
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG

Número récord de casi 60 millones de desplazados internos en el mundo en 2021, según dos oenegés
El número de desplazados internos por los conflictos y los desastres naturales batió el año pasado todos los récords y se acercó a los 60 millones, según un informe publicado este jueves por dos oenegés.
En 2021, los desplazados internos (que no incluyen a las personas que han debido dejar sus países) totalizaron 59,1 millones y casi la mitad eran menores de 18 años, precisaron el Observatorio de los Desplazamientos Internos (IDMC, por sus siglas en inglés), con sede en Ginebra, y el Centro Noruego para los Refugiados (NRC).
El número no para de crecer (en 2020 fueron 55 millones) y debería registrar otro récord este año, a causa de la guerra en Ucrania, que desde la invasión rusa el 24 de febrero ya convirtió a más de 8 millones de personas en desplazados internos.
La situación "nunca fue tan mala", señaló el secretario general del NRC, Jan Egeland, para quien "el mundo se derrumba".
"La situación es realmente muchísimo peor de lo que ese número récord sugiere. Necesitamos líderes mundiales que operen un cambio gigantesco en su modo de pensar para prevenir y resolver conflictos y poner fin a esta escalada del sufrimiento humano", agregó.
El año pasado hubo 38 millones de desplazamientos internos; la cifra de 59,1 millones se alcanza considerando que muchas personas tuvieron que huir en varias ocasiones de sus viviendas.
Del total de desplazamientos, 14,4 millones fueron provocados por situaciones de conflicto, un 50% más que en 2020.
África subsahariana registró el mayor número de desplazados internos, con más de 5 millones solo en Etiopía, golpeada por una tremenda sequía y por un conflicto en la región del Tigré. Se trata del mayor número de desplazados jamás registrado en un año en un solo país.
También hubo una cantidad importante de desplazados en República Democrática del Congo (RDC) y en Afganistán, en este país debido al efecto conjugado del retorno de los yihadistas talibanes al poder y de la sequía.
También hubo un fuerte incremento del número de desplazamientos en Birmania después del golpe militar de febrero de 2021.
El número de desplazamientos internos disminuyó en cambio en Medio Oriente y en África del norte, debido a cierta desescalada de los conflictos en Siria, Libia e Irak; aunqueel número de personas desplazadas en esos países sigue siendo elevado.
Siria, con 6,7 millones de desplazados a fines de 2021, sigue siendo el país con más personas en esa situación. Le siguen la RDC (5,3 millones), Colombia (5,2 millions) y Afganistán y Yemen (4,3 millones).
Las personas desplazadas por los conflictos siguen siendo las más numerosas, pero las catástrofes naturales son la causa principal de los desplazamientos (23,7 millones de desplazamientos debido a esos fenómenos en 2021).
Un 94% de los desplazamientos se debieron a desastres meteorológicos y climáticos como ciclones, inundaciones y sequías y esos fenómenos son cada vez más frecuentes debido al cambio climático, apunta el informe.
China, Filipinas e India representaron el año pasado un 70% de los desplazamientos internos provocados por desastres naturales.
A.Malone--AMWN