
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube

Xi Jinping defiende ante Bachelet logros de China en derechos humanos
El presidente chino, Xi Jinping, defendió el miércoles los avances de su país en materia de derechos humanos tras nuevas filtraciones periodísticas sobre la represión de la minoría musulmana uigur, que coinciden con la visita a esta zona de la jefa de derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet.
Escenario de choques étnicos y de ataques islamistas y separatistas, Xinjiang, en el noroeste de China, es objeto desde hace años de una campaña que las autoridades justifican como operación antiterrorista.
Investigaciones occidentales acusan a China de haber retenido a un millón de uigures y otras personas de minorías musulmanas en centros de detención de esta remota región occidental, donde eran víctimas de "trabajo forzado" y "esterilizaciones forzadas".
Estados Unidos y parlamentos de otros países incluso acusan a China de cometer un "genocidio" en la zona.
Pekín rechaza estas acusaciones y las define como "la mentira del siglo". Según China, los campos son centros de formación profesional para mantener alejados a la población del separatismo y el islamismo que ha azotado esta región.
El martes, un consorcio de 14 medios internacionales incluidos la británica BBC, el francés Le Monde y el español El País, publicó documentos y fotografías que arrojan luz sobre la situación de los uigures, con mujeres, niños y ancianos internados en "campos de detención".
Los miles de documentos y fotografías apuntan a una represión ordenada desde las altas esferas de poder, incluido el presidente Xi Jinping y fueron entregados por una fuente anónima al investigador alemán Adrian Zenz, el primero que acusó en 2018 al gobierno chino de internar a los uigures.
- "Senda propia" -
"Los temas relacionados con los derechos humanos no deben ser politizados, instrumentalizados o tratados con doble rasero", advirtió Xi Jinping el miércoles, durante un encuentro virtual con Bachelet, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
"Cada país tiene una situación diferente" que depende de su historia, su cultura y su desarrollo económico, dijo el líder chino.
Por eso, cada país debe seguir "su propia senda de desarrollo en materia de derechos humanos, que encaje con sus condiciones y las necesidades de su pueblo", opinó Xi Jinping, según recoge la cadena estatal CCTV.
Xinjiang no fue mencionado específicamente en el comunicado sobre la conversación, pero la televisión reportó que Xi dijo a Bachelet que no hay un "país ideal" en derechos humanos.
"No hay necesidad de un 'profesor' que sea mandón con otros países", agregó en una aparente referencia a las críticas al viaje de Bachelet por parte de funcionarios de Estados Unidos y Reino Unido.
La visita de Bachelet en esta región china transcurre por ahora en medio de una discreción total. En nombre de la pandemia, la misión de la ONU respeta una burbuja sanitaria que la mantiene apartada de la prensa extranjera.
No se han dado tampoco detalles precisos sobre qué lugares e instalaciones visitará Bachelet, lo que incrementa las dudas sobre la libertad de movimiento y acción de la que dispondrá en el terreno.
- Kashgar y Urumqi -
La expresidente chilena estuvo en Xinjiang el martes y miércoles y está previsto que viaje a la capital regional Urumqi, escenario en el pasado de varios atentados contra civiles.
Bachelet también debe viajar a Kashgar, en el sur de Xinjiang, donde la población uigur es mayoritaria y la campaña de represión del gobierno especialmente feroz.
Bachelet es la primera Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos en visitar China desde 2005,tras años de negociaciones con Pekín sobre las condiciones del viaje.
Según sus servicios, se reunirá también con miembros de la sociedad civil que trabajan para mejorar la situación de los derechos humanos.
Activistas de la diáspora uigur y asociaciones de derechos humanos temen que el viaje se convierta en una operación de relaciones públicas para Pekín y exigieron a la responsable de la ONU ser inquisitiva en su investigación.
El portavoz del departamento de Estado, Ned Price, dijo por su parte el martes que Estados Unidos está consternado por las últimas denuncias, luego de la filtración de documentos.
O.Karlsson--AMWN