con bomba junto con cinco miembros de su escolta. Solo su conductor sobrevivió.
- Mal negocio para la mafia -
Sus muertes generaron un cambio radical. El Estado desplegó a sus mejores carabineros y policías para dar caza al "capo" supremo de la Cosa Nostra, Salvatore Riina, apodado "La Belva" ("La Bestia"), responsable de haber sembrado el terror durante más de veinte años, ordenando cientos de asesinatos, secuestros, desapariciones. Fue detenido el 15 de enero de 1993 mientras esperaba a una persona en su automóvil en una calle de Palermo y murió en 2017 en una cárcel a los 87 años.
Los asesinatos de Falcone y Borsellino inicialmente "frenaron las investigaciones antimafia" pero "a largo plazo resultaron ser un muy mal negocio para la Cosa Nostra, ya que su grupo dirigente fue decapitado gracias a las detenciones y a las confesiones de los arrepentidos", explicó Vincenzo Ceruso, autor de varios libros sobre la mafia.
La justicia italiana ha dictado decenas de condenas por esos dos crímenes. Interrogado por AFP, Roberto di Bella, juez antimafia del tribunal de menores de Catania, en Sicilia, considera que "la mayoría de los autores materiales han sido juzgados y condenados".
Los sobrevivientes y familiares de las víctimas están convencidos de que aún faltan piezas del rompecabezas. "No se ha llegado a la verdad, a los verdaderos patrocinadores del asesinato de Giovanni Falcone, porque no creo que un tipo tan ignorante como 'Toto' Riina haya podido organizar un ataque tan sofisticado como el de Capaci", estima Angelo Corbo, uno de los policías que sobrevivió al atentado de Capaci, en un documental realizado por la página Fanpage.it.
"Los hombres de cuello blanco, traje completo y corbata" no han sido tocados, ni se han tenido que preocupar, denuncian.
En 2013, la justicia italiana archivó la investigación sobre los "patrocinadores ocultos" del atentado de Capaci.
"No hay constancia de la existencia de patrocinadores externos", explica Vincenzo Ceruso.
A pesar de los duros golpes asestados a la mafia siciliana, "el Estado nunca debe bajar la guardia", advirtió este miércoles en el diario La Repubblica el mafioso arrepentido, Santino Di Matteo.
"Contra la mafia hay sólo un método: no parar. Mucho se ha hecho, pero falta mucho por hacer", resume.
Th.Berger--AMWN