
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"

La muerte de Falcone y Borsellino revolucionó la lucha contra la mafia
"Estábamos en guerra y todos nos sentíamos movilizados. Nadie podía darse el lujo de mirar para otro lado", asegura la magistrada Marzia Sabella, al recordar el asesinato del juez antimafia italiano Giovanni Falcone hace 30 años.
Falcone, su esposa y sus guardaespaldas, murieron en un atentado contra su vehículo el 23 de mayo de 1992. Un ataque orquestado por la Cosa Nostra, seguido dos meses después por otro contra su colega y amigo Paolo Borsellino, que marcaron un cambio radical en la lucha contra el crimen organizado en Italia.
Esos dramáticos hechos inspiraron a toda una nueva generación de magistrados que década tras década arriesgan sus vidas para continuar la batalla iniciada por esos dos emblemáticos jueces.
Es el caso de Marzia Sabella, quien tenía entonces 27 años y se estaba formando para ser notaria: "De repente cambié de rumbo y decidí ir a la fiscalía de Palermo" en Sicilia, contó a AFP.
"Nunca me he arrepentido" de esa decisión, confiesa la única mujer integrante del equipo de fiscales que puso fin en 2006 a la carrera del temido capo mafioso Bernardo Provenzano, apodado "El tractor" por su determinación para disparar y matar.
Los asesinatos de Falcone y Borsellino conmocionaron a todo el país, lo que desembocó en una legislación antimafia muy estricta.
A los dos magistrados sicilianos se les atribuye haber revolucionado la manera de investigar el funcionamiento de la mafia, ya que trabajaban en estrecha colaboración con informantes y lograron recopilar pruebas determinantes para procesar a cientos de delincuentes en la década de 1980 en un juicio a la mafia que fue histórico.
"Gracias a Falcone y Borsellino, se aceptó públicamente la existencia de la mafia siciliana y dejó de ser algo que tenía que probarse en todos los juicios", subraya Sabella.
- Una vida con escolta -
Para el juez Roberto Di Bella, quien asumió su cargo el día previo a la explosión de la bomba contra Borsellino y su escolta el 19 de julio de 1992, esos dos asesinatos "desencadenaron protestas en todo el país (...) y un cambio de mentalidad decisivo".
Di Bella en efecto ha pasado buena parte de su carrera tratando de evitar que jóvenes vulnerables entren en las filas de la 'Ndrangheta, la mafia que reina en Calabria y con tentáculos en todo el mundo.
A los 58 años, al que es actualmente el juez de menores de Catania, en Sicilia, le tuvieron que asignar una escolta policial en 2016 tras recibir amenazas.
"Todo empezó despacio, poco a poco me pasaron a un carro blindado, y ahora la policía me acompaña a donde quiera que vaya", confiesa Di Bella, cuya esposa, también magistrada, tuvo que "acostumbrarse" a vivir en una casa bajo vigilancia armada.
Un sacrificio que muchos tienen que hacer. Según las últimas cifras del Ministerio del Interior, unos 274 magistrados tenían protección policial en 2019.
"No tienes vida privada y tu libertad está seriamente comprometida", observa la esposa de Sabella.
"Hay que acostumbrarse, y al cabo de un tiempo la escolta pasa a formar parte de tu familia", confiesa.
Falcone, considerado actualmente un héroe nacional, fue blanco de muchas críticas, inclusive de buscar su propio protagonismo y de subestimar el poder de la mafia.
- "Falcone fue un incomprendido" -
"Falcone sabía que lo malinterpretaban", sostiene Marzia Sabella.
La mafia pensó que podría atacarlo porque creía que estaba aislado debido a que no logró en 1988 ser elegido como fiscal jefe de Palermo, un error que algunos fiscales piensan que fue repetido ahora.
Este mes, Nicola Gratteri, el magistrado más famoso en la lucha contra la 'Ndrangheta, la mafia de Calabria, no salió elegido como responsable de la Fiscalía Antimafia Nacional.
El juez Nino Di Matteo considera que al no salir elegido para ese cargo, la mafia podría "interpretar esa decisión como una forma de distanciar a un magistrado muy expuesto, algo peligroso", explicó poco antes de las votaciones.
Se corre el riesgo de crear "las condiciones para aislarlo, el terreno más fértil para el asesinato", añadió.
La policía descubrió recientemente nuevos planes para asesinar a Gratteri, quien desde hace 30 años tiene escolta de la policía. Temiendo que no se esté haciendo todo lo posible para garantizar su seguridad, un sindicato pidió la semana pasada que se le asigne también una 'escolta civil'.
El asesinato de Falcone hace parte de una serie de atentados mortales que se detuvieron repentinamente en 1993.
Desde entonces, la Cosa Nostra ha sido sistemáticamente golpeada con oleadas de arrestos, pero aún debilitada, está lejos de ser derrotada.
Y mientras los investigadores se concentraban en Sicilia, crecieron otros grupos criminales. Marzia Sabella compara la mafia con el covid: "Si bajamos la guardia, vuelve a propagarse como antes, o peor que antes. Si bajamos la guardia, en un mes estamos como al inicio, levantando cadáveres", advierte.
A.Jones--AMWN