
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"

Veinte años después de la ley sobre la eutanasia, un médico belga relata los "cuidados finales"
"La eutanasia es un cuidado como otro, la diferencia es que es un cuidado final", dice Marc Decroly, que acompañó a más de 100 pacientes a poner fin a su vida, como lo permite la ley belga desde hace 20 años.
Para este médico generalista de 58 años, que practica la eutanasia a domicilio, "nadie puede oponerse al deseo del paciente" si se respetan las condiciones marcadas por la ley.
La petición de eutanasia debe ser "voluntaria, meditada, reiterada", "sin presiones externas", según el texto promulgado el 28 de mayo de 2002 que despenalizó la eutanasia, dos meses después de que lo hiciera Países Bajos.
La eutanasia está ampliamente aceptada en el país. A finales de abril, una manifestación en rechazo a la eutanasia en la capital belga, Bruselas, apenas reunió a 350 personas.
El paciente que la solicita debe padecer una patología incurable y demostrar un "sufrimiento físico o psicológico constante e insoportable que no pueda ser aliviado".
En 2021 se declararon 2.700 eutanasias en Bélgica (el 2,4% del total de fallecimientos), la mayoría de ellas para pacientes de entre 60 y 89 años, y en el 84% de los casos se esperaba la muerte a "corto plazo", según la Comisión Federal de Control. Cuarenta y nueve de los casos fueron realizados a no residentes, entre ellos 40 franceses. Más de la mitad (54%) se realizaron en el domicilio del paciente.
"El gesto de la eutanasia nunca es fácil, pero es la culminación de todo un proceso que realizamos con el paciente y su familia. Es una forma de cerrar algo con alivio", explica el médico.
Este momento tan especial entre el paciente y sus familiares es también especial para el médico, señala.
"Es extremadamente rico en términos humanos. Todas estas emociones las percibimos, nos hacen crecer, nos hacen progresar, nos hacemos un poco mejores, al menos eso espero", confiesa Marc Decroly con una sonrisa pensativa.
"Más allá de tres eutanasias al mes, se hace duro", añade, asegurando que le han "marcado" todas las que ha realizado, siempre tras una segunda opinión de un colega.
Decroly, que también es médico de urgencias en el hospital, no ve ninguna contradicción entre salvar vidas y acabar con ellas.
"Al contrario, es parte de un todo. Creo que la persona a la que vamos a aplicar la eutanasia no es más o menos importante que la persona a la que vamos a salvar. Simplemente estamos en situaciones diferentes", explica el médico, con una mezcla de calma y solidez.
Para él, la ley belga es "una ley muy buena", que no deja solo al paciente tras un primer rechazo.
- Escucha y confianza -
"Si un médico dice que no, el proceso no termina, puede ser trasladado a otras personas que vean la situación de otra manera", explica.
El propio Decroly rechazó en una ocasión realizar la eutanasia a un abuelo en estado terminal con cáncer porque la demanda era de la familia y no del propio paciente. "No sufría. Me habló de su nieta que iba a venir a verlo y de las flores del jardín. No tenía ganas de morir. Murió de manera natural", recuerda.
Lo más importante, asegura, es "estar a la escucha del paciente".
Cada vez que llega a la casa de un paciente para praticar la eutanasia, vuelve a hablar sobre la decisión con el enfermo.
"Si necesitamos dos horas para hablar, tomaremos esas dos horas. Lo repito siempre, si no es el día adecuado, Usted decide. No es porque me haya hecho moverme que debo realizar absolutamente la eutanasia", explica.
"Cuando llega al médico, el paciente nos confía su vida. Aquí, quiere que el paso de la vida a la muerte vaya bien para él y para los que le rodean".
El procedimiento tiene lugar en dos fases tras la infusión, primero de los sedantes y luego de las sustancias letales. "No tiene que morir en su cama, puede morir en su mejor silla, donde quiera morir", señala.
Y luego está el después: hablar con los familiares, llamar a la funeraria. "Hay muchas cosas que se expresan. Para mí, me permite agradecer a la familia la confianza que me ha depositado".
H.E.Young--AMWN