
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG

La detención de un cardenal en Hong Kong pone en el visor el acuerdo China-Vaticano
La fugaz detención en Hong Kong de un cardenal en virtud de la ley sobre seguridad nacional dejó estupefacta a la comunidad católica de la ciudad, en momentos en que el Vaticano podría renovar un acuerdo con Pekín.
El arresto a principios de mayo de Joseph Zen, liberado poco después bajo fianza, se produce en un contexto de represión de cualquier disidencia en Hong Kong. Hace temer una mayor vigilancia de los cultos, en una ciudad donde varios militantes prodemócratas son cristianos.
Se produce asimismo en un momento delicado para la Santa Sede que negocia la renovación de un controvertido acuerdo con Pekín sobre el nombramiento de obispos, tema de discordia desde hace décadas entre la Iglesia católica y el régimen chino.
"Quienes se oponen al acuerdo tienen ahora una razón más para oponerse" declara a la AFP Beatrice Leung, miembro de las Hermanas de la Preciada Sandrem y amiga del prelado
El cardenal, de 90 años, formaba parte de los cinco militantes prodemocracia detenidos el 11 de mayo por "conspiración con las fuerzas extranjeras".
Son investigados sobre un fondo, ya disuelto, destinado a financiar la defensa de los militantes detenidos durante las enormes manifestaciones prodemocracia de 2019 y el marts comparecerán ante un tribunal.
El cardenal Zen, que huyó de Shanghai antes de la llegada de los comunistas al poder en China en 1949, no perdió la calma cuando la policía acudió a su domicilio a detenerlo.
"No teman, Dios lo tiene todo previsto" dijo a los policías, según un empleado de diócesis que se ofreció a ayudarlo
- "Días sombríos" -
Desde hace décadas, hay dos iglesias católicas en China: una "patriótica", dependiente del régimen comunista, y una "subterránea", ilegal a ojos de Pekín y tradicionalmente fiel al papa tras la ruptura de China con la Santa Sede en 1957.
La Iglesia clandestina contaba con varios partidarios en Hong Kong, una ciudad donde, hasta ahora, la libertad de culto estaba garantizada.
Pero en las últimas décadas, el Vaticano empezó a tejer relaciones con China que condujeron a la firma, en 2018, de un histórico acuerdo cuyo contenido exacto jamás ha sido divulgado.
En virtud de este acuerdo, el papa Francisco reconoció a varios obispos inicialmente nombrados por Pekín sin aprobación papal. Inversamente, antiguos obispos de la Iglesia clandestina han sido reconocidos por Pekín.
El cardenal Zen había criticado este pacto, al estimar que consistía en "malvender" a los católicos chinos de la Iglesia no reconocida.
Xia Baolong, un político chino acusado de haber librado campaña para retirar cruces de las iglesias en la provincia de Zhejiang, es ahora director de la Oficina de los asuntos de Hong Kong y Macao en Pekín
Justin Tse, un universitario basado en Singapur especialista de los cristianos de Hong Kong, afirma que las comunidades religiosas de la ciudades están "ansiosas". "Se habla mucho de días sombríos" dice a AFP.
Varias corrientes en el seno de la jerarquía de la Iglesia católica critican desde hace años la voluntad del papa Francisco de acercarse a China.
Pero pocos analistas y observadores esperan que la detención del cardenal conduzca al Vaticano a cuestionar este acercamiento
En 2020, el cardenal Zen había viajado a Roma para intentar convencer al papa Francisco de que no renueve el acuerdo. No obtuvo audiencia.
"La Santa Sede no quiere que se rompa el diálogo" explica Marco Politi, analista del Vaticano y biógrafo del papa.
"Está claro que China está en posición de fuerza y el Vaticano en posición de debilidad" agregó.
EL Vaticano no ha hecho ninguna declaración sobre la detención de monseñor Zen.
En un análisis en el sitio Crux, el vaticanista estadounidense John Allen considera que el cardenal está "cada vez más marginado" bajo el papa Francisco.
Pero "Francisco no puede permitirse ignorar a Zen, porque su detención, y todo lo que pueda ocurrirle, va a generar simpatía y una movilización en todo el mundo" a favor del cardenal, agrega.
M.Thompson--AMWN