
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"

Transmitir la violencia, el lado oscuro de los videos en vivo
La retransmisión en directo de un asesinato masivo en el estado de Nueva York fue cortada en cuestión de minutos, un tiempo suficientemente largo para que esas imágenes circulasen libremente por cualquier esquina de internet .
Las leyes sobre libertad de expresión de Estados Unidos no impiden postear este tipo de contenido, advirtieron expertos a la AFP, por lo que la decisión de mantenerlas o no en línea depende en buena medida de cada empresa tecnológica.
Pero incluso los sitios que quieren eliminarlos tienen dificultades para hacerlo, ya que una vez que se transmiten por internet, los videos pueden ser editados y compartidos nuevamente.
En el caso del tiroteo de Buffalo, en el que murieron 10 afroestadounidenses en un supermercado el sábado, es particularmente aterrador el hecho de que escritos atribuidos al sospechoso resaltaran que se inspiró en otra masacre transmitida en directo.
"Si (las empresas) se comprometen a transmitir en vivo, se comprometen a transmitir cierto número de violaciones, asesinatos, suicidios y otro tipo de crímenes", dijo Mary Anne Franks, profesora en la escuela de derecho de la Universidad de Miami.
La transmisión en vivo de la matanza en la plataforma Twitch de Amazon fue retirada en dos minutos, según la empresa, mucho más rápido que el ataque a una mezquita de Nueva Zelanda transmitido en Facebook en 2019, que estuvo 17 minutos al aire.
Las empresas de tecnología dicen luchar fuertemente para mantener ese tipo de imágenes fuera de sus plataformas, con esfuerzos automatizados y manuales de trabajadores que buscan desconectar la emisión de videos de ataques como el de Buffalo.
Pero las imágenes pueden ser editadas, los títulos y nombres cambiados y los contenidos reposteados en sitios que aceptan generar tráfico con un producto que otros rechazaron.
Por ejemplo, el miércoles fue posteado un tuit que citaba al sospechoso de Buffalo por su nombre, Payton Gendron, de 18 años, agregando un enlace a un video del ataque que no mostraba los asesinatos.
Pero en el sitio se ofrecían otros vídeos, entre ellos uno que mostraba más de 90 segundos del atentado y que decía tener casi 1.800 visitas desde el domingo.
"No hay nada ilegal en postear en Estados Unidos un video en vivo de la transmisión" de matanzas como la de Buffalo, señaló Ari Cohn, asesor de libertad de expresión del grupo de expertos TechFreedom.
- De vida o muerte -
Una vez que un tiroteo masivo es transmitido en una plataforma en línea, puede perpetuarse de diferentes maneras, por ejemplo al ser grabado por usuarios.
Estas nuevas versiones editadas para evitar su eliminación pasan luego a ser parte de un juego del gato y el ratón con las empresas que los cazan, indicó un vocero de Meta, la casa matriz de Facebook.
El mismo problema se observa en otras plataformas como Twitter, que tiene la política de eliminar las cuentas de los autores de atentados masivos "y también puede eliminar tuits que difunden manifiestos u otros contenidos producidos por los autores", dijo.
Pero las empresas deben trazar una fina línea, ya que un filtro demasiado amplio puede acabar afectando sin querer a otros contenidos, declaró a periodistas el vicepresidente de integridad de Meta, Guy Rosen, en una reunión el martes.
Las retransmisiones en directo son uno de los ámbitos en los que las plataformas de medios sociales se enfrentan a acusaciones de fomentar la violencia y el odio, y el profesor de derecho Franks dice que no es prudente ofrecer esa capacidad al público en general.
"El mayor problema es que cuando las empresas de tecnología toman estas decisiones para el público", lo hacen considerando que son "una herramienta que es útil en formas que superan sus desventajas", agregó.
La fiscal general de Nueva York, Letitia James, anunció el miércoles la apertura de una investigación a varias empresas de tecnologías por el ataque de Buffalo, incluyendo Twitch.
La falta general de políticas actualizadas sobre medios sociales a nivel nacional en Estados Unidos también ha contribuido a los problemas asociados a los vídeos transmitidos en directo en línea.
Los estados han creado sus propias políticas, que pueden reflejar las fuertes diferencias partidarias sobre lo que puede ser permitido en línea.
Texas, por ejemplo, aprobó una controversial ley sobre redes sociales que prohíbe a las grandes empresas "discriminar" la libertad de expresión, fuertemente criticada por ser tan amplia que interfiere con la moderación de contenido.
"La reciente tragedia (en Buffalo) pone de manifiesto que no se trata sólo de una cuestión partidista", dijo Matt Schruers, presidente de la Computer & Communications Industry Association, en una mesa redonda sobre la ley celebrada esta semana.
"Hay consecuencias de vida o muerte al atar las manos de la industria para responder a los malos actores en Internet", añadió.
D.Sawyer--AMWN